Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones
"Desearás que te llamen..."

Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es, una Página Web donde podrás descargar tonos de gran calidad para tu móvil totalmente GRATIS, sin trampa ni cartón, sin altas ni rodeos: descargas directas. Podrás escuchar el tono, y si te gusta, te lo bajas.

Recibe en tu email todos nuestros Nuevo Tonos Gratis:
Subscribe to Tonos Gratis para tu Móvil by Email
Nueva aplicación para Android:
¿Tienes alguna duda en cómo descargar nuestros tonos?

Free Ringtone - Tonos Gratis

Todos los tonos que encontrarás en esta Web son TOTALMENTE GRATIS

Clasificación por tipo de Tonos

Seleccionar una categoría:

Licencia Creative Commons

 Rebel Rebel

(1974)

David Bowie

Fotografía de David Bowie en el programa holandés TopPop a la guitarra interpretando Rebel Rebel


Bienvenidas y bienvenidos a Tonos-Gratis.com

Continuamos con nuestra Colección dedicada a la Historia del Rock con un mítica tema del británico David Bowie (1947-2016): Rebel Rebel.

David Bowie nació el 8 de enero de 1947 en Brixton (Londres), y comenzó su carrera musical en la década de 1960. Su primer álbum, titulado simplemente "David Bowie", fue lanzado en 1967. Sin embargo, no fue hasta la década de los 70s cuando por fin alcanzó el éxito internacional con álbumes como "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" y "Young Americans".

Portada del primer álbum del David Bowie


David Bowie fue reconocido y admirado por su enorme capacidad para reinventarse constantemente, tanto musicalmente como en lo relativo a su personalidad, imagen y estilo. Se le ha atribuido el crédito de ser una figura clave en la música Rock y Pop, y su legado continúa inspirando a muchísimos artistas de todo el planeta.

A lo largo de su carrera, Bowie lanzó 27 álbumes de estudio como "Low", "Heroes" o "Scary Monsters (and Super Creeps)". También publicó numerosos sencillos exitosos y gloriosos como "Space Oddity", "Heroes" o "Let's Dance". Se estima que Bowie ha vendido más de 140 millones de discos en todo el mundo, lo que le convierte en uno de los artistas más exitosos de la Historia de la Música.

The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, 1972


Además de su carrera musical, David Bowie también participó en varias películas como "El hombre que cayó a la Tierra" (1976), "Labyrinth" (1986),  series como "Twin Peaks: Fire Walk with Me", o programas musicales como el pionero neerlandés TopPop donde presentó Rebel Rebel.

Fotografía de Bowie a la guitarra ataviado con botas altas, fulares, pañuelos y un parche en el ojo


Un fatídico día 10 de enero de 2016 ,a los 69 años, el legendario David Bowie dejaba este mundo dejando tras de sí un legado musical y cultural inigualable.

Discografía de David Bowie

Álbumes:

1967 - David Bowie

1969 - David Bowie[g]

1970 - The Man Who Sold the World

1971 - Hunky Dory

1972 - The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars

1973 - Aladdin Sane

1973 - Pin Ups

1974 - Diamond Dogs

1975 - Young Americans

1976 - Station to Station

1977 - Low

1977 - "Heroes"

1979 - Lodger

1980 - Scary Monsters (and Super Creeps)

1983 - Let's Dance

1984 - Tonight

1987 - Never Let Me Down

1993 - Black Tie White Noise

1993 - The Buddha of Suburbia

1995 - Outside

1997 - Earthling

1999 - Hours

2002 - Heathen

2003 - Reality

2013 - The Next Day

2016 - Blackstar

Rebel Rebel

Rebel Rebel es una de tantas maravillosas e icónicas canciones de David Bowie. Fue publicada como sencillo en febrero de 1974 y apareció posteriormente en el Lp "Diamond Dogs" (1974). 

Portada del Lp que muestra una fantástica ilustración a todo color de Bowie  en posición perruna junta a dos grotescas figuras humanas
Apariencia andrógina, cabello largo y pelirrojo, maquillaje llamativo y un traje muy ajustado.
Símbolo de la moda glam-rock de la época.


Parece ser que según el propio Bowie, Rebel Rebel fue escrita originalmente para una banda de Rock femenina que estaba interesada en su trabajo. Sin embargo, después de trabajar en la canción por un tiempo, decidió que le gustaba demasiado como para dársela a otra banda...

El inolvidable riff de guitarra que da vida a nuestro Tono es uno de los más emblemáticos de la Historia Rock y fue interpretado por el guitarrista británico Alan Parker, quien también colaboró con otros enormes artistas como Paul McCartney o Elton John.

La letra de la canción encierra varias interpretaciones diferentes, pero se cree que Bowie escribió la canción pensando en un chaval que se rebelaba contra la sociedad y la cultura de su época. También es importante destacar que para muchos, Rebel Rebel es un himno para la comunidad LGTBI.

Por último, decir que existen versiones de Rebel Rebel de artistas y grupos como Duran Duran, Bryan Adams, Bon Jovi y Oasis. También ha aparecido en varias películas, anuncios y programas de televisión, como "Moulin Rouge" y "Life on Mars?".

Aquí os dejamos con nuestro Tono para que lo podáis disfrutar siempre que queráis en vuestro teléfono o cualquier otro dispositivo capaz de reproducir Mp3.

ESCUCHAR TONO:

DESCARGAR TONO


LA HISTORIA DEL ROCK:
Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock
 Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock

Seinfeld

(1989-1998)

Tonos Serie Seinfeld


¡Hola a Todas y a Todos!

Hoy queremos recordar una estupenda serie en la que nunca pasaba nada, pero que sin embargo, enganchaba y divertía de lo lindo. ¿Os acordáis de Seinfeld?

Imagen. 4 Fotografías. Jerry Seinfeld (arriba a la izquierda); Jason Alexander (arriba a la derecha); Michael Richards (abajo a la derecha); Julia Louis-Dreyfus (abajo a la izquierda)

Producida por Larry David y Jerry Seinfeld para la cadena norteamericana NBC, se emitió desde el 5 de julio de 1989 hasta el 14 de mayo de 1998, durante nueve temporadas y 180 episodios. Ambientada en un edificio de apartamentos en el Upper West Side de Manhattan y protagonizada por Seinfeld como una "versión ficticia de sí mismo",  la serie se centra en su vida personal y en su relación con sus tres amigos: George Costanza (Jason Alexander), su exnovia Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfus) y su vecino Cosmo Kramer (Michael Richards). 

Seinfeld está considerada como una de las comedias de situación más grandes e influyentes de todos los tiempos.

Fotografía de Jonathan Wolff sentado en una silla de madera junto a los títulos de series: Seinfled y Will and Grace


El tema musical de la serie es magistral y es obra del compositor norteamericano Jonathan Wolf, que ha puesto música en películas y afamadas series como Square Pegs (1982), Los Angeles History Project (1988), 227 (1989), Sugar and Spice [Ingenuas y peligrosas en España] (1990), la serie de animación Yo Yogui! (1991), la inolvidable Married... with Children [Matrimonio con hijos] (1992), Caroline in the City [Los líos de Caroline] (1995), Unhappily Ever After [Infelices para siempre] (1995), The Tony Danza Show (1997), Will and Grace (1998), According to Jim [El mundo según Jim] (2001) o una serie sobre The Rolling Stones: The Stones (2004).

Aquí os dejamos con el "opening" de Seinfeld, esperamos que os guste tanto como a nosotros y hasta la próxima.

ESCUCHAR TONO


DESCARGAR TONO

 Tonos de animales

Pájaros


¡Hola a Todas y a Todos!

Igual te han dicho alguna vez que tienes la cabeza llena de pájaros... 

Ahora ya puedes responder: ¡la cabeza no, pero el teléfono sí!

Aquí os dejamos esta compilación con el canto de varios pajaritos


ESCUCHAR TONO:

DESCARGAR TONO

The Golden Girls

( Las chicas de Oro)

Series TV

(1985-1992)

Portada de la serie: Las chicas de oro con sus cuatro protagonistas


Bienvenidas a Tonos-Gratis.com.es

No podía faltar en nuestra Colección dedicada a la Series de Tu Vida, una de las más especiales y divertidas de la Historia de la Televisión: Las chicas de oro

Logo con el texto: The Golden Girls. Letras en blanco sobre fondo amarillo


The Golden Girls, conocida en España como Las chicas de oro o Los años dorados en Latinoamérica, se emitió entre 1985 y 1992 en la cadena televisiva norteamericana NBC. Fue producida por Witt/Thomas/Harris Productions en asociación con Touchstone Television a lo largo de 180 episodios de poco más de 20 minutos, divididos en 7 temporadas. Cosechó un enorme éxito entre el público mundial y obtuvo numerosos premios.

Fotograma de la serie que muestra a las 4 "chicas" cocinando

La serie narra las hilarantes vivencias de cuatro señoras "entraditas en años" que comparten una bonita casa en Miami. Su dueña, es una viuda muy coqueta y explosiva llamada Blanche Devereaux (protagonizada por Rue McClanahan [1934-2010]), que tras publicar un anunció en el tablón de anuncios de un supermercado, vivirá  acompañada por otra viuda muy ingenua y "rural" procedente del pueblo de "Saint Olaf" llamada Rose Nylund (la recientemente fallecida Betty White [1922-2021]), y por una divorciada seria y responsable: Dorothy Zbornak (Beatrice Arthur [1922-2009]). La cuarta chica de oro era Sophia Petrillo (Estelle Getty [1923-2008]), la madre de Dorothy, de origen siciliano, y quizá, la chica más "cañera y ocurrente" de las cuatro.

Portada de un disco de Andrew Gold


El tema principal de Las chicas de oro se titula: Thank You for Being a Friend y se trataba de una maravillosa canción del cantante, productor y compositor norteamericano Andrew Gold [1951-2011]. Esta canción pertenecía a su tercer álbum de estudio All This and Heaven Too de 1978, y os recomendamos que la busquéis para poder escucharla ya que es realmente buena. Sin embargo, para la serie, se optó por utilizar la voz femenina de Cynthia Fee (Cindy Fee), una cantante norteamericana de la que es realmente complicado obtener más información a día de hoy.

En fin, aquí os dejamos con este imprescindible Tono que os hará rememorar grandes momentos.

ESCUCHAR TONO:

Star Wars

Videojuegos

(1978-1996)

Star Wars Videogames (logo: fondo negro, letras doradas)

Volumen I

Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Tras el tremendo éxito de nuestros Tonos Star Wars, nos hemos enfrascado en una nueva aventura intergaláctica. Nada más y nada menos que contar la historia y evolución de los Videojuegos Oficiales de la saga Star Wars a través de sus melodías y/o efectos "espaciales". Y como os podéis imaginar, tenemos cuerda para rato ya que existen cientos de títulos licenciados en todas las plataformas de entretenimiento digital: consolas de sobremesa (NES, SNES, ColecoVision, Intellivision, Atari 2600, Atari 5200, 3DO, Sega Master Systema, Megadrive/Genesis, SEGA CD, Dreamcast, PS, PS2, PS3, PS4, GameCube, Xbox, Xbox 360, Xbox Series, Xbox One, Wii, Wii U...), videoconsolas portátiles (GB, GBC, GBA, PSP, PS Vita, DS, 3DS, PS Vita, Game Gear, dedicadas...), arcades, ordenadores y sistemas (MS-DOS, Windows, Macintosh, AMIGA, AMSTRAD, C64, ZX Spectrum, Atari 8bit, Atari ST, BBC Micro, Electron, PC-98, Sharp X68000, Linux, Oculus, Navegadores, Stadia, Windows Apps, J2ME...), teléfonos y tablets (iOS, Android, iPad, BlackBerry ,Windows Phone)... y lo que queda por venir.

Comenzamos con la que probablemente fue la primera "maquinita" o juguete electrónico de Star Wars

0. Star Wars: Electronic Laser Battle

(1978)


Fabricado por la desaparecida juguetería norteamericana Kenner Products Co. en 1978, este entretenimiento para dos jugadores ofrecía la posibilidad de destruir a la Estrella de la Muerte ubicada en el centro de la consola gracias a dos botones de disparo que teníamos que accionar con destreza y rapidez tras activar 6 lucecitas. 

Como no disponemos de un ejemplar, y porqué no decirlo, para no aturdiros con sus chirriantes efectos sonoros, no os vamos a capturar ningún sonido, aunque siempre os queda la posibilidad de buscar en Youtube...

1. Star Wars: The Empire Strikes Back 

(Atari 2600, 1982)

Portada del cartucho del juego Star Wars: The Empire Strikes Back de 1982 para Atari 2600

El Imperio contraataca, Primer Videojuego basado en Star Wars, fue publicado por Parker Brothers en 1982 para la histórica videoconsola doméstica Atari 2600. Nuestro protagonista, miembro de la Alianza Rebelde, maneja un "deslizador" de nieve, Snowspeeder, para luchar contra los emblemáticos "andadores" imperiales AT-AT (All Terrain Armored Transport) en el gélido planeta Hoth. El objetivo será destruir y retener a los "caminantes blindados" [Walkers] el mayor tiempo posible antes de que lleguen y destruyan el generador de energía y escudo de nuestra base Eco.

Captura de pantalla que muestra un caminantes

Los "andadores" requieren numerosos disparos e irán cambiando de color.

Un juego sencillo pero muy adictivo programado por Rex Bradford y diseñado por Sam Kjellman. El apartado gráfico y sonoro cumplía perfectamente con las expectativas que se le podían pedir a la antigua Atari VCS (integrada por un microprocesador MOS Technology 6507 de 8 bits a 1.19 MHz y una memoria RAM de 128 bytes). No sé si todos sabéis que desde 1977 hasta noviembre de 1982 el nombre de la consola era Atari Video Computer System (VCS), pero con la salida de su siguiente modelo, la Atari 5200, cambió su nombre a Atari 2600 según el número de catálogo que la identificaba: CX2600.

Hemos utilizado el emulador Stella para capturar el loop musical del comienzo y uno de los destructivos efectos de sonido.


ESCUCHAR TONO 1:

DESCARGAR TONO 1


2. Star Wars

(Arcade, 1983)

Flyer de la recreativa de Star Wars, 1983. Muestra dos muebles diferentes de la máqina

Tras Star Wars: The Empire Strikes Back aparecieron dos cartuchos más para Atari 2600Star Wars: Jedi Arena y Star Wars: Return of the Jedi - Death Star Battle, ambos en 1983. Pero la primera recreativa de La Guerra de las Galaxias no aparecería hasta mayo de 1983. Un memorable arcade en primera persona que recrea el ataque a la estación espacial: Death Star (Estrella de la Muerte) de las escenas finales de la película de 1977, que como bien sabéis, supone el cuarto episodio de la saga. 

Captura de pantalla: Detrás de un TIE Fighter.

Gráficos vectoriales en color y en 3D. Una mira central en la que convergen cuatro cañones laser definen nuestra Fuerza ofensiva. No dudéis en disparar a todo lo que se mueva.

Al comienzo del juego podremos elegir entre tres niveles de dificultad y acto seguido dará comienzo nuestra aventura con Luke Skywalker como protagonista, pilotando una nave X-Wing equipada con 6 escudos a lo largo de tres fases que se repetirán continuamente incrementando su dificultad. En la primera fase tendremos que destruir enjambres de TIE Fighters; en la segunda fase, sobrevolaremos la superficie de Estrella de la Muerte, fuertemente protegida por "bunkers" y torres láser (no olvidéis disparar a la parte superior del prisma); y en la tercera, recorreremos un estrecho pasillo [trinchera] esquivando obstáculos y fuego enemigo hasta llegar a su punto más débil, una especie de escotilla que hay en el suelo (no os la saltéis, si no, tendréis que recorrer de nuevo el pasadizo), momento en el que lanzaremos "los torpedos de protones". [En otras palabras, bastará con un disparo certero al suelo en el momento justo] para destruir la estación. Un detalle a tener en cuenta es que si eliges la menor dificultad, la primera vuelta será realmente fácil ya que aparecerán pocos enemigos y obstáculos, y además, saltaremos de la fase 1 a la 3 directamente. Muy bien pensado para viciar al jugador...

Captura que muestra la "trinchera" de la última fase de la recreativa de Atari Star Wars

Cuidado con los disparos y obstáculos porque te quedarás sin escudo protector...

La verdad es que todavía hoy es divertidísimo jugar a Star Wars, aunque sea a través de un emulador MAME. Un increíble trabajo desarrollado por Mike Hally para Atari Inc., histórico diseñador de videojuegos que ha participado en proyectos tan importantes como Road Runner, BlasteroidsSkull & Crossbones, Area 51Indiana Jones and the Temple of Doom, Gauntlet: Legends o Gauntlet: Dark Legacy.

El apartado sonoro de la recreativa es muy inmersivo y además del tema de John Williams y de los efectos especiales, aparecen voces digitalizadas de la película incluyendo a Luke Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Darth Vader, Han Solo, R2-D2 e incluso los gruñidos de Chewbacca

Aquí os dejamos este Tono en el que hemos añadido de todo un poco. ¡Qué la Fuerza esté contigo!

ESCUCHAR TONO 2:

DESCARGAR TONO 2

3. Star Wars

(Amstrad CPC, 1987)

Pantalla de carga de Star Wars para Amstrad CPC


La recreativa de Star Wars tuvo conversiones o "ports" en la mayoría de las plataformas existentes (Commodore 64, Atari 2600, Atari 5200, Commodore Amiga, Atari ST, Atari 8bit, ColecoVision, Dos, Acorn Electron, MSDOS, Macintosh, ZX Spectrum...) con mayor o menor acierto, pero eso sí, la recurrente melodía de la saga está presente en todas ellas. 

Portada para la cinta de Star Wars para Amstrad CPC 464 de 1987
Elegante estuche de Star Wars, versión casete

Para elaborar nuestro tercer Tono hemos seleccionado la adaptación realizada por el editor británico Domark Limited para Amstrad CPC por tres motivos fundamentales, porque se juega realmente bien, porque los gráficos están muy logrados y porque suena de maravilla. 

ESCUCHAR TONO 3:

DESCARGAR TONO 3

 

4. Star Wars

(FAMICOM, 1987)

Cubierta del cartucho de NES, Star Wars

El Star Wars para Famicom [NES] no fue una adaptación de la recreativa de Atari, sino una reinvención bastante diferente. Lanzado exclusivamente en Japón en diciembre de 1987, este peculiar cartucho no es un "shooter espacial" sino un juego de acción y plataformas de desplazamiento horizontal que incluye algunas fases de vuelo con el Halcón Milenario y el caza X-Wing. En esta ocasión controlaremos a Luke, que cuenta con hasta siete habilidades para poder recorrer varios planetas y derrotar jefes finales. 

Captura de Famicom que muestra una escena de acción del juego Star Wars
Luke utiliza su sable láser contra un Stormtrooper imperial un poco desubicado...

Aunque se toma ciertas licencias algo extravagantes e incluso incoherentes, este videojuego publicado por Namcot (nombre que utilizaba Namco para títulos publicados en consolas domésticas) se juega bastante bien y goza de una cuidada banda sonora diseñada por el compositor japonés Hiroyuki Kawada.  Aquí os dejamos con el título que da fin al juego: "Ending Theme", una curiosa mezcolanza que reúne todas las mejores melodías del cartucho y de la propia saga para la Famicom japonesa, la cual disponía, según los expertos, de un sonido mejor que el que ofrecía la NES.

ESCUCHAR TONO 4:

DESCARGAR TONO 4


5. Star Wars

(Game Boy, 1993)

Portada del cartucho de Star Wars para Nintendo GameBoy

La primera videoconsola portátil en recibir una entrega de La Guerra de la Galaxias fue, como era de esperar, la Nintendo Game Boy. Un trabajo más que decente desarrollado por la desaparecida NMS Software Ltd., un estudio inglés fundado por Richard Chappells en compañía de algunos exempleados de la prolífica Elite Systems, en 1992. Se trata de un juego similar al de Famicom, aunque especialmente diseñado para la indestructible consola monocromo de Nintendo; y en esta ocasión, este cartucho sí que salió de Japón.

Imagen del cartucho gris de la Nintendo Game Boy de Star Wars (1993)

En Tonos-Gratis.com.es adoramos el chiptune que genera la Game Boy, así que vamos a intentar sorprenderos con esta melodía exclusiva del juego.


ESCUCHAR TONO 5:

DESCARGAR TONO 5


6. Super Star Wars

(SNES, 1992)

Cubierta del cartucho de Super Star Wars para Super Nintendo

Star Wars aterrizó en Super Nintendo/Super Famicom a finales de 1992 en Japón y en 1993 en el resto del planeta. Desarrollado por Lucas Arts (Lucasfilm Games) y Sculptured Software, y distribuido por JVC Musical Industries, este cartucho contiene un "run and gun" de desplazamiento horizontal de gran calidad. Controlamos a Luke Skywalker a través de diferentes niveles repletos de acción con jefes finales. También podíamos jugar con Han Solo y Chewbacca, pero para ello, teníamos que encontrarlos previamente en el mapeado del juego. Además, se alternan fases de conducción de un vehículo terrestre Landspeeder, y cómo no, del emblemático caza X-Wing. El éxito fue tremendo y posteriormente surgieron las evidentes secuelas: Super Star Wars: The Empire Strikes Back y Super Star Wars: Return of the Jedi.

La captura muestra una fase de manejo de un Landspeeder


El apartado sonoro es impresionante, efectos y melodías que suenan de maravilla en la cuarta generación de consolas de 16 bits de sobremesa de Nintendo. Un excelente trabajo del músico y compositor norteamericano Paul Webb. A continuación os dejamos con una de las canciones más queridas, el genuino jazz de: "Cantina Fight".


ESCUCHAR TONO 6:

DESCARGAR TONO 6


7. Super Star Wars: The Empire Strikes Back

(SNES, 1993)

Cubierta del cartucho de Super Star Wars: The Empire Strikes Back  para Super Nintendo

El Imperio contraataca, también desarrollado por Sculptured Software y LucasArts a finales de 1993 en Japón y en 1994 en Estados Unidos, también supuso un enorme éxito de ventas en Super Nintendo. Un juego continuista, pero con algunas mejoras y nuevas habilidades. Paul Webb repite en el apartado sonoro. Os dejamos con la solemne "Marcha Imperial".

ESCUCHAR TONO 7:

DESCARGAR TONO 7


8. Super Star Wars: Return of the Jedi

(SNES, 1995)

Cubierta del cartucho de Super Star Wars: Return of the Jedi  para Super Nintendo

Cerramos ciclo en Super Nintendo con El Retorno del Jedi. Otra vez Paul Webb con otro tema fundamental que quizá algunas o algunos de vosotros habéis olvidado: "Forests of Endor". 

ESCUCHAR TONO 8:

DESCARGAR TONO 8

9. Star Wars: Dark Forces

(DOS, 1995)

Portada del CD-ROM de Star Wars: Dark Force para MS-DOS

Desarrollado por LucasArts en 1995, Dark Forces fue el primer FPS (First-Person Shooter  [Disparos en primera persona]) de Star Wars en PC para el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System). Además, fue uno de los primeros videojuegos en formato CD-ROM, lo que le daba la posibilidad de introducir muchos más datos, sobre todo para la secuencias de vídeo. Recordar que un disquete de 3½ pulgadas normal en aquellos días almacenaba 1,44 Mb y un CD-ROM entre 650 y 600 Mb (en audio suponían entre 74 y 80 minutos de duración). 

Captura de pantalla de Dark Forces para MS-DOS con Kyle y una mujer con túnica blanca

Kyle escucha atentamente las instrucciones al comienzo de su aventura

Nuestro protagonista es Kyle Katarn, un ex-oficial imperial convertido en mercenario que ha sido contratado por la Alianza Rebelde. Después de haber robado los planos de la Estrella de la Muerte tendrá la tarea de investigar la repentina destrucción de una base rebelde oculta. Esto le lleva a enfrentarse al General Imperial Rom Mohc y sus temibles Dark Troopers. 14 niveles llenos de acción, 10 tipos de armas diferentes, zonas de exploración, interruptores, escudos, buenas secuencias de vídeo... ¿Qué más se le podía pedir a este gran título?

Captura de pantalla de SW: Dark Force durante el combate

Hemos herido con nuestra pistola láser a un comandante...

En lugar de optar por el motor 3D del referente Doom (ID Software, 1993), LucasArts diseñó su propio motor gráfico llamado Jedi (Game Engine) que solamente se utilizó en Star Wars: Dark Force y en Outlaws (1997). Este "pseudo-motor 3D" fue sustituido por el Sith (Game Engine) para Dark Force II, pero tampoco tuvo demasiado recorrido. 

Otra captura de Dark Force con el emperador de espaldas viendo una explosión

El Emperador observa la destrucción...

Dejando de lado las tecnologías utilizadas en el apartado gráfico, tenemos que decir que SW: Dark Force gustó muchísimo a la comunidad de jugadores y a la prensa especializada. En definitiva, una especie de precuela a la saga original con muchos giros diferentes que sirvieron para publicar más entregas de esta subserie como Star Wars: Jedi Knight - Dark Forces IIStar Wars: Jedi Knight - BundleStar Wars: Jedi Knight - Mysteries of the SithStar Wars: Jedi Knight II - Jedi Outcast Star Wars: Jedi Knight - Jedi Academy

Y para terminar, hablar del apartado sonoro, una auténtica maravilla que utiliza iMUSE (Interactive Music Streaming Engine), un sistema de audio interactivo creado por los compositores Michael Land y Peter McConnell  para LucasArts. iMUSE es capaz sincronizar la música con la acción visual, es decir, que el audio coincide y encaja a la perfección con los eventos que suceden y vemos en pantalla. En la Banda Sonora de Dark Force participaron numerosos profesionales, pero queremos destacar el trabajo del compositor estadounidense Clint Bajakian, que ha puesto su talento en obras tan importantes como Monkey Island 2, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Day of the Tentacle, Star Wars: Rebel Assault, The Dig, The Curse of Monkey Island, Grim Fandango, Star Trek: Bridge Commander, Unreal II: The Awakening, Star Wars: Knights of the Old Republic, Battlestar Galactica, The Bard's Tale, 007: Everything or Nothing, SOCOM 3, God of War II y III, Uncharted 2 y 3, Jorney, Broken Age o Death Stranding.

Aquí os dejamos el tema central de Star Wars: Dark Force, que en nuestra opinión, fue el mejor sonido que se podía sacar de un PC en 1995.

ESCUCHAR TONO 9:

DESCARGAR TONO 9


10. Star Wars: Shadows of the Empire

(N64, 1996)

Arte gráfico externo del cartucho de Nintendo 64: Star Wars: Shadows of the Empire, 1996,

Para finalizar este primer volumen dedicado a los Videojuegos de La Guerra de las Galaxias hemos seleccionado un juego bastante olvidado: Star Wars: Sombras del Imperio. Un cartucho realmente bueno desarrollado por LucasArts y publicado por Nintendo en diciembre de 1996 para la Nintendo 64, y poco después para Windows.

Basado en un Proyecto Multimedia ideado por LucasFilm en 1996 que implicaría la publicación de algunos cómics y la novela homónima de Steve Perry, y ubicada entre El Imperio contraataca y El Retorno del Jedi, Star Wars: Shadows of the Empire narra una épica historia con este trasfondo:

"Han Solo, congelado en carbonita, está siendo llevado al vil gángster Jabba the Hutt. Mientras la princesa Leia organiza una misión de rescate y Darth Vader recorre la Galaxia en busca de Luke Skywalker, surge otra figura siniestra. Astuto y despiadado, líder de un poderoso sindicato del crimen, se enfrentará a Vader por el favor de su amo común: el temido Emperador...". 
En el juego, nuestro protagonista es un cazarrecompensas interestelar llamado Dash Rendar, que debe ayudar Luke Skywalker y rescatar a la princesa Leia de las garras del príncipe Xizor.


Captura de Star Wars: Shadows of the Empire para Nintendo 64 que muestra un "andador" blindado (AT-AT
AT-AT sobre el helado planeta Hoth


Cuatro capítulos repletos de acción con una espectacular ambientación 3D presentan un shooter muy solvente representado en tercera persona. Podremos pilotar aerodeslizadores T-47, habrá  carreras de motos deslizadoras (Swoops) y sobre todo, disparos hasta decir basta. 

La Banda Sonora es magistral y fue compuesta por el compositor y director de orquesta Joel McNeely. Ya os podéis hacer una idea del sonido obtenido ya que fue la Orquesta Nacional y Coros de Escocia la encargada de interpretarla. Os dejamos este magnífico loop del tema "Ord Mantell Junk Yard".


ESCUCHAR TONO 10:

DESCARGAR TONO 10


Y con este décimo tono finaliza nuestro primer volumen dedicado a esta inmensa saga. Si os ha gustado, proseguiremos nuestro viaje interestelar en 1997... 

"Que la fuerza os acompañe"

Texto: Gelosoft


JOHN WILLIAMS

STAR WARS


 Tonos de animales

Insectos: Grillos

Grillos - Tonos de Animales

¡Hola a Todas y a Todos!

Como siempre, hemos hecho caso a vuestras peticiones. 

Hoy le toca el turno a los grillos, esos insectos ortópteros que armonizan las noches campestres con su cri-cri-cri. Pues no dudéis en añadir este sonido como Tono de llamada o como Tono de Notificación para vuestro Whatsapp.

ESCUCHAR TONO:

DESCARGAR TONO


"¡Y No te grilles!"

 Tainted Love

Soft Cell
(1981)
Tainted Love, portada del single, 1981


¡Hola a todo el Mundo!

Esto no es un anuncio de seguros, no os confundáis, esto es Tonos-Gratis.com.es y hoy le toca el turno a una espléndida canción de Soft Cell: TAINTED LOVE

Portada del Lp Non-Stop Erotic Cabaret de Soft Cell de 1981

El músico, cantante y compositor inglés Peter Mark Sinclair Almond, más conocido como Marc Almond, junto a David Ball (también conocido como Dave Ball), compañero de la escuela politécnica de Leeds, fundaron en 1981, una de las bandas más representativas, y quizá, algo olvidada, de la historia Synth-pop: Soft Cell. Un dúo que sorprendió con su primer álbum: Non-Stop Erotic Cabaret, que contenía hits como Bedsitter, Say Hello, Wave Goodbye o la canción a la que rendimos homenaje y que cumplirá 40 años este 2021: Tainted Love.

Disco de 45 RPM de Tainted Love de Ed Cobb con Gloria Jones de 1964

Sin duda alguna, Tainted Love supuso un gran éxito, reconocimiento y una gran repercusión que perdura en el día de hoy. Pero quizá no todo el mundo sepa que Tainted Love es una canción bastante más antigua. Fue escrita por el compositor norteamericano Ed Cobb en 1964 e interpretada por la cantante afronorteamericana Gloria Jones. Una auténtica maravilla del soul que merece la pena escuchar:



Tras escuchar la canción original y revisando la versión de 1981 nos atrevemos a decir que Soft Cell reinventó Tainted Love desde una perspectiva "electrónica" con gran acierto y elegancia. La magnífica voz de Marc Almond encaja a la perfección con las cajas de ritmo y los sintetizadores en esta vuelta de tuerca del tema original.

A continuación, os dejamos nuestro loop y adaptación de Tainted Love de Soft Cell para que la tengáis en vuestros teléfonos móviles o en cualquier otro reproductor de Mp3.

ESCUCHAR TONO:

author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.

El proceso de selección en las oposiciones a las fuerzas armadas incluye varias etapas, como instrucciones generales, medidas de prevención y proteccion, pruebas físicas, reconocimiento médico, y la inscripción paso a paso.

Invisalign - Ortodoncia Invisible Madrid buzoneo INVITACIONES DE BODA