Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones

 Mike Oldfield

Punkadiddle

1979

Mike Oldfield: Punkadiddle, 1979

¡Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra curiosa Historia del Rock!

Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock
 Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock

Dentro de la historia del Rock progresivo, pocos artistas han tenido tanta influencia como Mike Oldfield, creador del mítico Tubular Bells. En su álbum Platinum (1979), Oldfield exploró nuevos sonidos, combinando guitarras, sintetizadores y percusión en una fusión entre el Rock instrumental y el funk.

Carátula del Lp Platinum (Virgin, 1971). Se muestra una mariposa de color azul

El tema Punkadiddle destaca por su ritmo contagioso y su aire irónico, donde el músico británico mezcla la técnica del rock clásico con la energía del punk. Su estructura instrumental y su toque experimental lo convierten en una pieza única dentro de su discografía.

Mike Oldfield: biografía y estilo musical

Mike Oldfield (Reading, Inglaterra, 15/05/1953) es uno de los músicos más innovadores del Rock progresivo y la música instrumental contemporánea. El 1 de enero de 1969, con tan solo 15 años, Mike, junto a su hermana Sally, lanzaron un álbum titulado Children of the Sun (Transatlantic, UK). Este dúo de folk británico se llamaba The Sallyangie.

Portada original del álbum Children of the Sun. Se muestra un chico y una chica bajo un fondo muy oscuro

Children of the Sun contenía (y contiene) un puñado de bellas canciones, con Mike a la guitarra acústica cantando junto a su hermana.  Una obra delicada y luminosa de folk psicodélico pastoral, donde la juventud, la espiritualidad y la naturaleza se funden en un tono casi mágico y contemplativo. Quizá algunos podrían vislumbrar un futuro de éxito para The Sallyangie, sin embargo, no hubo más discos...
 
Cuatro años después, Mike Oldfield lanzaría el inmortal y apabullante Tubular Bells.

Portada del álbum Tubular Bells de Mike Oldfield
Poéticamente, podría decirse que Children of the Sun es la aurora, el instante en que el joven Mike toca la luz por primera vez; Tubular Bells, en cambio, es el mediodía del genio, el momento en que esa luz se expande y lo consume por completo.

Tubular Bells fue el primer lanzamiento del nuevo sello Virgin Records del empresario británico Richard Branson. Se puede decir que su triunfo, literalmente fundó el imperio Virgin, financiando los proyectos futuros de la compañía.
Alcanzó el número uno en varios países y permaneció en las listas británicas durante más de 250 semanas (¡más de 5 años!). Vendió más de 15 millones de copias en todo el mundo, una cifra inaudita para un disco instrumental progresivo. Su tema inicial fue usado en la película The Exorcist de 1973, que ya revisamos aquí hace tiempo, lo que lo convirtió en un fenómeno global y le dio una aura inquietante y mística que lo distinguió aún más.

Desde su "debut" con Tubular Bells (1973), Oldfield se destacó por su capacidad para mezclar estilos tan dispares como el folk celta, el rock sinfónico, el pop o la música electrónica. Multiinstrumentista autodidacta, ha tocado él mismo la mayoría de los instrumentos en sus discos, explorando siempre nuevas texturas sonoras. Su personalidad creativa, perfeccionista y algo introvertida, lo llevó a trabajar de forma casi obsesiva en el estudio, creando obras conceptuales donde la emoción y la técnica se fusionan. 

Discografía

1973 – Tubular Bells
1974 – Hergest Ridge
1975 – Ommadawn
1978 – Incantations
1979 – Platinum
1980 – QE2
1982 – Five Miles Out
1983 – Crises
1984 – Discovery
1984 – The Killing Fields
1987 – Islands
1989 – Earth Moving
1990 – Amarok
1991 – Heaven’s Open
1992 – Tubular Bells II
1994 – The Songs of Distant Earth
1996 – Voyager
1998 – Tubular Bells III
1999 – Guitars
1999 – The Millennium Bell
2002 – Tr3s Lunas
2003 – Tubular Bells 2003
2005 – Light + Shade
2008 – Music of the Spheres
2014 – Man on the Rocks
2017 – Return to Ommadawn.

El álbum Platinum (1979)

El disco Platinum marcó una etapa de transición en la carrera de Mike Oldfield. Después de sus complejas suites instrumentales de los años 70, este álbum mostró un enfoque más moderno y accesible. Dividido en varias secciones instrumentales y temas más breves, combina influencias del jazz-rock, el funk y la música electrónica.

Cubierta norteamericana de Airborn
Airborn es una versión alternativa del álbum Platinum de Mike Oldfield, lanzado en Estados Unidos en 1980. Es idéntico, salvo que "Woodhenge" se sustituye por "Guilty", un tema en directo de ritmo rápido basado en un tema del doble Lp Incantations (1978).


Grabado entre los estudios Electric Lady (Nueva York) y The Manor (Inglaterra), contó con músicos como Pierre Moerlen (batería), Morris Pert (percusión) y Wendy Roberts (voz). Platinum fue además el primer álbum de Oldfield con su nueva discográfica Virgin, marcando un cambio de sonido hacia lo más rítmico y contemporáneo.

Punkadiddle

Punkadiddle es uno de los temas más singulares del disco Platinum. Es una pieza instrumental con un tono juguetón y paródico, en la que Mike Oldfield combina el espíritu rebelde del punk con su característico virtuosismo técnico. El tema destaca por su ritmo constante de batería, las guitarras eléctricas con un toque satírico y el uso de percusiones y bajo muy marcados. La melodía, construida sobre una base repetitiva, evoluciona con variaciones y capas de sonido que reflejan el humor y la ironía del título: una “broma musical” sobre el punk desde la perspectiva de un músico clásico del Rock progresivo.

A nivel instrumental, Punkadiddle combina guitarras acústicas y eléctricas, bajo, batería y algunos arreglos sintéticos. Su energía, mezcla de folk-rock con guiños al punk, la convierte en una composición rítmica, pegadiza y perfecta para adaptar como Tono de llamada.

Nuestra adaptación conserva el ritmo contagioso y la alegría original del tema, resaltando la melodía principal con un sonido limpio y dinámico. Ideal para los fans de Mike Oldfield y para quienes buscan un tono original, instrumental y con personalidad.

ESCUCHAR TONO:

Música country

4 Tonos

Tonos Gratis: Música country

Bienvenido al mundo del country: tonos con el espíritu de las grandes leyendas

La música country nació a comienzos del siglo XX en las zonas rurales del sur de Estados Unidos, fruto de la fusión entre las baladas de origen europeo, los cantos de los inmigrantes y el folclore afroamericano. Con el paso de las décadas se convirtió en un género emblemático de la cultura norteamericana, lleno de historias cotidianas, paisajes abiertos y emociones sinceras.

Entre los instrumentos característicos destacan la guitarra acústica y eléctrica, el banjo, el violín (fiddle), la armónica, el contrabajo y la pedal steel guitar, que aporta ese sonido tan inconfundible y melódico.

Imagen de cuatro músicos: dos guitarras acústicas, un violín y un contrabajo


La música country no se entiende sin los artistas que marcaron su historia. Desde las raíces con Jimmie Rodgers y The Carter Family, hasta la voz inconfundible de Hank Williams, el sentimiento de Patsy Cline o la rebeldía de Johnny Cash y Willie Nelson, el género se ha nutrido de personalidades únicas.

Fotografía de The Carter Family en los años 30

Figuras como Dolly Parton, Loretta Lynn, George Strait o Reba McEntire llevaron el country a nuevas generaciones, mientras que Garth Brooks y Shania Twain lo llevaron a estadios y al mercado global. Y en la actualidad, artistas como Carrie Underwood, Keith Urban, Kacey Musgraves o Chris Stapleton mantienen vivo el espíritu del country, combinando tradición y modernidad para conquistar a nuevos públicos en todo el mundo.

Con nuestros tonos, podrás llevar contigo la esencia de estos grandes artistas que hicieron del country una música universal, llena de historias, emoción y autenticidad. Hoy te regalamos 4 Tonos Gratis Exclusivos inspirados en la música country, para que cada llamada o notificación suene con la energía alegre, nostálgica y auténtica de este género que ha conquistado al mundo.

ESCUCHAR TONO 1:

ESCUCHAR TONO 2:

ESCUCHAR TONO 3:

ESCUCHAR TONO 4:

Para saber más

Aquí tienes una selección con algunos de los artistas más importantes de la música country, tanto clásicos como contemporáneos:

Pioneros y leyendas clásicas

Jimmie Rodgers – Considerado el "padre del country", activo en los años 20 y 30.

The Carter Family – Familia fundamental en el desarrollo del folk y country.

Hank Williams – Ícono absoluto del country tradicional de los años 40 y 50.

Patsy Cline – Una de las voces femeninas más influyentes en el country.

Johnny Cash – El "Hombre de Negro", símbolo de la autenticidad y rebeldía.

Willie Nelson – Figura clave del movimiento outlaw country.

Dolly Parton – Cantante, compositora y actriz, una de las mayores estrellas del género.

Loretta Lynn – Importante por su visión femenina y canciones autobiográficas.

Merle Haggard – Representante del sonido Bakersfield.

Fotografía de Johnny Cash en 1955

Etapa moderna y neotradicional

George Strait – Apodado "El Rey del Country", muy influyente en los 80 y 90.

Reba McEntire – Una de las reinas del country moderno.

Alan Jackson – Unió el country tradicional con el sonido contemporáneo.

Garth Brooks – Uno de los artistas country más vendidos de la historia.

Shania Twain – Fusionó pop y country, alcanzando fama mundial en los 90.

Fotografía de George Strait en 2014 tocando la guitarra

Country contemporáneo

Keith Urban – Cantautor y guitarrista con gran éxito internacional.

Carrie Underwood – Ganadora de American Idol, voz potente del country actual.

Kacey Musgraves – Innovadora con letras frescas y estilo crossover.

Chris Stapleton – Reconocido por su autenticidad y potente voz soul-country.

Luke Bryan – Uno de los artistas más populares del country mainstream.

Miranda Lambert – Defensora del estilo outlaw en el country moderno.

Fotografía de Carrie Underwood en los American Music Awards de 2019


Clarinete

Instrumentos musicales

2 Tonos

Tonos Clarinete


¡Bienvenidas y Bievenidos!

En nuestra colección te invitamos a descubrir los sonidos únicos de los instrumentos musicales más emblemáticos. Cada tono ha sido creado para que tu móvil suene con personalidad y estilo, desde la elegancia de los instrumentos clásicos hasta la energía del jazz y otros géneros.

Más Instrumentos musicales, más tonos

A través de esta serie, aprenderás un poco de la historia de cada instrumento y podrás descargar tonos exclusivos en distintas versiones: solos, acompañamientos y mezclas modernas. Una forma original de llevar siempre contigo la magia de la música.

El clarinte

El clarinete es un instrumento de viento-madera inventado en Alemania a comienzos del siglo XVIII, a partir del chalumeau. Su sonido cálido y expresivo lo convirtió rápidamente en protagonista de la música clásica y, más tarde, en una de las voces más características del jazz y las big bands. Su versatilidad le permite interpretar desde melodías suaves y melancólicas hasta pasajes brillantes y virtuosos.

Imagen de un antiguo salmoé de lengüeta simple

2 Tonos de regalo

Hemos elabotado dos tonos gratis bien diferenciados que esperamos sean de vuestro agrado:
  1. Clarinete solo: un fragmento delicado y elegante, perfecto para un tono distinguido.
  2. Clarinete con acompañamiento jazz: un sonido animado y rítmico, ideal para quienes buscan un toque alegre y sofisticado.

ESCUCHAR TONO 1:


ESCUCHAR TONO 2:




Autumn / El Otoño

Antonio Vivaldi

Adaptación : Gelosoft

(2025)

Tonos del Invierno (Vivaldi)

El 22 de septiembre de 2025 comienza el Otoño. Exactamente a las 20:19 horas. Y para celebrar el regreso de esta entrañable estación queremos ofreceros un tono muy oportunista: El primer movimiento -Allegro- del Concierto Número 3 en Fa Mayor, Opus 8, RV 293, L'autunno, de Antonio Vivaldi.

Retrato de Vivaldi

Como bien sabéis, el Otoño forma parte de los cuatro conciertos para violín y orquesta: Le quattro stagioni -Las cuatro estaciones- compuestos por Vivaldi entre 1723 y 1725. Según el propio autor el significado de este movimiento viene a ser algo así como: Los campesinos cantan y bailan; la cosecha ha sido buena y se emborrachan con vino...Realmente bucólico...¿verdad?


Partitura con los primeros compases de la flauta del Otoño de Antonio Vivaldi

Nos hemos vuelto a tirar a la piscina para regalaros nuestra adaptación monofónica y retro del fantástico movimiento en formato Mp3 para que podáis usarlo en vuestro Smartphone, teléfono móvil o celular.

Escuchar Tono:


Si no os ha convencido esta adaptación o para todos aquellos melómanos que sean más puristas y queráis el tono en formato original, aquí os ofrecemos el Tono Original.

Escuchar Tono:


Imagen de unos niños barriendo hojas en Otoño

El Gato Montés

Pasodoble

(1916)

Pasodoble: El gato montés de Manuel Penella

Aquí encontrarás melodías únicas para darle un toque especial a tu móvil. Hoy te traemos uno de los pasodobles más famosos de la historia: El Gato Montés, una obra cargada de tradición y energía.


El pasodoble El Gato Montés es una de las piezas más emblemáticas de la música española y un clásico inconfundible de las fiestas y las corridas de toros. Su ritmo vivo y su melodía inconfundible lo han convertido en un himno popular que, incluso fuera de España, se asocia inmediatamente con la tradición taurina. Ahora puedes disfrutarlo como tono en tu móvil para darle un aire festivo y lleno de energía.

El compositor: Manuel Penella

La obra fue compuesta en 1916 por Manuel Penella Moreno (1880-1939), un prolífico músico y compositor valenciano. Penella destacó especialmente en el género de la zarzuela, donde fusionó tradición popular con una gran riqueza melódica y orquestal.

Fotografía de Manuel Penella en 1913 con su característico bigote

El Gato Montés nació originalmente como una ópera en tres actos, pero el pasodoble que forma parte de la misma trascendió la obra escénica y se independizó como pieza autónoma, alcanzando una popularidad internacional.

Imagen de un cuadernillo de la ópera de El gato montés, con fotografías del autor, del reparto y con un breve resumen

El argumento

La ópera, estrenada, según algunas fuentes, en el Teatro Principal de Valencia en 1917, narra un drama de amor, celos y destino ambientado en la España rural y taurina. La obra cuenta la rivalidad entre el torero Rafael Ruiz y el bandolero Juanillo, el “Gato Montés”,  por el amor de una bella gitana llamada Soleá

Soleá ama en secreto al bandolero Juanillo, pero permanece junto al torero Rafael por gratitud. Los dos hombres se enfrentan en un duelo de navajas por su amor, pero Soleá consigue separarlos. Pocos días después, en una corrida de toros en Sevilla, Rafael muere tras una cogida y Soleá, al verle morir, también fallece de dolor en sus brazos. Desesperado, Juanillo se refugia en la sierra con el cuerpo de Soleá y, sin razón para vivir, ordena que lo maten antes de ser capturado.

Ilustración con Rafael tendido, Soleá y Juanillo

El pasodoble dentro de la obra

El pasodoble forma parte de la ópera, concretamente en los momentos relacionados con el ambiente taurino. Es la música que acompaña la entrada de Rafael a la plaza, con un aire solemne, festivo y lleno de energía.

Por su fuerza rítmica y su carácter popular, esta pieza trascendió la ópera para convertirse en un símbolo musical independiente: el pasodoble El Gato Montés. Hoy en día se interpreta habitualmente en plazas de toros, conciertos de bandas y celebraciones, siendo uno de los pasodobles más reconocidos a nivel mundial. 


Descarga este Tono Gratis del pasodoble El Gato Montés y lleva contigo un pedacito de historia musical española.

ESCUCHAR TONO:

DESCARGAR TONO

Sitar

Instrumentos Musicales

4 Tonos
Tonos Sitar


¿Buscas un sonido exótico y diferente para tu móvil? Te traemos 4 Tonos Gratis de sitar, el instrumento tradicional de la India que ha conquistado al mundo con su timbre único y vibrante.

Pintura de una mujer tocando el sitar

El sitar (सितार) es un instrumento de cuerda pulsada originario del subcontinente indio, con más de 700 años de historia. Alcanzó fama internacional en los años 60 gracias a grandes intérpretes como Ravi Shankar, que lo llevó a los escenarios occidentales e incluso colaboró con grupos como The Beatles.

El sitar se reconoce por su caja de resonancia de calabaza, su mástil largo y sus múltiples cuerdas (generalmente entre 18 y 21). Tiene cuerdas principales y cuerdas simpáticas que vibran por resonancia, creando un sonido profundo, brillante y con un toque espiritual.

Los tonos de sitar destacan por:
  • Resonancia única que evoca la tradición musical india.
  • Matices melódicos que se adaptan tanto a la calma como al ritmo.
  • Sonoridad mística ideal para llamadas, notificaciones o alarmas.
Descarga aquí tus 4 Tonos Gratis de sitar y dale a tu móvil un aire especial.

Escuchar Tono 1

Escuchar Tono 2

Escuchar Tono 3

Escuchar Tono 4

Música china

2 Tonos

Imagen: guzheng, Música china

Música China: Elegancia y Armonía en tu Móvil

La música china es un tesoro cultural con más de tres mil años de historia. Su magia radica en el uso de escalas pentatónicas, melodías fluidas y un profundo simbolismo que evoca paz, espiritualidad y conexión con la naturaleza. Escucharla es como abrir una ventana a paisajes de bambú, templos antiguos y lagos tranquilos.

Ilustración con instrumentos musicales chinos antiguos

Música China Tradicional: Sonidos de Guzheng y Erhu

En la imagen se observa una ilustración tradicional china que representa a un grupo de músicos interpretando diversos instrumentos antiguos. Los más destacados son:
  • Guqin o Guzheng – Cítara china de cuerdas tendidas sobre una caja de resonancia, tocada con las manos. El guzheng es un instrumento de cuerda con un sonido cristalino que recuerda al murmullo del agua, mientras que el erhu, con sus dos cuerdas y arco, produce un timbre cálido y melancólico. Juntos forman una de las combinaciones más reconocibles de la música china.
  • Pipa – Laúd de cuatro cuerdas con mástil corto, que se pulsa con los dedos.
  • Dizi – Flauta transversal de bambú, muy común en la música tradicional china.
  • Sheng – Órgano de boca formado por tubos verticales de bambú, que produce acordes y melodías.
  • Bianqing o campanillas de mano – Pequeña estructura con campanas o placas que se golpean para marcar el ritmo.
  • Tambor tradicional – Percusión de membrana, tocado con baquetas.
  • Konghou o arpa china – Arpa tradicional de cuerda pulsada, ya poco común en la actualidad.
Ilustración de un erhu

Nuestros Tonos

En esta ocasión, te regalamos dos tonos exclusivos inspirados en la tradición musical china, para que tu teléfono no solo suene, sino que transmita calma y distinción.

Descárgalos y convierte cada llamada en un momento especial, con el encanto atemporal de la música china.

Tono 1

Un delicado arreglo que combina instrumentos tradicionales como el guzheng con suaves acompañamientos, ideal para recibir llamadas con un toque relajante y sofisticado.

ESCUCHAR TONO 1

Tono 2

Un sonido más melódico y envolvente, perfecto para quienes buscan un timbre único que destaque entre los habituales tonos modernos.

ESCUCHAR TONO 2

NOKIA 8800

22 CLASSIC TUNES

Nokia 8800

Nokia 8800: el teléfono de lujo que sigue brillando

En 2005, Nokia sorprendió al mundo con un móvil que no competía por tener la mejor cámara o la memoria más grande, sino por ser un objeto de lujo. El Nokia 8800 se convirtió en símbolo de estatus, deseado por ejecutivos, celebridades y amantes del diseño. Hoy, casi dos décadas después, sigue siendo una pieza de colección muy valorada.

Ficha técnica

  • Año de lanzamiento: 2005
  • Pantalla: TFT 208 × 208 píxeles, vidrio antirrayaduras
  • Cámara: 0,5 MP
  • Memoria interna: 50 MB aprox., sin ranura para tarjeta
  • Batería: 600 mAh (carga diaria con uso intensivo)
  • Materiales: acero inoxidable y cristal
  • Peso: 134 g
  • Diseño: mecanismo deslizante de alta precisión
  • Sonido: tonos exclusivos compuestos por Ryuichi Sakamoto
  • Red: GSM 900 / 1800 / 1900

Historia

El Nokia 8800 nació como parte de la línea premium de la marca finlandesa. Su diseño minimalista, con cuerpo de acero inoxidable y mecanismo deslizante suave, estaba inspirado en la ingeniería de los relojes suizos.

Imagen de un Nokia 8800 de 2005 abierto

No era un teléfono para las masas: se fabricó en cantidades limitadas, y su precio original superaba con facilidad a otros modelos mucho más potentes.

En 2006 llegó la versión Nokia 8800 Sirocco, con líneas más refinadas y ediciones especiales como el Sirocco Gold, bañado en oro de 18 quilates.

Imagen de un Nokia 8800 de oro cerrado

Características destacadas

  • Diseño de lujo: acabados metálicos y sensación sólida al tacto.
  • Mecanismo deslizante preciso: protegía el teclado y ofrecía una experiencia suave al abrirlo.
  • Materiales resistentes: acero, cristal y, en algunas versiones, cuero o detalles en oro.
  • Ediciones limitadas: Sirocco, Arte, Carbon Arte, Gold, y Sapphire.
  • Tonos exclusivos: creados por el reconocido compositor japonés Ryuichi Sakamoto.

Sobre su precio hoy

El valor del Nokia 8800 en la actualidad depende del modelo y su estado, pero sigue siendo un terminal muy caro. Veamos algunos ejemplos:

  • Usado, en buen estado: hasta 400 €.
  • Ediciones especiales (Gold Art, Sapphire, Carbon Arte): de 1.000 € a más de 3.500 USD en subastas.
  • Sin uso, en caja original: se pagan cifras muy superiores a su precio de lanzamiento.
  • Unidades desgastadas o sin accesorios: pueden valer apenas 40 USD en sitios de recompra.

Su precio se mantiene alto por la combinación de escasez, materiales premium y valor histórico, convirtiéndolo en una joya para coleccionistas.

Y ahora os dejamos con 22 Tonos de llamada, Notificación, Alarmas o WhatsApp, no solo para recordar este mítico teléfono, sino para utilizarlos en vuestros teléfonos, tablets, ordenadores... o cualquier otro dispositivo capaz de reproducir archivos mp3.

ESCUCHAR TONO 1: BC-110

ESCUCHAR TONO 2: BIRDSONG

ESCUCHAR TONO 3: CHINA STONES

ESCUCHAR TONO 4: DHARMA

ESCUCHAR TONO 5: DUET

ESCUCHAR TONO 6: WORKPHONE

ESCUCHAR TONO 7: FOREST

ESCUCHAR TONO 8: NOKIA

ESCUCHAR TONO 9: PORTAMENTO

ESCUCHAR TONO 10: RANDOM SLICES

ESCUCHAR TONO 11: RS SERIES

ESCUCHAR TONO 12: SANUKITE

ESCUCHAR TONO 13: SKETCH 2

ESCUCHAR TONO 14: SKETCH 1

Alarmas y Notificaciones

ESCUCHAR TONO 15: ALARM 1

ESCUCHAR TONO 16: ALARM 2

ESCUCHAR TONO 17: DHARMA BELLS

ESCUCHAR TONO 18: GAMELA

ESCUCHAR TONO 19: PULSE

ESCUCHAR TONO 20: RYUDEGAUL

ESCUCHAR TONO 21: SINEPA

ESCUCHAR TONO 22: ZAMAPARA

Guitarra Acústica

Instrumentos Musicales

5 Tonos

Tonos de Guitarra Acústica para tu móvil

Tonos de Guitarra Acústica para tu Móvil

La guitarra acústica es uno de los instrumentos más universales, capaz de transmitir desde tranquilidad hasta alegría vibrante. Con sus cuerdas de acero o nailon, suena de forma natural sin necesidad de amplificación. En este post te traemos cinco tonos distintos generados con guitarra acústica, pensados para que puedas personalizar tu móvil con estilo y armonía.

Fotografía de una guitarra acústica ovation celebrity

Aquí te dejamos cinco fragmentos únicos, cada uno con una personalidad diferente. Desde melodías relajantes hasta ritmos más animados. Escoge tu favorito y llévalo contigo.

1. Guitarra Acústica 1 – Melodía Natural

Este tono transmite serenidad con una progresión suave y fluida, perfecta para notificaciones relajantes o alarmas suaves. Su ritmo pausado y natural lo hace ideal para momentos tranquilos.

ESCUCHAR TONO 1:

DESCARGAR TONO 1

2. Guitarra Acústica 2 – Fingerstyle en Movimiento

Un tono más largo con técnica fingerpicking que mezcla agudos y graves en un flujo melódico constante. Ideal para llamadas o momentos donde quieres dejar sonar la música sin interrupción.

ESCUCHAR TONO 2:

DESCARGAR TONO 2

3. Guitarra Acústica 3 – Toque Campestre

Con un estilo folk muy marcado, este tono recuerda a paseos por el campo o tardes soleadas. Tiene una cadencia rítmica sencilla pero pegadiza, perfecta para tonos de llamada.

ESCUCHAR TONO 3:

DESCARGAR TONO 3

4. Guitarra Acústica 4 – Arpegio Íntimo

Una interpretación más introspectiva, con arpegios en acordes menores que le dan un aire melancólico y elegante. Muy recomendable como tono de mensaje o para momentos de calma.

ESCUCHAR TONO 4:

DESCARGAR TONO 4

5. Guitarra Acústica 5 – Rumbita Flamenca

Este tono destaca por su ritmo alegre y su aire flamenco. Ideal para quienes buscan un tono con energía positiva, movimiento y un sabor muy español.

ESCUCHAR TONO 5:

DESCARGAR TONO 5

¿Quieres más tonos como estos? Visita nuestra colección completa y descarga gratis tus favoritos.






Música Africana

4 Tonos

4 Tonos Africanos



Tonos africanos para tu móvil – ¡Llena tu día de ritmo y energía!

La Música africana está llena de fuerza, percusión, tradición y alegría. Hemos preparado una selección de 4 Tonos africanos gratuitos que puedes descargar fácilmente para usar como llamada, notificación, alarma, o simplemente, para escucharlos y disfrutar de estas bellas melodías. Goza del sonido del continente madre, lleno de tambores, melodías tribales e instrumentos como el djembe o la kalimba.

Paisaje africano

Tono 1 – Ritmo tribal intenso

Un tono enérgico con percusión tradicional africana, ideal para llamadas o alarmas. Suena potente, guitarrrero y lleno de vida, inspirado en los ritmos del África Occidental.

ESCUCHAR TONO 1:

Tono 2 – Voces y tambores del alma africana

Un patrón percusivo fuerte, seco y rítmico, que evoca escenas de safari y naturaleza salvaje. Kalimba y guitarra, una combinación sublime. Perfecto para destacar entre tus notificaciones.

ESCUCHAR TONO 2:

Tono 3 – Kalimba relajante con esencia étnica

Melodía tranquila con sonido de kalimba, uno de los instrumentos más característicos del África subsahariana. Es ideal como tono suave o de notificación.

ESCUCHAR TONO 3:

Tono 4 – Fusión moderna con raíces africanas

Este composición combina percusión africana tradicional con un toque electrónico sutil y guitarra eléctrica, creando un ritmo moderno y original.

ESCUCHAR TONO 4:

Y aquí os dejamos todo el álbum para que podáis disfrutar de su escucha en cualquier sitio y en cualquier momento a través de SoundCloud:

Piano

Instrumentos Musicales

4 Tonos

Tonos Piano

Bienvenido a nuestra colección de tonos inspirados en instrumentos musicales

En esta sección encontrarás Tonos de llamada únicos creados a partir de los sonidos más emblemáticos de los instrumentos musicales. Desde la calidez del piano hasta la energía de la guitarra o la elegancia del violín, cada tono ha sido cuidadosamente producido para ofrecerte una experiencia sonora auténtica y especial. Explora, elige tu favorito y personaliza tu móvil con la música que más te representa.

Imagen: Steinway & Sons D-274 es un piano de cola con finos acabados en poliéster polaco. Fue fabricado en en Steinway en Hamburgo, Alemania. Tiene un peso alrededor de 480 kg

El piano es un instrumento de cuerdas percutidas inventado a principios del siglo XVIII por Bartolomeo Cristofori en Italia. Su gran innovación fue permitir controlar la intensidad del sonido según la presión sobre las teclas, algo que no ofrecían los instrumentos de teclado anteriores como el clavicémbalo.

Retrato de Bartolomeo Cristofori (1655-1731)

Desde entonces, el piano ha sido fundamental en la música clásica, el jazz, la música de cine y la producción moderna. Se usa tanto para acompañamiento como para interpretación solista, y es considerado una herramienta esencial para componer y aprender teoría musical. 

El piano es uno de los instrumentos más elegantes y versátiles que existen. Su sonido limpio, melódico y atemporal lo ha convertido en el favorito de compositores clásicos, músicos de cine y artistas contemporáneos. En tonos-gratis.com.es hemos creado una colección exclusiva de Tonos de llamada o Tonos de despertador, basados en melodías de piano, perfectos para dar un toque de distinción a tu móvil.

Comenzamos.

Tono 1

Tono suave y envolvente con una melodía delicada. Ideal para quienes buscan un sonido breve, elegante y emocional. Perfecto como tono de llamada o notificación.

ESCUCHAR TONO 1:

Tono 2

Un recorrido más largo y melódico que combina sensibilidad y armonía. Ideal para quienes quieren un tono relajante o incluso para usar como fondo ambiental.

ESCUCHAR TONO 2:

Tono 3

Tono de estilo cinematográfico, con progresiones intensas y emotivas. Evoca escenas nostálgicas y profundas. Muy recomendable como tono de espera o ambientación.

ESCUCHAR TONO 3:

Tono 4

Melodía serena con un aire romántico. Sus acordes suaves crean una atmósfera cálida y cercana. Ideal para tonos personales o momentos tranquilos.

ESCUCHAR TONO 4:
author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.