La música china es un tesoro cultural con más de tres mil años de historia. Su magia radica en el uso de escalas pentatónicas, melodías fluidas y un profundo simbolismo que evoca paz, espiritualidad y conexión con la naturaleza. Escucharla es como abrir una ventana a paisajes de bambú, templos antiguos y lagos tranquilos.
Música China Tradicional: Sonidos de Guzheng y Erhu
En la imagen se observa una ilustración tradicional china que representa a un grupo de músicos interpretando diversos instrumentos antiguos. Los más destacados son:
Guqin o Guzheng – Cítara china de cuerdas tendidas sobre una caja de resonancia, tocada con las manos. El guzheng es un instrumento de cuerda con un sonido cristalino que recuerda al murmullo del agua, mientras que el erhu, con sus dos cuerdas y arco, produce un timbre cálido y melancólico. Juntos forman una de las combinaciones más reconocibles de la música china.
Pipa – Laúd de cuatro cuerdas con mástil corto, que se pulsa con los dedos.
Dizi – Flauta transversal de bambú, muy común en la música tradicional china.
Sheng – Órgano de boca formado por tubos verticales de bambú, que produce acordes y melodías.
Bianqing o campanillas de mano – Pequeña estructura con campanas o placas que se golpean para marcar el ritmo.
Tambor tradicional – Percusión de membrana, tocado con baquetas.
Konghou o arpa china – Arpa tradicional de cuerda pulsada, ya poco común en la actualidad.
Nuestros Tonos
En esta ocasión, te regalamos dos tonos exclusivos inspirados en la tradición musical china, para que tu teléfono no solo suene, sino que transmita calma y distinción.
Descárgalos y convierte cada llamada en un momento especial, con el encanto atemporal de la música china.
Tono 1
Un delicado arreglo que combina instrumentos tradicionales como el guzheng con suaves acompañamientos, ideal para recibir llamadas con un toque relajante y sofisticado.
Nokia 8800: el teléfono de lujo que sigue brillando
En 2005, Nokia sorprendió al mundo con un móvil que no competía por tener la mejor cámara o la memoria más grande, sino por ser un objeto de lujo. El Nokia 8800 se convirtió en símbolo de estatus, deseado por ejecutivos, celebridades y amantes del diseño. Hoy, casi dos décadas después, sigue siendo una pieza de colección muy valorada.
Memoria interna: 50 MB aprox., sin ranura para tarjeta
Batería: 600 mAh (carga diaria con uso intensivo)
Materiales: acero inoxidable y cristal
Peso: 134 g
Diseño: mecanismo deslizante de alta precisión
Sonido: tonos exclusivos compuestos por Ryuichi Sakamoto
Red: GSM 900 / 1800 / 1900
Historia
El Nokia 8800 nació como parte de la línea premium de la marca finlandesa. Su diseño minimalista, con cuerpo de acero inoxidable y mecanismo deslizante suave, estaba inspirado en la ingeniería de los relojes suizos.
No era un teléfono para las masas: se fabricó en cantidades limitadas, y su precio original superaba con facilidad a otros modelos mucho más potentes.
En 2006 llegó la versión Nokia 8800 Sirocco, con líneas más refinadas y ediciones especiales como el Sirocco Gold, bañado en oro de 18 quilates.
Características destacadas
Diseño de lujo: acabados metálicos y sensación sólida al tacto.
Mecanismo deslizante preciso: protegía el teclado y ofrecía una experiencia suave al abrirlo.
Materiales resistentes: acero, cristal y, en algunas versiones, cuero o detalles en oro.
Ediciones limitadas: Sirocco, Arte, Carbon Arte, Gold, y Sapphire.
Tonos exclusivos: creados por el reconocido compositor japonés Ryuichi Sakamoto.
Sobre su precio hoy
El valor del Nokia 8800 en la actualidad depende del modelo y su estado, pero sigue siendo un terminal muy caro. Veamos algunos ejemplos:
Usado, en buen estado: hasta 400 €.
Ediciones especiales (Gold Art, Sapphire, Carbon Arte): de 1.000 € a más de 3.500 USD en subastas.
Sin uso, en caja original: se pagan cifras muy superiores a su precio de lanzamiento.
Unidades desgastadas o sin accesorios: pueden valer apenas 40 USD en sitios de recompra.
Su precio se mantiene alto por la combinación de escasez, materiales premium y valor histórico, convirtiéndolo en una joya para coleccionistas.
Y ahora os dejamos con 22 Tonos de llamada, Notificación, Alarmas o WhatsApp, no solo para recordar este mítico teléfono, sino para utilizarlos en vuestros teléfonos, tablets, ordenadores... o cualquier otro dispositivo capaz de reproducir archivos mp3.
Tonos africanos para tu móvil – ¡Llena tu día de ritmo y energía!
La Música africana está llena de fuerza, percusión, tradición y alegría. Hemos preparado una selección de 4 Tonos africanos gratuitos que puedes descargar fácilmente para usar como llamada, notificación,alarma,o simplemente, para escucharlos y disfrutar de estas bellas melodías. Goza del sonido del continente madre, lleno de tambores, melodías tribales e instrumentos como el djembe o la kalimba.
Tono 1 – Ritmo tribal intenso
Un tono enérgico con percusión tradicional africana, ideal para llamadas o alarmas. Suena potente, guitarrrero y lleno de vida, inspirado en los ritmos del África Occidental.
Un patrón percusivo fuerte, seco y rítmico, que evoca escenas de safari y naturaleza salvaje. Kalimba y guitarra, una combinación sublime. Perfecto para destacar entre tus notificaciones.
Melodía tranquila con sonido de kalimba, uno de los instrumentos más característicos del África subsahariana. Es ideal como tono suave o de notificación.
Las campanas tubulares, también conocidas como Tubular Bells, son un instrumento de percusión afinada compuesto por tubos metálicos que se golpean con mazas. Su timbre, claro y resonante, recuerda al de grandes campanas de iglesia, pero con un toque más fino y musical.
Este instrumento se ha utilizado en orquestas, bandas sonoras y música ambiental por su capacidad para generar una atmósfera solemne, mágica o incluso inquietante. Famoso por su uso en la obra homónima del músico británico Mike Oldfield (Virgin, 1973) y en películas como El Exorcista, su sonido deja una huella inconfundible.
Además de Oldfield, las campanas tubulares se han utilizado en partituras de Gustav Mahler como la Sinfonía n.º 2 "Resurrección", en algunas interpretaciones de La Sinfonía fantástica de Hector Berlioz (5º movimiento), en Así habló Zaratrustade Richard Strauss; o en bandas sonoras como Harry Potter (John Williams), El Señor de los Anillos (Howard Shore) o Forrest Gump (Alan Silvestri).
Te traemos 2 Tonos Gratis de Tubular Bells, una con una melodía exclusiva y otro con un loop exquisito para que personalices tu móvil con algo distinto, elegante y con carácter. Ideales para Tonos de llamada, Alarma, Despertador o Notificación.
El saxofón es un instrumento de viento-madera creado en el siglo XIX por el fabricante de instrumentos musicales belga Adolphe Sax (1814-1894). Aunque está hecho de metal, se clasifica como de madera porque utiliza una lengüeta simple, como el clarinete. Su sonido cálido, expresivo y versátil lo ha convertido en una pieza clave del jazz, el soul y la música romántica. Desde baladas suaves hasta solos vibrantes, el saxo transmite emociones profundas y es perfecto para tonos de llamada con personalidad y elegancia.
Utilizado principalmente en el jazz, el soul, el blues y la música pop, el saxofón tiene la capacidad de emocionar al instante. Desde los suaves solos nocturnos hasta melodías pegadizas y bailables, sus notas se adaptan perfectamente a todo tipo de gustos.
En esta sección de tonos-gratis.com.es te ofrecemos una selección de 4Tonos exclusivos de saxofón en formato MP3, pensados para dar un toque elegante y original a tu móvil.
Hoy toca un clásico de la música portátil: el Sony Ericsson W200, también conocido como el Walkman de bolsillo. Un móvil que convertía cada llamada en una pista de audio... ¡y cada bolsillo en una pista de baile!
Batería: hasta 7 horas en llamada, y muchas más en música
GSM 900/1800/1900
Juegos Java + temas y tonos personalizados
Curiosidades y legado:
🔹Nació tras la fusión entre Sony y Ericsson, que unieron fuerzas en 2001 para combinar tecnología sueca y diseño japonés, revolucionando el mercado con móviles multimedia.
🔹El W200 fue uno de los modelos más asequibles de la gama Walkman, pensado para jóvenes que querían música sin pagar un smartphone.
🔹El reproductor Walkman tenía ecualizador, listas de reproducción y soportaba MP3/AAC, toda una revolución.
🔹La interfaz naranja y negra era inconfundible.
🔹Su calidad de sonido con auriculares originales era excelente para su época.
🔹Muchos aún conservan el suyo como reproductor MP3 retro.
🔹La fusión entre Sony y Ericsson fue un movimiento clave en la historia de los teléfonos móviles.
La alianza Sony Ericsson (2001–2012)
En 2001, las compañías Sony (Japón) y Ericsson (Suecia) formaron una joint venture llamada Sony Ericsson Mobile Communications. El objetivo era claro: unir la innovación tecnológica de Sony (cámaras, sonido, pantallas) con la experiencia en telecomunicaciones móviles de Ericsson.
Objetivos de la fusión:
🔹Competir mejor frente a gigantes como Nokia, que dominaba el mercado.
🔹Introducir móviles que integraran multimedia, como música, vídeo y fotografía.
🔹Crear una marca fuerte y reconocible, con diseño moderno y enfoque juvenil.
Productos icónicos:
🔹La línea Walkman (como el W200, W800, etc.) puso la música en el centro de la experiencia móvil.
🔹La línea Cyber-shot se enfocó en la fotografía con cámaras avanzadas para la época.
🔹Fue una de las primeras marcas en apostar por diseño + experiencia de usuario como eje de valor.
¿Qué pasó después?
En 2012, Sony compró el 50% de Ericsson en la Joint Venture. Desde entonces, la división pasó a llamarse simplemente Sony Mobile. Así nació la línea Xperia, centrada en Android.
En resumen: Sony Ericsson fue clave en la transición de los móviles básicos a los teléfonos multimedia. El W200 es un gran ejemplo de cómo lograron hacer música accesible en un teléfono económico, antes de la llegada de los smartphones.
Los Tonos:
Hemos realizado una selección con 20 Tonos de llamada, Notificaciones WhatsApp o alarmas con las melodías y efectos de sonido de este mítico celular.
¿Buscas un sonido que te transporte al paraíso desde el primer segundo?
Te presentamos dos Tonos de llamada gratuitos con alma tropical, inspirados en los ritmos del Caribe, las playas de Hawaii y el ambiente relajado del verano eterno.
La música tropical abarca un amplio espectro de sonidos que evocan climas cálidos, naturaleza exótica y buen rollo. Desde los ritmos suaves del ukulele hawaiano, hasta el calypso caribeño, pasando por influencias de reggae, salsa o incluso, música de playa tipo lounge. Lo que tienen en común: melodías alegres, instrumentos acústicos y una atmósfera relajante.
La música tropical y veraniega debe tener:
Tempos medios o lentos
Percusión suave y natural (congas, bongos, maracas)
Melodías sencillas y repetitivas
Instrumentos que evocan vacaciones: guitarras, ukuleles, steel drums, sonidos de olas o aves
Todo esto reduce el estrés y conecta tu mente con la calma de un entorno natural. Es como ponerle sol y arena al día, aunque estés en el metro.
¿Por qué tenerla en tu móvil este verano?
Porque cada llamada te recordará que el verano está aquí, aunque estés trabajando. Porque un Tono relajado es mejor que un zumbido estresante ¡Y porque estos 2 Tonos son totalmente gratuitos y exclusivos!
Ya sea para llamadas o como alarma para empezar bien el día, estos tonos tropicales son tu pasaporte sonoro a unas vacaciones mentales.
Kalimba: el sonido relajante de África en tu móvil
Continuamos con nuestra Colección dedicada a los Instrumentos Musicales con la kalimba, también conocida como piano de pulgar, un instrumento tradicional africano que produce sonidos suaves, melódicos y muy relajantes. Fabricada habitualmente en madera y metal, la kalimba se toca pulsando con los pulgares unas lengüetas metálicas de distintas longitudes, cada una afinada a una nota musical.
Un instrumento con alma ancestral
Originaria de países como Zimbabue o Mozambique, la kalimba ha sido utilizada durante siglos en ceremonias, celebraciones y momentos de introspección. Su sonido armónico y vibrante tiene un efecto calmante, ideal para meditar, estudiar o simplemente desconectar del estrés diario.
¿Por qué elegir un Tono de kalimba?
Porque es relajante y original. No es el típico tono estridente de llamada. Suena suave y natural
Único. No muchas personas usan sonidos de kalimba como Tono de llamada, así que sabrás que es tu móvil
Inspirador. Evoca naturaleza, paz y raíces culturales profundas
Hoy comenzamos una nueva colección exclusiva dedicada a los instrumentos musicales que más nos gusta escuchar en nuestros Teléfonos o Despertadores; y tras sondear a nuestro público, nos hemos dado cuenta que todo el mundo quiere Tonos de Marimba.
La marimba: instrumento de madera y alma melódica
La marimba es un instrumento de percusión melódica compuesto por láminas de madera afinadas que se golpean con baquetas o mazos, produciendo un sonido cálido, suave y resonante. Bajo cada lámina se encuentran resonadores metálicos o de bambú, que amplifican y enriquecen el timbre.
Originaria de África, la marimba fue adoptada y transformada en América Latina, especialmente en países como Guatemala, México y Nicaragua, donde se convirtió en símbolo de identidad cultural.
El sonido de la marimba se caracteriza por su dulzura y riqueza armónica. Puede ser tanto melancólica como alegre, dependiendo del ritmo y la interpretación. Gracias a su amplio rango tonal, permite ejecutar melodías, arpegios y acordes con gran musicalidad, lo que la convierte en un instrumento muy valorado tanto en la música tradicional o folclórica como en repertorios contemporáneos y académicos.
Este vídeo os muestra un ejemplo del uso la Marimba en una orquesta de los años 40:
Nuestros Tonos
Hemos elaborado 4 Tonos, 3 exclusivos y un Tono Sorpresa. Bueno, más que un Tono Sorpresa, se trata de un Tono histórico de llamada, el Tono Marima del primer iPhone, uno de los Tonos de llamada más utilizados en nuestro planeta. Comenzamos.
Hoy viajamos al año 2004 para redescubrir uno de los móviles más básicos (y carismáticos) de Motorola: el C115, ese pequeño guerrero que solo necesitaba pilas para conquistar corazones… ¡y sobrevivir a caídas mortales!
Ficha técnica:
Lanzamiento: 2004
Pantalla: monocroma, 96x64 px
Batería: 920 mAh (¡eternidad garantizada!)
Memoria: 1,5 Mb (solo para contactos y tonos)
GSM 900/1800
Teclado numérico clásico
Soporte de tonos polifónicos y monofónicos.
Curiosidades y legado:
Fue famoso por su durabilidad extrema, si se caía al suelo ¡no le pasaba absolutamente nada de nada!, sin embargo, ¡no tenía ni cámara!
Tenía juegos muy sencillos y básicos como el Spring Ball, una especie de Arkanoid muy rudimentario.
Motorola lo vendía como el teléfono para “estar conectado sin complicaciones”.
Tonos
Os hemos preparado nada más y nada menos que 20 Tonos de llamada, WhatsApp o Tonos de alarma.