Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones

 Sonata para piano n.º 14

Ludwig van Beethoven

Tono Claro de luna (Beethoven)

"Claro de Luna" (en alemán Mondscheinsonate, y en inglés Moonlight Sonata) es el nombre popular del primer movimiento adagio sostenuto de la Sonata para piano n.º 14 en Do sostenido menor, Opus 27 n.º 2, compuesta por Ludwig van Beethoven en 1801 y publicada en 1802. Se trata de una decitaoria a su "querida" alumna, la condesa autríaca Giulietta Guicciardi, aunque parece ser que nunca se consumó una relación oficial ya que, Giulietta, se cararía poco después con el conde conde Wenzel Robert von Gallenberg. Además, existe alguna carta en las que el virtuoso compositor le declara su amor...

Retratado de Giulietta Guicciardi (pintura)

La historia nos explica que el título "Claro de Luna", fue atribuido por el poeta y crítico musical -uno de los pimeros- Ludwig Rellstab (1799-1860) en 1832, quien dijo que el primer movimiento le recordaba a "el reflejo de la luna sobre el lago de Lucerna" (Vierwaldstättersee).

Estructura de la sonata:

  • Adagio sostenuto: movimiento lento y meditativo, en do sostenido menor. Tiene una textura envolvente con acordes arpegiados constantes en la mano derecha y una melodía fúnebre en la izquierda. Intensidad emocional en un compás de 4/4 en que se puede observar el uso constante del pedal de resonancia (sostenuto) para generar una atmósfera etérea y de ensueño.
  • Allegretto: un interludio más ligero en re bemol mayor.
  • Presto agitato: un final rápido, apasionado (y técnicamente exigente) que rompe con el carácter suave del primer movimiento.
La Sonata para piano número 14 en Do sostenido menor es una de las piezas más interpretadas y reconocidas del repertorio clásico para piano. Representa una transición entre el clasicismo y el romanticismo, con un enfoque emocional más profundo y una estructura libre comparada con otras sonatas más tradicionales. Una auténtica delicia para tus oídos que podrás disfturar como Tono de llamada, o como algunos de nuestros seguidores nos han peidido, como Tono de despertador.


ESCUCHAR TONO:



Acceder a más Tonos de Beethoven



Toki Tori

Videojuegos

3 TONOS 
Tonos Toki Tori

Bienvenidas y Bievenidos a Tonos-Gratis.com.es

En esta ocasión vamos a rendir homenaje a un videojuego de puzles y plataformas realmente adorable, divertido y entretenido: TOKI TORI. Fue desarrollado por el estudio neerlandés Two Tribes Publishing B.V. y publidado por Capcom en 2001 para la consola portátil de Nintento: Game Boy Color.

Carátula del cartucho de Toki Tori para Game Boy Color

Two Tribes ha creado otros videojuegos realmente buenos como Bonk's Return (BREW/J2ME, 2006), Garfield: A Tail of Two Kitties (Nintendo DS, 2006), Rubik's World (Nintendo DS, 2008), Edge (iPhone, 2008), Rive (Windows/Linux/Mac/PS4, 2016) o Swap This! (Nintendo Switch, 2018). Si os gustan los juegos de acción y puzles, no dudéis en echarles un vistazo.

La historia de Toki Tori es muy sencilla. Recién salido del cascarón, Toki Tori descubre que sus polluelos han sido secuestrados. Sin embargo, posee un amplio abanico de habilidades, así que se propone encontrar a su familia y descubrir por qué se los llevaron.

Toki Tori rompe el cascarón

La jugabilidad también es muy simple, pero increíblemente adictiva. Toki Tori no puede dar grandes saltos, así que tendremos que usar sus habilidades (que iremos aprendiendo paulatinamente) para avanzar a través de 60 niveles divididos en 4 mundos de 15 niveles. Con estas habilidades podremos construir puentes, teletransportarnos a otras zonas, congelar enemigos, dejar caer una roca, succionar enemigos o crear una jaula. El objetivo es recoger todos los huevos de cada nivel para poder pasar al siguiente nivel. La gracia está en planear una ordenada y precisa estrategia.

La captura muestra la habilidad "aspirador" de enemigos

En los créditos del juego aparecen Collin van Ginkel (Diseño), Martijn Reuvers (Producción), Michiel Frishert (Programación), Laurens van Klaveren (Gráficos), Chris J. Hampton (Relaciones públicas y Testing)... pero, ¿quién se encargó del apartado sonoro?. Pues realmente no hay acreditación oficial, aunque es probable que sea alguien del equipo de programación y diseño. En todo caso, la música y los efectos suenan de maravilla en la APU (Audio Processing Unit) de la Game Boy Color, un sencillo chip de 4 canales, dos para ondas cuadradas [son el alma del sonido chiptune clásico], uno programable y otro canal de ruido. 

Fotografía de una GBC con carcasa translúcida que deja ver parte de su circuitería


Hemos jugado unas cuantas partidas para poder ofreceros un Tono Toki Tori con el primer mundo: Forest Falls. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

ESCUCHAR TONO 1




El predecesor: Eggbert in Eggciting Adventure

Pantalla de título: Eggbert - Press Fire

Aunque no se trata exactamente de una precuela, en 1994 un equipo de programadores neerlandeses publicaron Eggbert in Eggciting Adventure para MSX. Este pequeño equipo "amateur" se llamaba Fony (que se parece mucho a Sony, ¿verdad?) y se formó a finales de los años 80. Lo integraban Michiel Spoor, Arnaud de KlerkMathieu Veurman y Marnix van Adel; posteriormente se unieron otros como Collin van Ginkel y Stephan Szarafinski. Es fácil observar que algunos de ellos fundaron Two Tribes, y que su primer juego fue Toki Tori...

Captura del segundo nivel de Eggbert in Eggciting Adventure

Como cabría esperar, la jugabilidad es muy similar a Toki Tori pero con algunas diferencias, por ejemplo, nuesro pollito no pueda saltar nada en absoluto y además, para completar cada nivel, tendremos que hacerlo antes de que se agote el tiempo. Algo que, salvo en el nivel cero en el que tendremos 9 minutos para completar un sencillo puzle, no nos pondrá las cosas fáciles. Pero tranquilos, podremos salvar datos en cada nivel.

La música es genial y envolvente; y curiosamente, en este título sí que hay créditos: Michiel Spoor (acreditado como The Pretender), Marnix van den Adel (acreditado como Metallica), su novia MTC (hi Roberto), Remy Van Tol y Arnaud de Klerk (The File Hunter).

El magnífico sonido del MSX, dependiendo de la marca (Toshiba, Sony, Philips, YamahaCasio, Hitachi, Fujitsu, JVC, Mitsubishi...) solía utilizar dos chips para generar audio: el General Instrument AY-3-8910 o el Yamaha YM2149F (idéntico en funcionalidad al AY-3-8910, con ligeras mejoras). Ambos disponen de 3 canales de tono + 1 de ruido (compartido). 

En la siguiente tabla podéis observar las diferencias entre el sonido chiptune de la Game Boy y el MSX:

Tema MSX Game Boy
Timbre Más metálico, mecánico, tipo sintetizador Más redondo, rítmico y orgánico
Flexibilidad sonora Limitada a 3 tonos fijos Canal programable permite sonidos únicos
Efectos dinámicos Manuales (requieren trucos de programación) Envolventes y sweep automáticos disponibles
Música típica Arpegios rápidos, música tipo demoscene Canciones melódicas con percusión detallada

Dejando de lado estas cuestiones técnicas, vamos a escuchar dos Tonos espectaculares de Eggbert in Eggciting Adventure en MSX; el primero con la pantalla de título y el segundo con la melodía del primer mundo: Forest Word.

ESCUCHAR TONO 2: TITLE



ESCUCHAR TONO 3: FOREST



Terminamos este artículo diciendo que hubo una "secuela", Toki Tori 2+ para WiiU con una jugablidad aún más depurada y divertida todavía. Además se realizaron "versiones" para Windows y Mac en 2013, Linux en 2014, para PS4 en 2016 y para Nintendo Switch en 2018. Pero para el que suscribe estas líneas, decir que las melodías ya no tienen nada que ver con el Chiptune que tanto nos gusta en Tonos-Gratis.

Hasta la próxima.

Texto: Gelosoft
Especial Semana Santa
2025

(Easter)

Tono Semana Santa


Para la mayoría de los católicos la Semana Santa marca el tiempo litúrgico más intenso y solemne de todo el año ya que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.

Domingo de Ramos

Celebración de la entrada triunfal de Jesús de Nazaret a Jerusalén.

Imagen del Domingo de Ramos. Jesús entra en Jerusalén triunfante

Jueves Santo

Este día se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles y es el inicio del Triduo Pascual: Jueves-Viernes-Sábado Santos.

Imagen con la Última Cena de Jesús y sus discípulos

Viernes Santo

Este día recordamos la Pasión y Muerte de Jesús desde su captura hasta su muerte pasando por los interrogatorios de Herodes y Poncio Pilato, la flagelación, la coronación de espinas y finalmente la crucifixión.

Imagen con Jesús Crucificado

Sábado Santo

También llamado Sábado de Gloria, supone el tercer y último día del Triduo Pascual y se trata del día que Jesús de Nazaret pasó entre la muerte y la Resurrección.

Imagen con Jesús yacente antes de resucitar

Domingo Santo

Es el domingo de Pascua y supone el día más importante y feliz para todos los católico ya que Jesús ha resucitado.

Imagen con Jesús Resucitado

Desde Tonos-Gratis.com.es creemos que la mejor forma de evocar la Semana Santa es evocar el sonido de las procesiones, unos desfiles religiosos en los que participan diferentes cofradías o hermandades religiosas que recogen antiguas tradiciones y estilos. Es realmente interesante artística y culturalmente poder asistir a las numerosas procesiones que se desarrollan en países como Bélgica, Argentina, Guatemala, Perú, Venezuela o en España, donde están consideradas de Interés Turístico Internacional.

Imagen con la procesión de la Divina Pastora en Guatemala

Para confeccionar nuestro Tono nos hemos atrevido a mezclar una marcha de cornetas y tambores con la lúgubre y solemne Marcha Fúnebre del pianista y compositor francés Fryderyk Franciszek Chopin
Aunque no podamos ir a las procesiones por culpa de la COVID-19, al menos, rememoraremos su emoción, su pasión, su ambiente, su misterio, y cómo no, su sonido.

Spring / La Primavera

Antonio Vivaldi

Adaptación : Gelosoft
(2025) 


Colección Tonos Música Clásica: La primavera de Vivaldi



Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

El lunes 20 de marzo de 2025 a las 10 horas y un minuto, hora peninsular, da comienzo la Primavera para el Hemisferio Norte. Y para festejarlo, os ofrecemos un  par de Tonos Gratis imprescindibles en nuestra colección dedicada a la Música Clásica.

 Imagen : La Primavera

En 1726 el compositor italiano Antonio Vivaldi (1678-1741), publicó Las cuatro estaciones, Le quattro stagioni, cuatro conciertos para violín y orquesta que jamás serán olvidados.

Imagen : Antonio Vivaldi

Este exclusivo tono es una adaptación un tanto peculiar y "geliana" del primer movimiento (Allegro) del sublime concierto: la Primavera.

ESCUCHAR TONO PRIMAVERA:  


¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!
2024-2025
Tono Feliz Navidad

No podíamos dejar pasar esta Navidad sin regalaros de nuevo este inmortal clásico de Boney M.

Esperamos que nuestra adaptación sea de vuestro agrado... porque la Navidad es un tiempo muy especial.  Y aunque la pandemia parece ir llegando a su fin, tener cuidado con las reuniones...

¡¡WE WANNA WISH YOU A MERRY CHRISTMAS!!


ESCUCHAR TONO:

 

Invierno / Winter

Las Cuatro Estaciones

A. Vivaldi
(1717-1718)

Imagen del invierno de Vivaldi

Hace un trimestre os presentamos en tonos-gratis.com.es un tono para recordar que entrábamos en el Otoño.
Pero ahora, ¡Llega otra vez el "crudo" Invierno!

Tono Invierno. Fotografía antigua que muestra a tres niños en la nieve con sus esquíes

Según cálculos del Instituto Geográfico Nacional, el invierno de 2024 comienza el lunes 21 de diciembre a las 10:21 hora peninsular. Celebremos un nuevo cambio de estación con Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.

Gedenktafel für Antonio Vivaldi am Karlsplatz

Esta vez le corresponde el turno al Concierto nº 4 en Fa Menor, Opus 8, RV 297.
La pieza está dividida en 3 movimientos: Allegro non molto, Largo y Allegro.
Como siempre, al percibir una pieza musical, cada uno de nosotros puede experimentar diversas sensaciones; pero también es posible analizar las interpretaciones "oficiales" que existen sobre lo que Vivaldi quiso plasmar en su época con su inolvidable concierto; es decir, el calor de una chimenea, heladas, viento… el Invierno.

Imagen de Vivaldi

Lo dicho, a dejarse llevar cada uno por sus sensaciones sin olvidar que el invierno dejará paso a la primavera, todo volverá a florecer y todo podrá ser renovado.

De nuevo os presentamos el tono por partida doble: una cuidada adaptación del primer movimiento Allegro non molto realizada por JuanBeat –desde el máximo respeto- y la melodía original.

¡Puedes llenar de invierno tu teléfono móvil!

ESCUCHAR TONO: INVIERNO

DESCARGAR TONO

Tono con la melodía Original

Halloween

2 Terroríficos Tonos
Gelosoft/JuanBeat/John Carpenter
(1978-2013-2016-2018-2019-2020-2021-2022-2023-20204) 


Feliz Halloween - Bruja volando en una escoba




Se acerca la noche de los difuntos...y no hemos podido resistir a la terrorífica tentación de realizar un Tono misterioso y espeluznante...
Hemos trabajado en equipo y creemos haber conseguido una atmósfera realmente asfixiante.
El Terror.
Feliz Halloween 2023


La noche del 31 de octubre -la víspera del día de Todos los Santos-  es la Noche de las Brujas. Fiesta pagana de origen celta que año tras año sigue adquiriendo más y más relevancia en todo el mundo.
Un tono de Miedo y exclusivo. Esperamos que lo disfrutéis.
¿¡¡Truco o Trato!!?
Disponible para todas las plataformas: iOS, Android, Windows, Linux...

ESCUCHAR TONO:



Ayuda

HALLOWEEN - LA PELÍCULA (1978)

Cartel de la película Halloween de John Carpenter, 1978.

Pero un homenaje a Halloween estaría incompleto sin hacer alusión a película de culto de John Carpenter: Halloween (1978), traducida en España como La noche de Halloween. Se trata de una terrorífica cinta que puso de moda el subgénero Slasher, es decir, películas de terror en las que un psicópata asesina brutalmente a sus víctimas. Como bien indica el término inglés, en el cine slasher es habitual ver terribles cortes producidos por cuchillos u otros elementos lacerantes, punzantes y sobre todo, sangrantes. Sirvan de ejemplo otras sagas del cine de terror slasher como La matanza de Texas (1974), Viernes 13 (1980), Sleepaway Camp (1983), Pesadilla en Elm Street (1984) o Clownhouse (1989), de las que ya hablaremos en otra ocasión.

Imagen del terrible Freddy Krueger con su guante de cuchillas y su jersey a rayas...
Freddy Krueger

El éxito de estas películas tan recordadas en las noches de Halloween mezclan ingredientes infalibles como la sangre, los sustos, chicas y chicos guapos, el amor y el sexo, las drogas o el alcohol, enormes machetes, ruidosas sierras eléctricas, afiladas cuchillas... todos ellos bajo la perspectiva de una puesta en escena oscura y difusa, y como no, con unos efectos sonoros y musicales inquietantes que han perdurado tanto o más que las propias imágenes en nuestros nutridos cerebros. Quién no se acuerda de la genial precursora slasher: Psicosis de Hitchcock [Véase nuestro artículo: Psycho].

Nuestro Tono Halloween

El tema principal de Halloween es también obra de John Carpenter, una sencilla melodía de piano que encaja como un guante en esta estupenda película de terror.

ESCUCHAR TONO:

Autumn / El Otoño

Antonio Vivaldi

Adaptación : Gelosoft
(2024)
Tonos del Invierno (Vivaldi)

El 22 de septiembre de 2024 comienza el Otoño. Exactamente a las 14:44 horas. Y para celebrar el regreso de esta entrañable estación queremos ofreceros un tono muy oportunista: El primer movimiento -Allegro- del Concierto Número 3 en Fa Mayor, Opus 8, RV 293, L'autunno, de Antonio Vivaldi.

Retrato de Vivaldi

Como bien sabéis, el Otoño forma parte de los cuatro conciertos para violín y orquesta: Le quattro stagioni -Las cuatro estaciones- compuestos por Vivaldi entre 1723 y 1725. Según el propio autor el significado de este movimiento viene a ser algo así como: Los campesinos cantan y bailan; la cosecha ha sido buena y se emborrachan con vino...Realmente bucólico...¿verdad?


Partitura con los primeros compases de la flauta del Otoño de Antonio Vivaldi

Nos hemos vuelto a tirar a la piscina para regalaros nuestra adaptación monofónica y retro del fantástico movimiento en formato Mp3 para que podáis usarlo en vuestro Smartphone, teléfono móvil o celular.

Escuchar Tono:


Si no os ha convencido esta adaptación o para todos aquellos melómanos que sean más puristas y queráis el tono en formato original, aquí os ofrecemos el Tono Original.

Escuchar Tono:


Imagen de unos niños barriendo hojas en Otoño

 Efectos de Sonido

Sirenas y Alarmas

(Compilación)

Efectos de sonido, tonos de llamada o tonos de notificación


Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Como nos lo habéis pedido, aquí os dejamos una colección de Sirenas y Alarmas sonoras para que podáis utilizarlas como queráis.

AMBULANCIA

DESCARGAR TONO

ANTIRROBO

DESCARGAR TONO

SIRENA BOMBARDEO

DESCARGAR TONO

BOMBEROS

DESCARGAR TONO

¡FUEGO!

DESCARGAR TONO

¡INMERSIÓN!

DESCARGAR TONO

ALARMA NUCLEAR

DESCARGAR TONO

POLICÍA

DESCARGAR TONO


Tocata y fuga en re menor

BWV 565

J. S. Bach

Imagen en blanco y negro de un gran órgano


Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra Colección dedicada a la Música Clásica.

En esta ocasión le toca el turno a Bach y su mítica y virtuosa "toccata" para órgano.

Pintura de Bach realizada por Gebel antes de 1798. Autor: Bachhaus.eisenach (CC:by-sa)


Johann Sebastian Bach (1685-1750) fue un compositor y músico alemán del periodo Barroco, considerado como uno de los músicos más importantes y influyentes de la Historia de la música. Descendiente de una familia de músicos muy relevantes, desde muy pequeño comenzó a estudiar instrumentos como el órgano y el clavicémbalo (también conocido como clave o clavecín).

Clave (en inglés, Harpsichord) por Colzani, 2021 (cc:by-sa)

Su catálogo de obras abarca una amplia variedad de géneros musicales como música sacra, música coral, obras para teclado, música de cámara y conciertos. Entre sus composiciones más conocidas se encuentran las Misa en si menor [BWV 232], El arte de la fuga [BWV 1080], la Ofrenda Musical [BWV 1079], los Conciertos de Brandeburgo [BWV 1046-1051] y sus numerosas obras para órgano. Y es que Bach fue un virtuoso del órgano y escribió muchas de sus obras más importantes para este instrumento. 

Contrapunto

Bach era un maestro del contrapunto. "Nota contra nota, escritura contrapuesta", es una técnica en la que varias líneas melódicas independientes se entrelazan de manera armónica. Dicho de otra forma, una combinación de diferentes voces o líneas melódicas que suenan simultáneamente para crear una armonía compleja y rica. Bach era muy meticuloso con los principios del contrapunto modal y tonal,  aplicaba cuidadosamente técnicas como la imitación, la inversión y la retrógrada para crear obras de gran complejidad y profundidad. Es por ello por que fue y es tan admirado y estudiado por músicos y compositores hasta el día de hoy.

Legado e influencia

Aunque en su época Bach no alcanzó la fama que tuvieron algunos de sus contemporáneos, como Händel o Scarlatti, (que parece ser que nacieron el mismo año), su obra experimentó un resurgimiento en el siglo XIX gracias a figuras como Felix Mendelssohn, quien contribuyó a establecer a Bach como uno de los grandes compositores de la historia.

Pintura con el retrato de Felix Mendelssohn de 1846. Eduard Magnus - Biblioteca Estatal de Berlín

La música de Bach sigue siendo interpretada y estudiada en todo el mundo. Su influencia se extiende más allá de la música clásica, y su legado perdura en diversos géneros musicales.

Nuestro Tono

Hemos seleccionado Tocata y Fuga en Re menor, como nuestro primer acercamiento a Bach ya que es una de las composiciones más famosas y reconocibles del repertorio de Música clásica.

La obra comienza con una toccata, que es una pieza musical virtuosa, enérgica, compleja y rápida. Después de la toccata, sigue una Fuga, que es una composición contrapuntística en la cual una melodía principal (llamada sujeto) se presenta y es imitada por otras voces a intervalos específicos. En esta Fuga, Bach utiliza técnicas contrapuntísticas magistrales.

La obra está escrita originalmente para órgano, un instrumento que como vimos antes, Bach dominaba a la perfección. Y tiene su lógica ya que la capacidad del órgano para producir una gran variedad de sonidos, se pone de manifiesto en esta esplendorosa obra.

Por otro lado, la Tocata y Fuga en Re menor ha sido objeto de misterio e incluso de polémica (¿conspiranoia?). Por ejemplo, la autoría de Bach ha sido cuestionada, y algunos musicólogos sugieren que pudo haber sido escrita por uno de sus contemporáneos o alumnos. Otros indican que la obra contiene problemas de estilo o que posee elementos extremadamente raros y únicos para la época en que fue escrita...

Por último, deciros que esta Tocata ha sido adaptada para diferentes instrumentos y arreglos, utilizada en el cine, en programas de televisivos, en representaciones teatrales, e incluso, en Videojuegos [Véase nuestro Tono de Marcianitos 2]

Os dejamos con nuestra "adaptación" de la Tocata y Fuga en Re menor para que podáis tenerla como Tono de llamada (o de despertador).

Pronto volveremos con más Bach.

ESCUCHAR TONO:



DESCARGAR TONO



CHIMI CHIMI

Qco Tresgallo

(2023)

Qco Tresgallo. Logo con el dibujo de un águila inscrito en un círculo


Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Hoy regresamos con algo totalmente distinto.

Navegando y buscando música diferente y original por la Red, a veces, te puedes encontrar cosas maravillosas. Un ejemplo es Qco Tresgallo.

Se trata de "Música IA". 

La sorpresa te la llevas cuando empiezas a escuchar sus temas. Melodías y ritmos electrónicos acompañados de voces "sintéticas" que te sumergen en una atmósfera hipnótica que no puedes dejar de escuchar. Y entonces, nos preguntamos, ¿por qué no disfrutar de algunos de sus loops en nuestros teléfonos móviles?...

Y así fue como nos pusimos a probar, y alucinamos en colores. Así que, tras los permisos pertinentes, no dudamos en regalar a nuestra Audiencia, este Tema titulado "Chimi Chimi". Estamos seguros de que os gustará tanto como a nosotros.    

ESCUCHAR TONO:



DESCARGAR TONO

Tonos para la Navidad

Christmas Ringtones

Imagen: Tonos Navideños

Desde Tonos-Gratis.com.es les deseamos:

Los Tonos de Navidad nunca pasan de moda, por eso, este año tan "especial" hemos preparado un tono que os va a encantar: un Cóctel de villancicos populares interpretados sobre una base "drum and bass".

Estamos absolutamente convencidos de este Tono gratis no dejará a nadie indiferente cuando lo escuche en tu teléfono o en cualquier otro dispositivo capaz de reproducir archivos mp3.

ESCUCHAR TONO NAVIDAD:

Este tono incluye cuatro de los clásicos villancicos navideños: Sleigh ride, El tamborilero, Adeste Fideles y Campana sobre Campana
.
Imagen: cuatro gatitos sobre un silbato


Mala Gestión

2 Tonos

Logo de la banda valenciana Mala Gestión. Se muestra una calavera con cuernos de demonio, y como ojos, dos aspas

Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Hoy os presentamos a Mala Gestión, un joven grupo con mucho potencial y personalidad que no dejará a nadie indiferente. Os traemos dos Tonos de dos de sus temazos; Dios me tiró un Ducados Rubio y Metroviolencia.

Mala Gestión es un grupo valenciano formado por cinco amigos, Joan Adsuar y Guille Llop como guitarristas, Héctor Soriano a la batería, Elías MacCabe como cantante, y al bajo, Lucas Campos, en 2018. Ellos mismos clasifican su genero musical como “ñunk?”, que podríamos decir que es un rock/punk en español, pero con mucho estilo. Esto Sumado a sus letras divertidas y “makarras” conseguimos el sonido tan especial de estos chicos. 

“Restregándome la sarna por todas las barandillas de Metrovalencia” 

En total, esta banda cuenta con cuatro canciones: 
  • Metroviolencia
  • Dios me tiró un Ducados rubio
  • Makarra
  • Sonido de Barra de Metal Cayendo al Suelo - Remix 
Makarra es el tema más reciente de Mala Gestión, lanzado en noviembre de 2023 como adelanto de su primer álbum, que aunque aun no tenga fecha oficial, podéis escuchar sus nuevas canciones en sus conciertos en directo. Sin embargo, hablar sobre Sonido de Barra de Metal Cayendo al Suelo - Remix es otra historia, pues esta canción es un remix hardcore del sonido que hace una barra de metal cuando cae al suelo, -el título lo dice todo- . 

Una fotografía con los cinco componentes de Mala Gestión. De izquierda a derecha: Guille, Héctor, Lucas, Elías y Joan

Tono 1: Metroviolencia 

¿Nunca has perdido el metro, el bus, el tren o lo que sea, delante de tu propia cara…? 
Sabes bien lo que cabrea esto. O que te lo retrasen 20 minutos o más, y sepas que hagas lo que hagas, vas a llegar tarde. Es muy frustrante, y es justo lo que esta canción nos transmite narrando la mala gestión del Metro valenciano. 
Un tema muy energético que nos encanta y hemos tratados de plasmar toda su esencia en este tono.

ESCUCHAR TONO 1:

Tono 2: Dios me tiró un Ducados Rubio

Nuestro segundo tono es de su segundo single, en el que ya podemos notar un cierto cambio con respecto a Metrovalencia, pues, aún siendo el mismo estilo enérgico, divertido e intenso, pero podemos apreciar que es un tema más complejo y elaborado que el anterior, en el que nos demuestran el potencial de esta joven banda. 

“Mojando mis pulmones hasta ser daltónico” 

ESCUCHAR TONO 2:

Otra fotografía de Mala gestión que muestras a sus cinco miembros con barras de pan. De izquierda a derecha: Joan, Guille, Héctor, Lucas y Elías

Estos fueron Mala Gestión, esperamos que os hayan gustado además de poder daros a conocer esta nueva música tan fresca. Si queréis saber más sobre ellos y escucharles os dejamos aquí sus redes sociales: 


Un saludo y hasta la próxima.

Texto: Hugo Sierra

Autopista hacia el cielo

(Highway to Heaven)

Series TV

(1984-1989)

Fotograma de la serie Highway to Heaven (Autopista hacia el cielo). Se muestra el texto centrado sobre una carretera atravesada por un individuo

Bienvenidos a las Series de tu Vida

Hoy queremos recordar una serie muy especial: Autopista hacia el cielo, en inglés: Highway to Heaven, o Camino al Cielo en Hispanoamérica. Fue una serie de televisión norteamericana que se emitió desde 1984 hasta 1989 en la cadena NBC que constaba de 111 episodios repartidos en cinco temporadas. Autopista hacia el cielo fue producida y protagonizada por el inolvidable actor neoyorquino Michael Landon (1936-1991), conocido por su trabajo en otras series exitosas como La casa en la pradera o Bonanza que puedes visitar en nuestra página.

Fotograma con Jonathan Smith (M. Landon) y Mark Gordon (Victor French)

La trama gira en torno a un ángel llamado Jonathan Smith, interpretado por Michael Landon, que es enviado a la Tierra para ayudar a las personas en situaciones difíciles. Jonathan es acompañado por su compañero, un ex-policía llamado Mark Gordon, interpretado por el actor californiano Victor French. (1934-1989) que también se hizo famoso por su participación en La casa de la pradera.

Autopista hacia el cielo es conocida por su enfoque en "temas espirituales y humanitarios", y a menudo, aborda cuestiones "morales y éticas". Por su emotividad, sus mensajes de esperanza y bondad, la serie fue muy bien recibida por la audiencia y está considera como una de las mejores Series de los 80s.

En noviembre de 2021 se estrenó un "reboot" de la serie en forma de una conmovedora película dirigida por Stacey K. Black,protagonizada por Barry Watson, Jill Scott, Robert Moloney, Ashley Ross y Sasha Rojen y con música de Chris Nickel.

Cartel de la película de Highway to Heaven que muestra a la excepcional Jill Scott en portada como protagonista "angelical"

La Música

Autopista hacia el cielo no solo es conocida por su Serie de Televisión, sino también, por su música. Su banda sonora es muy emotiva y eficaz, por lo tanto, contribuyó en gran medida, a la atmósfera de la historia y a la conexión emocional con los personajes y las diferentes situaciones. Fue compuesta por el compositor, arreglista, escritor de canciones, pianista y director de orquesta norteamericano de origen británico David Rose (1910-1990), que ha puesto música para películas como The Clown (1953), Bright Road (1954), Operation Petticoat (1959) o Never Too Late [El bebé de la discordia] (1967) y series televisivas como It's a Great Life, The Tony Martin Show, La casa de la pradera, Bonanza, Leave It to Beaver y Highway Patrol.

Fotografía de David Rose en blanco y negro junto a la maqueta de un vagón de tren antiguo en 1959

Os dejamos con nuestro nostálgico Tono Gratis de Autopista hacia el cielo. Un fuerte abrazo.

ESCUCHAR TONO:



DESCARGAR TONO

 Toro

El columpio asesino

(2011)

2 Tonos

Imagen con el vinilo del single de Toro de El columpia asesino, 2011

Hoy os traemos un de las canciones más solicitados en los últimos meses. No ha habido festival este verano donde no haya sonado, ya sea en forma de Mashup, un remix, o un simple guiño. Hablamos del estribillo del tema Toro del grupo navarro El Columpio Asesino. O como el público la llama: “Te voy a hacer bailar toda la noche”. una canción incluida en su álbum: Diamantes (2011).

Portada del álbum Diamantes. La imagen muestra una especie de paquetito de celofán con forma de diamante junto al texto Diamantes en color verde claro


El Columpio Asesino es un grupo de música afincado en Pamplona (Navarra) conformado en 1999, cuyo estilo musical va a caballo entre el Rock y el Punk mezclados con "sintes" y con letras muy impactantes, e incluso, controvertidas para algunos...

En Tonos-Gratis nos gusta más decir que su estilo es totalmente inclasificable. Por eso no deja indiferente a nadie.

Discografía:

Formación compuesta por Cristina Martínez, Albaro Arizaleta, Raúl Arizaleta, Íñigo Sola y Daniel Ulecia.

  • 2003: El columpio asesino
  • 2006: De mi sangre a tus cuchillas
  • 2008: La gallina
  • 2011: Diamantes
  • 2014: Ballenas muertas en San Sebastián
  • 2020: Ataque celeste

Junto a otros éxitos de la banda como "Perlas", "Babel", "Floto", "Preparada" o "MDMA", su single más conocido se titula “Toro”. Muy divertida y extremadamente pegadiza. En esta ocasión compartimos la remezcla de 2012 de Andre VII, productor mexicano de música electrónica.

En Tonos Gratis también nos gusta "haceros bailar, toda la noche".

ESCUCHAR TONO 1:



DESCARGAR TONO 1

En febrero de 2023, El Columpio Asesino anunció su separación. Una pena enorme...

Imagen en directo de El columpio asesino interpretando Toro
Sonorama, 2011

Así que, para finalizar este artículo, os regalamos nuestra adaptación con el Tono Gratis del guitarrero tema original.

ESCUCHAR TONO 2:



DESCARGAR TONO 2

author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.