Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos animados. Mostrar todas las entradas

The Flintstones

Los Picapiedra

(1960-1966)
Hanna-Barbera

Imagen con el texto y el dibujo de los Picapiedra


Otro Tono Indispensable en nuestra colección de Tonos Series TV:
Los Picapiedra
The Flintstones : Logo
Ambientada en la ciudad de Piedradura, en la Edad de Piedra, esta mítica serie de dibujos animados nos narraba las peripecias de Pedro Picapiedra, Pablo Mármol y sus respectivas familias.

Os ofrecemos la posibilidad de poner esta fantástica y emotiva sintonía musical compuesta por Hoyt Curtin para la productora estadounidense Hanna-Barbera en vuestro teléfono móvil.

Imagen de Los Picapiedra

¡Yabba Dabba Doo!


ESCUCHAR TONO:


Tono compatible para todos los modelos y sistemas operativos: Windows, Android, iOS, Symbian...¿Que no puedes descargar este tono?

Looney Tunes 

(1930)

Looney Tunes : Logo de la cortina
 
Fue en 1930 cuando comenzó está maravillosa serie de dibujos animados de la compañía Warner Bros.
Beans el gato, Bosko, Bruno, Buddy...fueron personajes que aún perduran en la mente de mayores y pequeños. Esta serie fue la que precedió a la mítica Merrie Melodies.

¿Qué hay de nuevo, viejo? / What's up, Doc

Fotograma : Serie Blanco y Negro : Looney Tunes
Fuente: Wikimedia.org
Author: Fredojoda

Más: Dibujos Animados

ESCUCHAR TONO:

El Pájaro Loco

Woody Woodpecker

(1940-1972)

 Tonos: El pájaro Loco


Woody Woodpecker, conocido en español como El Pájaro Loco, es una icónica serie de dibujos animados creada por Walter Lantz y distribuida por Universal Pictures. Debutó en 1940 y se convirtió rápidamente en uno de los personajes más reconocibles del cine animado clásico estadounidense.

El protagonista, un alocado pájaro carpintero con su inconfundible risa estridente, se caracteriza por su comportamiento travieso, impredecible y burlón. A lo largo de las décadas, Woody ha pasado de ser una figura caótica a un personaje algo más amigable, adaptándose a distintos públicos y estilos de animación.

La serie fue un gran éxito en los cines y luego en televisión, gracias a su mezcla de humor slapstick, situaciones absurdas y personajes secundarios como Wally Walrus y Buzz Buzzard. Con varias generaciones de fans, Woody Woodpecker sigue siendo un clásico de la animación con un legado duradero en la cultura popular.


ESCUCHAR TONO:



Y ahora, una la risa característica de Woody Woodpecker —esa carcajada aguda y repetitiva que lo hizo famoso— fue creada e interpretada originalmente por el actor de voz Mel Blanc, y más tarde por otros como Ben Hardaway y Grace Stafford.

Imagen : El pájaro loco

Os dejamos con este loop de los años cuarenta que podéis utilizar como Tono de llamada o como Tono de Notificación de WhatsApp.

ESCUCHAR RISA:

Merrie Melodies

Fantasías animadas de ayer y hoy

(1931 - 1969)

Imagen con el final de los dibujos animados: Merrie Melodies

 Merrie Melodies: la mítica serie de dibujos animados de nuestra infancia. En ella aparecían casi todos los  famosos personajes de Warner como Bugs Bunny, El pájaro Loco, Silvestre, Correcaminos, Piolín, Porky... y muchos otros más.

Ringtone : Merrie Melodies
That's all folks! / ¡Eso es todo amigos!

ESCUCHAR TONO:

DESCARGAR TONO

Dartañán y los tres mosqueperros

D'Artacán y los tres Mosqueperros

(1981)


Series TV de los ochenta : D'Artacán y los tres Mosqueperros

Recuperamos la canción de la famosa serie de dibujos animados de los 80s.

D'Artacán es una serie de animación hispano-japonesa basada en la novela Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas (1802-1870), producida por BRB Internacional y Nippon Animation. La historia sigue a un joven valiente (y algo impulsivo) perrito llamado D'Artacán, que viaja a París para unirse a los Mosqueperros: Amis, Dogos y Pontos. Juntos luchan por la justicia al servicio del Rey, enfrentándose a los planes del malvado Cardenal Richelieu y la espía Milady.

Imagen de la serie que muestra al Cardenal Richelieu

Con una banda sonora inolvidable y un enfoque lleno de humor y aventura, esta serie marcó a toda una generación.  Mientras que la versión japonesa fue obra del compositor Katsuhisa Hattori, nosotros nos hemos quedado con la versión española del dúo italiano: Guido De Angelis y Maurizio De Angelis.

Qué buenos recuerdos...

ESCUCHAR TONO:
author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.