Seinfeld
(1989-1998)
¡Hola a Todas y a Todos!
Hoy queremos recordar una estupenda serie en la que nunca pasaba nada, pero que sin embargo, enganchaba y divertía de lo lindo. ¿Os acordáis de Seinfeld?
Producida por Larry David y Jerry Seinfeld para la cadena norteamericana NBC, se emitió desde el 5 de julio de 1989 hasta el 14 de mayo de 1998, durante nueve temporadas y 180 episodios. Ambientada en un edificio de apartamentos en el Upper West Side de Manhattan y protagonizada por Seinfeld como una "versión ficticia de sí mismo", la serie se centra en su vida personal y en su relación con sus tres amigos: George Costanza (Jason Alexander), su exnovia Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfus) y su vecino Cosmo Kramer (Michael Richards).
Seinfeld está considerada como una de las comedias de situación más grandes e influyentes de todos los tiempos.
El tema musical de la serie es magistral y es obra del compositor norteamericano Jonathan Wolf, que ha puesto música en películas y afamadas series como Square Pegs (1982), Los Angeles History Project (1988), 227 (1989), Sugar and Spice [Ingenuas y peligrosas en España] (1990), la serie de animación Yo Yogui! (1991), la inolvidable Married... with Children [Matrimonio con hijos] (1992), Caroline in the City [Los líos de Caroline] (1995), Unhappily Ever After [Infelices para siempre] (1995), The Tony Danza Show (1997), Will and Grace (1998), According to Jim [El mundo según Jim] (2001) o una serie sobre The Rolling Stones: The Stones (2004).
Aquí os dejamos con el "opening" de Seinfeld, esperamos que os guste tanto como a nosotros y hasta la próxima.
ESCUCHAR TONO
El Verano
Una dulce época para disfrutar del calor y del amor, de la playa o de la montaña, de la piscina o del río, de los bares y de las terrazas, de las fiestas populares, de los viajes... en definitiva, la estación de las Vacaciones. Para celebrarlo, un pequeño regalo con dos tonos que completan nuestra colección dedicada a la Música Clásica y a las 4 Estaciones del compositor veneciano Antonio Vivaldi (1678-1741). El verano, es el segundo Concierto para violín y orquesta en sol menor, Op. 8, RV 315, L'estate y consta de tres movimientos inolvidables.
Tono 1
Tono 2
The Golden Girls
( Las chicas de Oro)
Series TV
(1985-1992)
Tainted Love
Don't Go
Yazoo
(1982)
¡Bienvenidas y Bienvenidos a Tono-Gratis.com.es!
Hoy vamos a sorprenderte con una de las melodías más emblemáticas de la música electrónica de comienzos de los 80s, Don't Go de los británicos Yazoo.
Hablar de Yazoo nos obliga a recordar a Depeche Mode, la mítica banda inglesa fundada por Vince Clarke junto a Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan en 1980, a la cual homenajeamos hace algún tiempo. Tras el enorme éxito del primer Lp de Depeche Mode, Speak & Spell (1981), Vince Clarke decidió abandonar el grupo. Aunque lo que en principio parecía una gran pérdida -ya que la mayor parte del debut de Depeche Mode fue obra del espectacular talento de Clarke- la formación continuaría cosechando éxitos hasta el día de hoy.
En 1981, Alison Moyet, una joven con una potente voz de contralto que había pasado por estilos musicales como el punk (The Vandals, 1978) o el rythm & blues (The Screamin' Ab Dabs, 1980) publicó un anuncio en una revista ofreciéndose como cantante de blues, RnB y soul, al que Vince Clarke respondió de inmediato. Así se formó un nuevo dueto cuyo nombre fue Yazoo, conocido en Estados Unidos como Yaz, ya que existía un sello "blusero" de los 60s llamado Yazoo Records.
Nuovo Cinema Paradiso
Ennio y Andrea Morricone
(1988)
Existen pocas melodías que transmiten tanto en tan poco tiempo, llenas de carisma y en este caso también de melancolía. Se trata de la banda sonora original de la cinta de Giuseppe Tornatore, Cinema Paradiso.
La película de estilo autográfico (cine que trata sobre cine) se desarrolla en la Italia de la postguerra y su guión también pertenece al propio Giuseppe. Se estrenó en 1988 con baja acogida en las taquillas italianas, Lo cual hizo que para su versión internacional se redujera su duración de 155 minutos a 123, convirtiéndola finalmente en ganadora de un Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Está protagonizada por Jacques Perrin, Philippe Noiret, Leopoldo Trieste, Marco Leonardi, Agnese Nano y Salvatore Cascio y combina melodrama con amor y pasión hacia el séptimo arte. Quizá la escena que más nos sitúa en la época es la de un joven Salvatore observando cómo la iglesia participaba activamente en la censura de las películas de aquel momento, con un sacerdote haciendo un visionado previo al estreno, y que campanilla en mano dictaba al responsable de la sala cuáles eran los fragmentos que debía suprimir mediante edición y corte de la cinta analógica, haciendo sonar la campanilla en dichos fragmentos. Queremos añadir, sin ánimo de hacer spoiler, que aquellos trozos recortados no cayeron en saco roto.
En cuanto a la banda sonora, hay que decir que tanto Ennio Morricone como su hijo Andrea Morricone, fueron los responsables de tan histórica pieza, cuyas notas principales rescatamos para hacer que este tono gratis en tu móvil haga de ti un auténtico amante del cine, igual que la declaración de intenciones de esta película.
ESCUCHAR TONO:
Suite para orquesta de variedades
Vals Nº2
Dmitri Shostakóvich
(1956)
Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es
Hoy reanudamos dos colecciones: Tonos de Música Clásica y Tonos de Cine
Dmitri Shostakóvich (1906-1975) es uno de los compositores rusos más importantes del siglo XX. Un personaje muy especial al que merece la pena prestar atención tanto por su talento musical como por sus múltiples "inquietudes" culturales y sociales ya que fue escritor, coreógrafo, libretista, profesor, político e incluso miembro del Consejo Supremo de la Unión Soviética (Sóviet Supremo). Está claro que le tocó vivir una época muy "complicada" con revoluciones, guerras y otras situaciones en las que estuvo involucrado que generaron consecuencias de todo tipo: polémicas, rechazos, castigos, y como no, triunfo y reconocimiento.
Nos gustaría que algún día se publique una biografía completa de su vida o incluso una película para poder comprender mejor a este genio.
La faceta musical comenzó a los nueve años cuando aprendió a tocar el piano, instrumento en el que deslumbró y que no abandonaría nunca. Sus composiciones transcurren por géneros como la ópera, música de cámara, sinfonías, música clásica, jazz y bandas sonoras para películas. Merece mucho la pena buscar sus sinfonías y óperas como Lady Macbeth de Mtsensk o La nariz (basada en la obra de Nikolái V. Gogol, aquí os dejamos este enlace al audiolibro)
Nuestro Tono
Para elaborar nuestro Tono Gratis hemos seleccionado el vals número 2 de la Suite para orquesta de variedades, hasta hace bien poco confundida por mucha gente por otra obra cuya partitura se perdió durante la Segunda Guerra Mundial: la Suite para orquesta de jazz n.º 2. Esta suite -o conjunto de piezas musicales- consta de 8 movimientos con dos danzas, una polka, una marcha y tres valses. También ha sido denominada como Suite para una orquesta de escenario de variedades.
Stanley Kubrick -Véase 2001 Odisea del espacio- dirigió en 1999 la película Eyes Wide Shut, protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman. Una cinta misteriosa y onírica que rebosa imaginación y que posee una Banda Sonora brillante a cargo de la compositora británica Jocelyn Pook.
Esta banda sonora es generalmente recordada por este maravilloso vals de Shostakovich.
Por último, antes de regalaros nuestro loop para que lo tengáis en vuestros teléfonos móviles como tono de llamada, os dejamos otro apunte muy interesante sobre el hipotético origen de este vals. Prestar atención a esta tonadilla "infantil" de la cultura popular española interpretada por "La Pitusilla":
Esta canción se titula "Yo te daré (café)" y seguramente muchos de vosotros (sobre todo vuestras abuelas o abuelos) la recordarán perfectamente. Y tras escucharla, os preguntaréis, ¿pudo ser esta melodía la inspiración de Shostakovich?...
En fin, aquí os dejamos nuestro Tono, esperamos que os guste tanto como a nosotros. Un abrazo y hasta la próxima.
ESCUCHAR TONO
Se cumplen nada más y nada menos que 30 años desde la publicación de un Número UNO indiscutible en todas las lista mundiales. Estamos hablando de los británicos Fine Young Cannibals y su mítico sencillo: She Drives Me Crazy.
Fine Young Cannibals se conformó en 1984 en Birmingham tras la disolución de otra banda llamada The Beat, por dos de sus integrantes, Andy Cox y David Steele. En 1985, junto a la peculiar voz Roland Lee Gift, lanzaron su primer álbum titulado de forma homónima. Pero su verdadero éxito llegó con su segundo LP: The Raw & The Cooked (1989). Un disco fabuloso en que tuvieron cabida hits como Good Thing o She drives me Crazy.
Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es
Hoy le toca el turno a un composición imprescindible en nuestra colección dedicada a la música clásica: la Marcha Radetzky del compositor austriaco Johann Strauss (padre, 1804-1849), el padre del Vals y las Polcas.
La Marcha Radetzky Opus 228 es una marcha militar orquestal escrita en 1848 en honor al mariscal de campo austriaco Joseph Wenzel Radetzky, conde y héroe del Imperio austríaco durante la Revolución de 1848 en los Estados de los Habsburgo.
Esta inmortal e histórica marcha es un símbolo en Austria y se ha popularizado en todo el planeta. Además, con la Marcha Radetzky se suele poner broche final a todos los Conciertos de Año Nuevo de Viena.
(1984)
Hoy os ofrecemos un gran tema de los ochenta que merece ser ovacionado: LIVE IS LIFE, de los austriacos Opus.
Opus es una banda de Rock fundada en un pequeño garaje de Graz (Austria) en 1973. Sus miembros originales son Ewald Pfleger (guitarra), Kurt Rene Plisnier (teclados) y Walter Bachkönig (bajo). Al principio tocaban versiones de grupos como Deep Purple o Colloseum, pero enseguida comenzarían a componer sus propios temas. A finales de los setenta, tras poner un anuncio en un periódico ampliaron su formación con un cantante principal: Herwig Rüdisser.
Opus publicó su primer álbum en 1980, Daydreams, lanzado en Phonogramm y producido por Peter Janda en Hilpoltstein, Alemania. Ese mismo año, Walter Bachkönig decidió hacer solo música clásica y dejó la banda. Fue reemplazado por Niki Gruber y la banda siguió creciendo, evolucionando y cosechando éxitos.
11 años después de la fundación del Opus, Ewald Pfleger recibió una inspiración divina para escribir "Live is Life", una canción en directo dedicada a sus fieles y entusiastas fans grabada en el estadio de Oberwart. El éxito de Live is Life fue abrumador.
Discografía
- 1980 - Daydreams
- 1981 - Eleven
- 1983 - Opusition
- 1984 - Up And Down
- 1984 - Live Is Life
- 1985 - Solo
- 1987 - Opus
- 1989 - Glanzlichter
- 1990 - Magical Touch
- 1992 - Walkin' On Air
- 1993 - Jubileé
- 1993 - Hitcollection
- 1994 - Best of Opus
- 1996 - Love, God And Radio
- 1997 - Die größten Hits
- 1998 - Opus Masterseries
- 2003 - Flyin' Higher - Greatest Hits (Best-Of)
- 2005 - The Beat Goes On
Nuestro Tono: Live is Life
Como no podía ser de otra manera, nos hemos inclinado por Live is Life, séptimo corte y segundo sencillo de su magistral disco en vivo: Live is Life (Ok Music/Polydor) producido por Peter Müller en 1984.Teléfonos Clásicos
7 Tonos
Ericsson T10s
![]() |
T10s |
Ericsson T28s
![]() |
T28s |
7 Tonos Ericsson
Tanto un modelo como el otro venían más o menos con los mismos Tonos monofónicos de serie.
Pero, ¿cómo sonaban? Pues ahora podréis escucharlos y si os gustan, también podréis utilizarlos como Tono de llamada en vuestros teléfonos móviles o celulares.
DESCARGAR TONO 1
DESCARGAR TONO 2
DESCARGAR TONO 3
Bienvenidos a nuestra colección dedicada a la Música Clásica.
Hoy le toca el turno al misterioso, electrizante, agónico y sorprendente poema sinfónico del compositor francés Camille Saint-Saëns (1835-1921).
La Danse Macabre Opus 40 está inspirada en un poema del simbolista francés Henri Cazalis, también conocido bajo los seudónimos Jean Caselli o Jean Lahor, en honor la Danza de la Muerte, una superstición medieval en la que se personifica a la Muerte haciendo bailar a los desdichados mortales alrededor de una tumba.
Aquí os dejamos este Tono Macabro para vuestros teléfonos móviles, tablets, despertadores o cualquier otro dispositivo capaz de reproducir un archivo Mp3.
Nocilla es una crema de cacao para untar comercializada desde 1967 por Starlux, la marca italiana del "caldo concentrado", para el mercado español. Suponemos que Nocilla nació para competir con otras cremas untables como la mítica Nutella (1965) de la también italiana Chocolates Ferrero. La receta de la nocilla es imposible de olvidar: Leche, Cacao, Avellanas y Azúcar.
Una receta sobradamente conocida por todos los niños españoles ya que desde finales de los 60 hasta nuestros días, llevamos viendo y escuchando multitud de anuncios patrocinadores de esta deliciosa merienda.
![]() |
Nocilla, 1976 |
![]() |
Anuncio de periódico, 1969 |