Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones
Mostrando entradas con la etiqueta Notificaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notificaciones. Mostrar todas las entradas

Tubular Bells

Instrumentos Musicales

2 Tonos Gratis
Ilustración con campanas tubulares: Tonos Tubular Bells


Tubular Bells – Un sonido místico y ceremonial

Las campanas tubulares, también conocidas como Tubular Bells, son un instrumento de percusión afinada compuesto por tubos metálicos que se golpean con mazas. Su timbre, claro y resonante, recuerda al de grandes campanas de iglesia, pero con un toque más fino y musical.

Fotografía de Xylosmygame con camapans tubulares doradas

Este instrumento se ha utilizado en orquestas, bandas sonoras y música ambiental por su capacidad para generar una atmósfera solemne, mágica o incluso inquietante. Famoso por su uso en la obra homónima del músico británico Mike Oldfield (Virgin, 1973) y en películas como El Exorcista, su sonido deja una huella inconfundible.

Portada del álbum Tubular Bells

Además de Oldfield, las campanas tubulares se han utilizado en partituras de Gustav Mahler como la Sinfonía n.º 2 "Resurrección", en algunas interpretaciones de La Sinfonía fantástica de Hector Berlioz (5º movimiento), en Así habló Zaratrusta de Richard Strauss; o en bandas sonoras como Harry Potter (John Williams), El Señor de los Anillos (Howard Shore) o Forrest Gump (Alan Silvestri).

Te traemos 2 Tonos Gratis de Tubular Bells, una con una melodía exclusiva y otro con un loop exquisito para que personalices tu móvil con algo distinto, elegante y con carácter. Ideales para Tonos de llamada, Alarma, Despertador o Notificación.

ESCUCHAR TONO 1:

ESCUCHAR TONO 2:

Sony Ericsson W200

20 CLASSIC TUNES

(2007)

Ilustración de un Sony Ericsson W200

¡Seguimos en el viaje retro

Hoy toca un clásico de la música portátil: el Sony Ericsson W200, también conocido como el Walkman de bolsillo. Un móvil que convertía cada llamada en una pista de audio... ¡y cada bolsillo en una pista de baile!

Ficha técnica:

  • Lanzamiento: 2007
  • Tecnología: Walkman 1.0, MP3 player integrado
  • Pantalla: 128x160 px, 65K colores
  • Cámara VGA (0.3 MP)
  • Memoria interna: 27 MB + ranura Memory Stick Micro (M2)
  • Batería: hasta 7 horas en llamada, y muchas más en música
  • GSM 900/1800/1900
  • Juegos Java + temas y tonos personalizados

Curiosidades y legado:

🔹Nació tras la fusión entre Sony y Ericsson, que unieron fuerzas en 2001 para combinar tecnología sueca y diseño japonés, revolucionando el mercado con móviles multimedia.

🔹El W200 fue uno de los modelos más asequibles de la gama Walkman, pensado para jóvenes que querían música sin pagar un smartphone.

🔹El reproductor Walkman tenía ecualizador, listas de reproducción y soportaba MP3/AAC, toda una revolución.

🔹La interfaz naranja y negra era inconfundible.

🔹Su calidad de sonido con auriculares originales era excelente para su época.

🔹Muchos aún conservan el suyo como reproductor MP3 retro.

🔹La fusión entre Sony y Ericsson fue un movimiento clave en la historia de los teléfonos móviles.

La alianza Sony Ericsson (2001–2012)

En 2001, las compañías Sony (Japón) y Ericsson (Suecia) formaron una joint venture llamada Sony Ericsson Mobile CommunicationsEl objetivo era claro: unir la innovación tecnológica de Sony (cámaras, sonido, pantallas) con la experiencia en telecomunicaciones móviles de Ericsson.

Objetivos de la fusión:

🔹Competir mejor frente a gigantes como Nokia, que dominaba el mercado.
🔹Introducir móviles que integraran multimedia, como música, vídeo y fotografía.
🔹Crear una marca fuerte y reconocible, con diseño moderno y enfoque juvenil.

Productos icónicos:

🔹La línea Walkman (como el W200, W800, etc.) puso la música en el centro de la experiencia móvil.
🔹La línea Cyber-shot se enfocó en la fotografía con cámaras avanzadas para la época.
🔹Fue una de las primeras marcas en apostar por diseño + experiencia de usuario como eje de valor.

Fotografía de un Sony Ericsson W800i banco y naranja

¿Qué pasó después?

En 2012, Sony compró el 50% de Ericsson en la Joint VentureDesde entonces, la división pasó a llamarse simplemente Sony MobileAsí nació la línea Xperia, centrada en Android.

En resumen: Sony Ericsson fue clave en la transición de los móviles básicos a los teléfonos multimedia. El W200 es un gran ejemplo de cómo lograron hacer música accesible en un teléfono económico, antes de la llegada de los smartphones.

Los Tonos:

Hemos realizado una selección con 20 Tonos de llamada, Notificaciones WhatsApp o alarmas con las melodías y efectos de sonido de este mítico celular.

ESCUCHAR TONO 1: ALERTA 1

DESCARGAR TONO 1

ESCUCHAR TONO 2: ALERTA 2

ESCUCHAR TONO 3: ALERTA 3

DESCARGAR TONO 3

ESCUCHAR TONO 4: ALERTA 4

DESCARGAR TONO 4

ESCUCHAR TONO 5: ALERTA 5

DESCARGAR TONO 5

ESCUCHAR TONO 6: ALIEN PHONE

DESCARGAR TONO 6

ESCUCHAR TONO 7: ANY ONE THERE?

DESCARGAR TONO 7

ESCUCHAR TONO 8: CLASSIC PHONE

DESCARGAR TONO 8

ESCUCHAR TONO 9: CAMARA CLICK

DESCARGAR TONO 9

ESCUCHAR TONO 10: DING DRUM

DESCARGAR TONO 10

ESCUCHAR TONO 11: HAPPY BUGGLE

DESCARGAR TONO 11

ESCUCHAR TONO 12: UNDER COVER

DESCARGAR TONO 12

ESCUCHAR TONO 13: HEAVENLY HARP

DESCARGAR TONO 13

ESCUCHAR TONO 14: LATIN

DESCARGAR TONO 14

ESCUCHAR TONO 15: MOVISTAR ON

DESCARGAR TONO 15

ESCUCHAR TONO 16: MUSICAL

DESCARGAR TONO 16

ESCUCHAR TONO 17: ORBITING

DESCARGAR TONO 17

ESCUCHAR TONO 18: PURPLE SUNRISE

DESCARGAR TONO 18

ESCUCHAR TONO 19: SONY ERICSSON

DESCARGAR TONO 19

ESCUCHAR TONO 20: STORY

DESCARGAR TONO 20

Kung-Fu Master

(1984)

5 Tonos y 12 Efectos

Tonos Kung-Fu Master

¡Bienvenido al dojo del clásico arcade!

En esta reportaje especial te llevamos de vuelta a los años 80 con Kung-Fu Master, uno de los juegos más influyentes de la Historia de los Videojuegos y sobre todo, de la historia de los beat 'em up.

 Exploraremos su origen en las recreativas, su desarrollo, su inolvidable Banda sonora y cómo fue adaptado a sistemas domésticos como Commodore 64, Amstrad CPC, MSX, Game Boy, Apple II, Atari 2600, Atari 7200 NES

Prepárate para subir los cinco pisos del templo… ¡y enfrentarte al jefe final al ritmo de 8 bits! 

Imagen del flyer publicitario de Kung-Fu Master con dos luchadores y un dragón verde

El origen

Kung-Fu Master es un brawler ("Yo contra el barrio") de desplazamiento lateral en 2D producido por la compañía japonesa Irem para máquinas recreativas en 1984 y distribuido por la corporación nipona Data East en Norteamérica. El juego salió en Japón bajo el título Spartan X, (スパルタンX, Suparutan X) inspirado en la película de acción y humor hongkonesa de Jackie Chan titulada: Kuai can che (Spartan X en Japón, Los Supercamorristas en español o Wheels on Meals en inglés); sin embargo, el videojuego no seguía la misma trama que la película, únicamente coincidían los nombres del protagonista y su novia, permitiendo a Irem exportar el juego sin licencia, simplemente cambiando el título.

Cartel chino de la película Los supercamorristas

Desarrollo

El juego fue dirigido por Takashi Nishiyama, quien más tarde trabajaría en Street Fighter (en Capcom) y en la saga Fatal Fury (en SNK). Nishiyama diseñó el juego como una experiencia lineal de acción, con scroll horizontal, donde el jugador debía avanzar por los pisos de un templo enfrentándose a oleadas de enemigos. Algo revolucionario en ese momento ya que la mayoría de los juegos se limitaban a pantallas fijas. Cada planta tenía un jefe con patrones distintos, introduciendo mecánicas de combate más dinámicas que inspirarían a títulos posteriores.

Captura de arcade luchando con varios enemigos en pantalla

Lo interesante es que Kung-Fu Master no solo marcó un antes y un después en los beat 'em up, sino que también anticipó los elementos básicos del futuro género de lucha, como los enfrentamientos uno contra uno con barras de vida.

Argumento

Encarnas a Thomas, un experto en artes marciales que debe rescatar a su novia Silvia, prisionera en el “Templo del Mal” (Devil's Temple). Debes ascender 5 niveles enfrentándote a hordas de enemigos y jefes al final de cada planta. El planteamiento es simple, pero muy efectivo.

Captura del arcade con un texto con la historia
Your love Silvia is in custody now. If you want to save your dear Silvia's Life, come to Devil's Temple at once. 5 Sons of the Devil will entertain you.

La banda sonora

La música de la recreativa fue compuesta por Masato Ishizaki, del que ya hemos hablado aquí en otras ocasiones como en nuestro anterior post dedicado a Holy Diver.

Se trata de una banda sonora minimalista y repetitiva, sin embargo, es icónica. Incluye melodías de tensión y sonidos de golpes muy característicos del hardware del arcade de Irem: la placa IREM M62. Disponía de una CPU basada en el procesador de 8 bits Zilog Z80 a 3.072 MHz y un chip de sonido AY-3-8910 (fabricado por General Instrument) que generaba sonidos básicos y música en 3 canales. 

Nuestros Tonos

Para elaborar nuestros Tonos Gratis, hemos jugado al arcade, al port de C64, al de NES y al de Game Boy

Arcade

Pantalla de título de la recreativa de Kung-Fu Master

Comenzamos con un mix de la recreativa de IREM.

ESCUCHAR TONO 1: ARCADE

DESCARGAR TONO 1

Commodore 64

Pantalla de título para C64

La adaptación al C64 fue desarrollada por el programador Chris Hawley para la compañía estadounidense Berkeley Softworks en 1985. La música suena realmente bien en el chip de sonido del Commodore 64, pero no sabemos exactamente quién la compuso. 

Repasemos un poco:

SID (Sound Interface Device), MOS Technology 6581, diseñado por el ingeniero electrónico estadounidense Bob Yannes (quien más tarde cofundaría Ensoniq) entre 1981 y 1982. Tenía 3 canales de audio independientes, 4 formas de onda por canal: pulso, sierra, triángulo y ruido, Filtros analógicos integrados (pasa-bajo, pasa-alto y pasa-banda), Control de envolvente (ADSR) en cada canal y Generación de efectos como vibrato, portamento y distorsión.

Esquema de configuración de pines

El SID es famoso por su sonido cálido y expresivo, algo muy poco común en chips de 8 bits. Gracias a él, el C64 es considerado uno de los sistemas con mejor sonido de su generación, y aún hoy tiene una comunidad activa de compositores chiptune que lo usan.

ESCUCHAR TONO 2: C64

DESCARGAR TONO 2

Nintendo Entertainment System (NES)

Captura de Spartan X para NES

La versión para la videoconsola NES fue desarrollada por Nintendo en Japón bajo la serie de títulos “Black Box” (1985 en Japón, 1986 en Occidente). Aunque no haya acreditación oficial todo apunta a que participaron figuras ilustres como Shigeru Miyamoto (diseño), Toshihiko Nakago (programación) y nuestro admirado compositor Kōji Kondō (Super Mario Bros, Zelda...)

La música de esta versión es mucho más melódica y distintiva respecto al arcade, convirtiéndose en una de las más recordadas por los jugadores de la época.

ESCUCHAR TONO 3: NES

DESCARGAR TONO 3

Game Boy

Carátula del cartucho de Kung' Fu Master para Game Boy

Desarrollado y publicado por Irem en 1990, el Kung'Fu Master para la portátil monocroma de Nintendo no es el mismo que en las otras plataformas. Los niveles son diferentes y nuestra misión consiste en abrirte paso entre hordas de enemigos para, finalmente, derrotar al supervillano y poder liberar a Silvia. Para ello, puedes usar tres movimientos diferentes: puñetazo, patada y voltereta. A veces, también puedes recoger bombas que infligen mayor daño. Además de luchar contra los enemigos, también hay algunos niveles con elementos de salto y carrera. Al final de cada fase, por supuesto, hay un jefe esperando a ser derrotado

La Banda sonora está acreditada por el Equipo de Sonido de Irem, aunque algunas fuentes aluden a otros nombres como Hirokazu Tanaka o Kenji Yamamoto. Lo que sí que podemos asegurar es que el chiptune de la Game Boy es excepcional y aprovecha con maestría su chip de sonido basado en 4 canales: 2 de onda cuadrada, uno de onda personalizada y uno de ruido. Tanto es así, que os hemos seleccionado dos cortes diferentes que estamos seguros de que os van a enamorar.

ESCUCHAR TONO 4: GB-Track 4

DESCARGAR TONO 4

ESCUCHAR TONO 5: GB-Track 8

DESCARGAR TONO 5

Efectos de Sonido

Y para terminar este homenaje, os hemos realizado una selección de 12 FX para que podáis utilizarlos  libremente como Tonos de Notificación o para lo que queráis.

ESCUCHAR FX1: PUNTUACIÓN C64
ESCUCHAR FX2: PUNTUACIÓN NES
ESCUCHAR FX3: ESCALERA ARCADE
ESCUCHAR FX4: ESCALERA C64
ESCUCHAR FX5: ESCALERA NES
ESCUCHAR FX6: PUÑETAZO NES
ESCUCHAR FX7: GAME OVER NES
ESCUCHAR FX8: GRITO ARCADE
ESCUCHAR FX9: GOLPE ARCADE
ESCUCHAR FX10: PATADA NES
ESCUCHAR FX11: PIERDES VIDA ARCADE
ESCUCHAR FX12: PIERDES VIDA NES

Texto: Gelosoft.



Motorola C115

20 CLASSIC TUNES

(2004)

Tonos Motorola C115

¡Bienvenidos de nuevo al túnel del tiempo móvil!

Hoy viajamos al año 2004 para redescubrir uno de los móviles más básicos (y carismáticos) de Motorola: el C115, ese pequeño guerrero que solo necesitaba pilas para conquistar corazones… ¡y sobrevivir a caídas mortales!

Ficha técnica:

  • Lanzamiento: 2004
  • Pantalla: monocroma, 96x64 px
  • Batería: 920 mAh (¡eternidad garantizada!)
  • Memoria: 1,5 Mb (solo para contactos y tonos)
  • GSM 900/1800
  • Teclado numérico clásico
  • Soporte de tonos polifónicos y monofónicos.
Imagen de un Motorola C115 con su teclado y pantalla con embellecedor circular

Curiosidades y legado:

Fue famoso por su durabilidad extrema, si se caía al suelo ¡no le pasaba absolutamente nada de nada!, sin embargo, ¡no tenía ni cámara!

Tenía juegos muy sencillos y básicos como el Spring Ball, una especie de Arkanoid muy rudimentario.

Pantalla del Motorola C115 con Spring Ball

Motorola lo vendía como el teléfono para “estar conectado sin complicaciones”.

Tonos

Os hemos preparado nada más y nada menos que 20 Tonos de llamada, WhatsApp o Tonos de alarma.


ESCUCHAR TONO 1: ACUSTICA

DESCARGAR TONO 1

ESCUCHAR TONO 2: LLAMARADA

ESCUCHAR TONO 3: BADINERI

DESCARGAR TONO 3

ESCUCHAR TONO 4: BOUBLE TROUBLE

DESCARGAR TONO 4

ESCUCHAR TONO 5: BUMBLE BEE

DESCARGAR TONO 5

ESCUCHAR TONO 6: CUERDAS GUITARRA

DESCARGAR TONO 6

ESCUCHAR TONO 7: METRONOME

DESCARGAR TONO 7

ESCUCHAR TONO 8: DOWN TIME

DESCARGAR TONO 8

ESCUCHAR TONO 9: DULCE

DESCARGAR TONO 9

ESCUCHAR TONO 10: ELECTRON

DESCARGAR TONO 10

ESCUCHAR TONO 11: ENERGIZED

DESCARGAR TONO 11

ESCUCHAR TONO 12: ESPRESSO

DESCARGAR TONO 12

ESCUCHAR TONO 13: ONE MOMENT

DESCARGAR TONO 13

ESCUCHAR TONO 14: FX1

DESCARGAR TONO 14

ESCUCHAR TONO 15: FX2

DESCARGAR TONO 15

ESCUCHAR TONO 16: GIROSCOPIO

DESCARGAR TONO 16

ESCUCHAR TONO 17: GLACIER

DESCARGAR TONO 17

ESCUCHAR TONO 18: HANGING OUT

DESCARGAR TONO 18

ESCUCHAR TONO 19: HIDE TIDE

DESCARGAR TONO 19

ESCUCHAR TONO 20: JITTERS

DESCARGAR TONO 20

Tonos militares de corneta o trompeta

11 Tonos

Toques militares de corneta o trompleta

Descubre los Tonos militares más emblemáticos para tu móvil

Si te apasiona la historia, el orden y el estilo clásico de las fuerzas armadas, este post es para ti. 

Te traemos una cuidada selección de Tonos militares de corneta y trompeta, desde el imponente Toque de Diana hasta el solemne Toque de Silencio. Ya sea para despertaros con energía, para añadir un toque épico a tus notificaciones, o simplemente, como Tono de llamada, aquí encontrarás los sonidos auténticos que han marcado generaciones. ¡Todos disponibles gratis y en alta calidad!

Empezamos:

Toque de diana

Marca el despertar de la tropa al inicio del día. Suele ser alegre y ascendente. Muy utilizado en cuarteles y campamentos.

ESCUCHAR TONO 1: DIANA

Llamada a formación

Señal para que los soldados se reúnan en formación. Rítmica y clara, para captar la atención. 

ESCUCHAR TONO 2: FORMACIÓN

Atención

Se utiliza para advertir que se va a dar una orden o comienza un acto oficial. Breve, fuerte y directa. Os hemos preparado cuatro toques diferentes.

ESCUCHAR TONO 3: ATENCIÓN 1
ESCUCHAR TONO 4:  ATENCIÓN 2
ESCUCHAR TONO 5:  ATENCIÓN 3
ESCUCHAR TONO 6:  ATENCIÓN 4

Silencio

Toque solemne, interpretado al final del día o en ceremonias fúnebres. Conocido también como Toque de Oración o Toque de Silencio. Se utiliza en funerales militares y actos conmemorativos.

ESCUCHAR TONO 7:  SILENCIO

Retreta

Marca el fin de las actividades del día. Puede ser suave o solemne, dependiendo del contexto.

ESCUCHAR TONO 8:  RETRETA

Carga

Usado en combate para ordenar el avance o ataque. Os dejamos el mítico toque de los Western, carga de caballería.

ESCUCHAR TONO 9 CARGA

Descanso

Señal para permitir relajación o finalización de las tareas no urgentes.

ESCUCHAR TONO 10 DESCANSO

Introducción

Para finalizar, un breve toque de corneta introductorio. Perfecto como Tono de Notificación.

ESCUCHAR TONO 11 INTRO
   
Militar con corneta


Samsung SGH-T100

27 CLASSIC TUNES

(2002)

Tonos: Samsung SGH-T100


Bienvenido a los Tonos, melodías y efectos del Samsung SGH-T100

Te damos la bienvenida a esta sección dedicada al Samsung SGH-T100, uno de los móviles más icónicos del inicio del milenio y que para mucos es una pieza de coleccionista. Aquí podrás disfrutar de 27 tonos originales, que incluyen melodías de llamada, efectos de sonido (FX), WhatsApp y notificaciones. Si tuviste este móvil, prepárate para un viaje nostálgico. Y si no lo conocías, descubre el encanto de una época donde los móviles empezaban a ser algo más que simples herramientas.

Ficha técnica

Modelo: Samsung SGH-T100

Año de lanzamiento: 2002

Pantalla: STN LCD, 128 x 160 píxeles, 65.536 colores

Tamaño: 88 x 50 x 23.5 mm

Peso: 94 g

Batería: 720 mAh (ion de litio)

Tonos: Polifónicos (40 canales)

Memoria: Limitada (sin almacenamiento para archivos como en móviles modernos)

Conectividad: GSM 900/1800

Otros: Pantalla externa monocroma, navegación por menús intuitiva, sin cámara.

Imagen con el teléfono abierto

Curiosidades y legado

  • Fue el primer móvil de Samsung con pantalla a color y uno de los primeros en Europa con tonos polifónicos reales.
  • Su diseño tipo clamshell (concha) marcó tendencia en los años siguientes, siendo popular tanto en Asia como en Europa.
  • A diferencia de los tonos monofónicos de Nokia, el SGH-T100 permitía melodías más complejas, que sonaban similares a música real gracias a sus 40 canales MIDI.
  • Su menú animado, su estilo compacto y su cuidada interfaz lo hicieron muy apreciado por usuarios que buscaban un móvil elegante y funcional.

Tonos

Aquí os regalamos una colección de 27 Tonos para usarlos como Tonos de llamada, de notificación, de WhatsApp o como Tonos de alarma.

ESCUCHAR TONO 1: A HEART OF WOMAN

DESCARGAR TONO 1

ESCUCHAR TONO 2: BELL 1

DESCARGAR TONO 2

ESCUCHAR TONO 3: BELL 2

DESCARGAR TONO 3

ESCUCHAR TONO 4: BELL 3

DESCARGAR TONO 4

ESCUCHAR TONO 5: BELL 4

DESCARGAR TONO 5

ESCUCHAR TONO 6: BIRDS

DESCARGAR TONO 6

ESCUCHAR TONO 7: BRINDISI

DESCARGAR TONO 7

ESCUCHAR TONO 8: CAN CAN

DESCARGAR TONO 8

ESCUCHAR TONO 9: CANNON

DESCARGAR TONO 9

ESCUCHAR TONO 10: CARMEN V4K2

DESCARGAR TONO 10

ESCUCHAR TONO 11: CSIKOS POST

DESCARGAR TONO 11

ESCUCHAR TONO 12: DIE FORELLE

DESCARGAR TONO 12

ESCUCHAR TONO 13: DRUMN BASS

DESCARGAR TONO 13

ESCUCHAR TONO 14: EINE KLEINE NACH

DESCARGAR TONO 14

ESCUCHAR TONO 15: FX1

DESCARGAR TONO 15

ESCUCHAR TONO 16: FX2

DESCARGAR TONO 16

ESCUCHAR TONO 17: FX3

DESCARGAR TONO 17

ESCUCHAR TONO 18: FX4

DESCARGAR TONO 18

ESCUCHAR TONO 19: FX5

DESCARGAR TONO 19

ESCUCHAR TONO 20: FX6

DESCARGAR TONO 20

ESCUCHAR TONO 21: GAVOTTE

DESCARGAR TONO 21

ESCUCHAR TONO 22: JAZZ FUNK

DESCARGAR TONO 22

ESCUCHAR TONO 23: MOONLIGHT

DESCARGAR TONO 23

ESCUCHAR TONO 24: OCEAN

DESCARGAR TONO 24

ESCUCHAR TONO 25: POLONAISE

DESCARGAR TONO 25

ESCUCHAR TONO 26: RAINBOW CIRCUIT

DESCARGAR TONO 26

ESCUCHAR TONO 27: SALSA

DESCARGAR TONO 27


author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.