Tainted Love
Don't Go
Yazoo
(1982)
¡Bienvenidas y Bienvenidos a Tono-Gratis.com.es!
Hoy vamos a sorprenderte con una de las melodías más emblemáticas de la música electrónica de comienzos de los 80s, Don't Go de los británicos Yazoo.
Hablar de Yazoo nos obliga a recordar a Depeche Mode, la mítica banda inglesa fundada por Vince Clarke junto a Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan en 1980, a la cual homenajeamos hace algún tiempo. Tras el enorme éxito del primer Lp de Depeche Mode, Speak & Spell (1981), Vince Clarke decidió abandonar el grupo. Aunque lo que en principio parecía una gran pérdida -ya que la mayor parte del debut de Depeche Mode fue obra del espectacular talento de Clarke- la formación continuaría cosechando éxitos hasta el día de hoy.
En 1981, Alison Moyet, una joven con una potente voz de contralto que había pasado por estilos musicales como el punk (The Vandals, 1978) o el rythm & blues (The Screamin' Ab Dabs, 1980) publicó un anuncio en una revista ofreciéndose como cantante de blues, RnB y soul, al que Vince Clarke respondió de inmediato. Así se formó un nuevo dueto cuyo nombre fue Yazoo, conocido en Estados Unidos como Yaz, ya que existía un sello "blusero" de los 60s llamado Yazoo Records.
(1984-1991-2003)
Para continuar nuestra colección dedicada al Cine y a la Música Dance, os traemos una genial adaptación del tema central de la saga Terminator, que como sabéis, fue compuesto por el músico norteamericano Brad Fiedel, Se trata de una inolvidable melodía "inquietante" que se acopla con precisión quirúrgica en la mítica cinta de James Cameron ya que en pocos compases, introduce al espectador en un mundo mecánico, tenso, oscuro y tecnológico del que ya no podrá desconectar hasta el final de la Película.
En cuanto a las pistas de baile en aquella época donde la película se encontraba en la cresta de la ola, existe una versión autorizada a cargo de The Object, una formación creada por los alemanes Gottfried Engels y Ramon Zenker, responsable este último de grandes formaciones como Fragma o Paffendorf. El hit Theme from Terminator se editó además en países como Bélgica, Italia y España, en este último bajo bajo el sello Max Music, creadores de los legendarios Max Mix.
En este caso el tema de The Object apareció en el recopilatorio Maquina Total 3, el más popular de la mítica saga, que incluyó además foto-reportajes originales de la película, así como una réplica del famoso robot para presentar el recopilatorio de una forma muy llamativa, convirtiéndose rápidamente en el más vendido de aquel año 92.
Desde aquí queremos homenajear aquel éxito haciendo que nuestros teléfonos "retronen" con el sonido Remember 90s.
The Power, posiblemente el mayor éxito y la mejor canción del grupo alemán Snap!
"Американская фирма Transceptor Technology приступила к производству компьютеров...
I've got the Power
I've got the Power"
En esta ocasión celebramos 20 años de uno de los temas más clásicos del techno noventero.
En la historia está escrito que un Dj productor nacido en Detroit en el año 1963, se convirtió en número uno a nivel mundial con su trayectoria y sus producciones musicales. Hablamos del gran Jeff Mills, hablamos de buen Techno, sonido electrónico con predominancia rítmica, repetitiva, creada para moverse en la pista sin prejuicios ni limites...
Desde luego pocos productores musicales pueden jactarse de haber conseguido crear un estilo mundialmente expandido a partir de una canción, más difícil aún si se trata de un estilo dentro de la música electrónica, para que nadie diga eso de “me suena todo igual”.
En este caso nos referimos al artista Robert Miles (su nombre real es Roberto Concina), nacido el 3 de noviembre del 1969 en Suiza y afincado en Italia durante los años 90, los años de sus éxitos. El single en cuestión se llama Children, escrita en 1995 y con un sonido tipo trance que hasta ahora no se había escuchado en las pistas de baile, donde predomina un piano con delays (efectos de retardo), strings, un bombo noventero y un bajo marcado.
Más tarde llegó el boom y no solo se vendieron decenas de miles de copias del “Children” sino que sirvió para crear escuela en otros artistas, tanto nuevos como veteranos, en un nuevo estilo que se denominaría “Dream”. Miles supo aprovechar el tirón de su entrada en la escena, hoy denominada “Remember 90s”, y lanzó varios singles que le siguieron dando discos de oro y platino en países como Alemania o Inglaterra, así como la creación de parte de una Banda Sonora de cine, uno de sus sueños según desveló en una entrevista realizada en Ámsterdam en otoño del 96, al filo de sus éxitos, para el programa “World Dance Music” que emitía la emisora de radio musical española 40 Principales a través de uno de sus iconos en los 90, Fernando Martínez “Fernandisco”.
En Tonos-Gratis.com.es queremos homenajear tras 20 años del gran éxito de “Children” que vestirá una vez más tu móvil con el sonido envolvente de aquellos maravillosos años musicales como son los 90.
DESCARGAR TONO
Bienvenidas y Bienvenidos a la Historia del Rock.
Ahora le toca el turno a una banda a la que muchos definen como los padres del Rock Electrónico: Depeche Mode.
![]() |
Sintetizador analógico polifónico Roland JP-4 |
![]() |
Primer Lp de Depeche Mode (Speak & Spell) |
![]() |
Speak&Spell, el juguete |
Discografía
- Speak & Spell (1981)
- A Broken Frame (1982)
- Construction Time Again (1983)
- Some Great Reward (1984)
- Black Celebration (1986)
- Music for the Masses (1987)
- Violator (1990)
- Songs of faith and devotion (1993)
- ULTRA (1997)
- Exciter (2001)
- Playing the angel (2005)
- Sounds of the Universe (2009)
- Delta Machine (2013)
- Spirit (2017)
Music for the Masses (1987)
Tantas canciones y tantos álbumes de Depeche Mode servirían de inspiración para ofreceros docenas de politonos, que nos ha resultado imposible pensar por dónde empezar. Así que hemos aprovechado el trigésimo aniversario del lanzamiento del sexto Lp, Music for the Masses, para regalaros un Tono con su primer sencillo: Strangelove.
Strangelove escrita por Martin Gore es una auténtica perla musical que narra y expresa un "amor extraño", un amor oscuro con una retórica sobre el pecado y el perdón. Desde el primer compás, la melodía que imprime el teclado de Alan Wilder, envuelto en una atmósfera misteriosa, y la voz del barítono David Gahan hacen de Strangelove una de las mejores canciones del Tecno-Pop-Rock-Electrónico de la Historia. Una canción entrañable y un disco que, 30 años después, sigue levantando pasiones ya que goza de un sonido increíble que desborda calidad, innovación y personalidad.
When my crimes
Will seem almost unforgivable
I give in to sin
Because you have to make this life livable
But when you think I've had enough
From your sea of love
I'll take more than another riverfull
And I'll make it all worthwhile
I'll make your heart smile
Strangelove
Strange highs and strange lows
Strangelove
That's how my love goes
Strangelove
Will you give it to me
Will you take the pain
I will give to you
Again and again
And will you return it
(...)
![]() |
Andy McCluskey "aporreando" su bajo en Electricity |
![]() |
Andy McCluskey aún sigue agitando su cuerpo en 2011... |
Discografía
1980 - Orchestral Manoeuvres in the Dark1980 - Organisation
1981 - Architecture and Morality
1983 - Dazzle Ships
1984 - Junk Culture
1985 - Crush
1986 - The Pacific Age
1991 - Sugar Tax
1993 - Liberator
1996 - Universal
2010 - History of Modern
2013 - English Electric
Parece ser que OMD tiene la intención de publicar su decimotercer álbum este próximo 2017. Mientras esperamos ansiosos, os dejamos ya con Electricity, un tono indispensable para vuestro teléfono o smartphone.
Hola a todas y a todos. Hoy tenemos una grata sorpresa para nuestros fieles seguidores ya que por fin hemos preparado un tono imprescindible en cualquier colección de música contemporánea: Radioactivity de la banda alemana: Kraftwerk.
Kraftwerk, que puede traducirse algo sí como central energética, en inglés Power Station, está considerado como el grupo pionero más representativo, vanguardista e influyente de la música electrónica de la historia. Fue fundado en Düsseldorf en 1969 por dos músicos de conservatorio llamados Ralf Hütter y Florian Schneider, y poco después, la formación se completaría con Wolfgang Flür (músico, "inventor" y constructor de nuevos instrumentos) y Karl Bartos, un músico, improvisador y percusionista electrónico.
Los primeros años de Kraftwerk forjaron un estilo musical futurista basado en la experimentación mezclando la música generada por sintetizadores y la música generada por instrumentos tradicionales como la flauta o el violín. Fue en 1974 cuando Kraftwerk publicó su primer disco producido exclusivamente mediante la electrónica, Autobahn.
El futurismo de la banda se plasmaría también en su vestimenta y en sus representaciones en directo poniendo de manifiesto el poder de las máquinas y el desarrollo tecnológico.
Discografía
- Kraftwerk (1970)
- Kraftwerk 2 (1972)
- Ralf und Florian (1973)
- Autobahn (1974)
- Radio-Aktivität (1975)
- Trans Europa Express (1977)
- Die Mensch-Maschine (1978)
- Computerwelt (1981)
- Electric Café (1986)
- Tour de France Soundtracks (2003)
- Minimum-Maximum (2005).
Nuestro Tono: Radioactivity
En la grabación de Radio-Activity se utilizaron muchos aparatos y sistemas que sentaron las bases del sonido electrónico que vendría después. Dispositivos como el procesador de efectos de retardo Roland RE-201 (Space Echo), sintetizadores analógicos como el ARP Odyssey, el mítico Minimoog o el "portátil" EMS Synthi A, osciloscopios, percusiones propias, sintetizadores de voz como el Votrax VS6, o instrumentos como el órgano eléctrico Farfisa Rhythm Unit 10 o el Vako Orchestron, un teclado que tiene como base sonidos pregrabados en un disco óptico capaz de producir sonidos de violín, hammond, flauta, violonchelo, saxofón, órganos tubular, corno francés e incluso coros.
En definitiva, un temazo impresionante que nunca envejece.
Expediente X. fue una idea del californiano Chris Carter que se convirtió en un importante legado de la ciencia ficción y del misterio tanto en la televisión, como en el cine, incluso en la literatura.
![]() |
Mulder y Scully en 2015 |
La serie empezó a emitirse en la cadena Fox el 10 de septiembre de 1993 hasta 19 de mayo de 2002.
La popular serie ha sido nominada a un total de 141 premios de los cuales ha ganado 61 incluyendo Emmys y Globo de oro. Los protagonistas son: El: Fox William Mulder (David Duchovny) un agente especial traumatizado con la convicción de que su hermana sufrió una abducción extraterrestre y desde entonces persigue dichos fenómenos, entre otros. Ella: Dana Katherine Scully (Gillian Anderson) una agente especial con serias convicciones científicas, muy escéptica sobre todo durante los primeros capítulos de la serie.
La Música
La banda sonora es tan popular como la serie en si, incluso más, ya que habrá gente que no conozca el argumento de la serie pero la canción te la silbaría con los ojos cerrados. Es una mezcla entre piano con reverb, sonido de lluvia de fondo, algunos pads y por supuesto ese sonido agudo que simula un silbido que periódicamente se repite variando algunas notas mientras se desarrolla la canción.![]() |
DJ Dado |