Michael Jackson's Moonwalker
Videojuegos
Michael Jackson's Moonwalker: Arcade
Tonos Arcade
"Nakabayashi “construyó la música desde cero usando chips de sonido del System‑18."
"Nakabayashi “construyó la música desde cero usando chips de sonido del System‑18."
1991
Bienvenidas y Bienvenidos, amantes de los videojuegos retro olvidados.
Hoy os presentamos una joya oculta para la consola Family Computer de Nintendo que nunca salió de Japón: Radia Senki: Reimeihen, tambien conocido como Record of Radia War o Tower of Radia, y que se podría traductor al inglés algo así como: Chronicle of the Radia War: Dawn Volume.
Historia de los Videojuegos
(1989)
Bienvenidas y Bienvenidos amantes de los Videojuegos clásicos e inmortales. Hoy le toca el turno a una obra maestra de Nintendo para su consola portátil Game Boy y que cuenta con una de las melodías más representativas de la Historia de los Videojuegos: Super Mario Land
Super Mario Land fue desarrollado por Nintendo R&D1 (Reseach and Develpoment 1), un estudio liderado por el genio de Kioto Gunpei Yokoi (1941-1997), al cual debemos la invención de las maquinitas con pantalla LCD Game & Watch en 1980 y posteriormente, el Invento de la Game Boy en 1989.
![]() |
Además de jugar, disponemos de un ¡reloj-alarma! |
![]() |
Monocromo. Cartuchos de 2 Mb y 4 pilas AA (que se agotaban con rapidez) |
Nintendo R&D1 revolucionó la concepción del ocio digital en todo el planeta y sacó al mercado títulos esenciales para videoconsolas domésticas y arcades como Clu Clu Land, Donkey Kong, Donkey Kong Jr., Popeye, Donkey Kong 3, Balloon Fight, Excitebike, Ice Climber, Wrecking Crew, Kid Icarus, Metroid, Tetris, Balloon Kid, Radar Mission, Kid Icarus: Of Myths and Monsters, Super Metroid, Wario Land, Wario Land II y III, F-Zero: Maximum Velocity, The Legend of Zelda: Link's Awakening DX, Metroid Fusion, Metroid: Zero Mission, Wario Ware: Touched!, WarioWare: Twisted!, Sennen Kazoku o Rhythm Tengoku...
Para nosotros, esta saga cuenta con 4 títulos maravillosos: Super Mario Land, Super Mario Land 2: 6 Golden Coins (Game Boy, 1992), Wario Land: Super Mario Land 3 (Game Boy 1994) -que dio paso a una "subsaga" para Wario- y Super Mario 3D Land (3DS, 2011), que para algunos, está fuera de esta saga ya que en este título se añade jugabilidad en 3D.
Super Mario Land es un juego de plataformas muy similar a Super Marios Bros., ambos estupendos, sin embargo, existen ciertas diferencias que merece la pena revisar:
![]() |
Tatanga es una especie de duendecillo extraterrestre subido a una nave |
![]() |
Otra diferencia se puede ver en sus fases "shooter" |
FX1
FX2
FX4
FX5
FX6
FX7
FX8
FX9
FX10
FX11
FX12
FX13
FX14
FX15
FX16
Game Over
Otro Game Over
Salto 1
Salto 2
Campanillas
Moneda
Otra moneda
Más monedas
Crash
Estrella
Final triste...
En fin, todo llega a su fin, esperamos que os haya gustado este artículo. ¡¡Hasta pronto!!!
TurboGrafx-16
(1990)
Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra peculiar Historia de los Videojuegos. Hoy os ofrecemos 2 Tonos Gratis de un estupendo "matamarcianos" para la videoconsola japonesa de NEC PC Engine, conocida en Estados Unidos como TurboGrafx-16 y en Europa como Turbografx.
Hablamos de Super Star Soldier.
![]() |
Japón: PC Engine |
![]() |
EE.UU: TruboGrafx-16 |
Super Star Soldier es un juego de disparos vertical lanzado en 1990 por la desarrolladora y distribuidora nipona Hudson Soft. En el proyecto también participó Inter State Co., Ltd. que según los créditos se encargaron de los gráficos, mientras que Hudson se ocupó del planteamiento y la programación.
El histórico estudio Hudson Soft fue fundado en 1973 y nos dejó sagas y clásicos inmortales para diferentes sistemas como Adventure Island, Bonk, Felix the Cat, Mario Party, Blazing Lazers, Final Soldier o el propio predecesor: Star Soldier.
![]() |
Star Soldier, publicado en 1986 |
La banda sonora de Super Star Soldier es obra de Nozomi Nakahashi (acreditado como Dr. Nakahashi) y Keita Hoshi (acreditado como Mr. Hoshi). Una auténtica joya del chiptune. Hoshi ha puesto música en juegos como Super Bomberman para SNES, varias entregas de la saga Tengai Makyō para TurboGrafx CD o el genial JRPG Neutopia II para la TruboGrafx-16. Por otro lado, Nakahashi ha participado junto a Hoshi en varios títulos, pero además, ha implementado melodías a otros videojuegos como Seiryū Densetsu Monbit o Urusei Yatsura: Stay with You para la TurboGrafx CD. Tampoco podemos dejar de lado al equipo que acompañó a Hoshi y Nakahashi para aportar audio, programación y efectos especiales a Super Star Soldier. En él figuran importantes nombres como Toshiyuki Sasagawa, Takayuki Iwabuchi, Toshiaki Takimoto y Takuji Takahashi.
![]() |
Urusei Yatsura: Stay with You, un videojuego basado en la serie Urusei Yatsura de la mangaka japonesa Rumiko Takahashi, y que goza de una banda sonora épica que también merece la pena redescubrir. |
Las composiciones de Super Star Soldier tienen un estilo rock-electrónico muy particular, es intensa, enérgica y encaja a la perfección con todas las frenéticas fases del juego. Es de obligada escucha si adoras el sonido retro que ofrecía la videoconsola de NEC (y la propia Hudson) PC Engine, lanzada en Japón en 1987 y que más tarde aparecería en el mercado estadounidense bajo el nombre de TurboGrafx-16. Y sí, has leído bien, además de la corporación tecnológica de Tokio, NEC (Nipon Electric Company), Hudson Soft también participó en el desarrollo de la PC Engine. Se trató de una cooperación beneficiosa para ambas partes Por un lado, Hudson estaba buscando financiación para su nuevo concepto de videoconsola, la que denominarían "HE System". Por el otro lado, NEC, tras analizar el prolífico auge del mercado del ocio digital, se dio cuenta de que quería tener su parte del apetitoso pastel. Así nació la PC Engine, una videoconsola doméstica de 8 bits con un chip gráfico de 16 bits, capaz de mostrar 512 colores en pantalla, un procesador basado en el MOS 6502 (de MOS Technology) y un decodificador de video. El hardware para el sonido estaba integrado en la propia CPU (el Microprocesador HuC6280, también utilizado en arcades) e incluía un PSG (Programmable Sound Generator), es decir, un "generador programable de sonido" que ofrecía 6 canales que funcionaban a 3,58 MHz y PCM [Pulse Code Modulation=Modulación por impulsos codificados] estéreo de 5 a 10 bits. En resumen, esta consola sonaba (y suena) estupendamente.
La unión entre NEC y Hudson funcionó de maravilla ya que la PC Engine fue un tremendo éxito en Japón, e incluso, le hizo sombra a la Famicom de la gran Nintendo.
Y tras un poco de Historia, hemos cogido los mandos de nuestra TurboGrafx-16 (o en su defecto, un emulador) para regalaros 2 Tonos increíbles con la primera fase (a la que hemos añadido la melodía de "fase completada") y con la cuarta fase.
ESCUCHAR TONO 1:
Stage 1: Into The Super Battle + Stage Clear
ESCUCHAR TONO 2:
Stage 4: Space Byway
![]() |
Super Star Soldier era uno de aquellos títulos que tenían una jugabilidad muy próxima a las máquinas recreativas de su época, pero sin salir de casa. ¡Os animamos a que lo probéis! ¡Hasta pronto! |
¡Hola a Todas y a Todos!
Hoy queremos recordar una estupenda serie en la que nunca pasaba nada, pero que sin embargo, enganchaba y divertía de lo lindo. ¿Os acordáis de Seinfeld?
Producida por Larry David y Jerry Seinfeld para la cadena norteamericana NBC, se emitió desde el 5 de julio de 1989 hasta el 14 de mayo de 1998, durante nueve temporadas y 180 episodios. Ambientada en un edificio de apartamentos en el Upper West Side de Manhattan y protagonizada por Seinfeld como una "versión ficticia de sí mismo", la serie se centra en su vida personal y en su relación con sus tres amigos: George Costanza (Jason Alexander), su exnovia Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfus) y su vecino Cosmo Kramer (Michael Richards).
Seinfeld está considerada como una de las comedias de situación más grandes e influyentes de todos los tiempos.
El tema musical de la serie es magistral y es obra del compositor norteamericano Jonathan Wolf, que ha puesto música en películas y afamadas series como Square Pegs (1982), Los Angeles History Project (1988), 227 (1989), Sugar and Spice [Ingenuas y peligrosas en España] (1990), la serie de animación Yo Yogui! (1991), la inolvidable Married... with Children [Matrimonio con hijos] (1992), Caroline in the City [Los líos de Caroline] (1995), Unhappily Ever After [Infelices para siempre] (1995), The Tony Danza Show (1997), Will and Grace (1998), According to Jim [El mundo según Jim] (2001) o una serie sobre The Rolling Stones: The Stones (2004).
Aquí os dejamos con el "opening" de Seinfeld, esperamos que os guste tanto como a nosotros y hasta la próxima.
ESCUCHAR TONO