Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones
Mostrando entradas con la etiqueta 00s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 00s. Mostrar todas las entradas

NOKIA 8800

22 CLASSIC TUNES

Nokia 8800

Nokia 8800: el teléfono de lujo que sigue brillando

En 2005, Nokia sorprendió al mundo con un móvil que no competía por tener la mejor cámara o la memoria más grande, sino por ser un objeto de lujo. El Nokia 8800 se convirtió en símbolo de estatus, deseado por ejecutivos, celebridades y amantes del diseño. Hoy, casi dos décadas después, sigue siendo una pieza de colección muy valorada.

Ficha técnica

  • Año de lanzamiento: 2005
  • Pantalla: TFT 208 × 208 píxeles, vidrio antirrayaduras
  • Cámara: 0,5 MP
  • Memoria interna: 50 MB aprox., sin ranura para tarjeta
  • Batería: 600 mAh (carga diaria con uso intensivo)
  • Materiales: acero inoxidable y cristal
  • Peso: 134 g
  • Diseño: mecanismo deslizante de alta precisión
  • Sonido: tonos exclusivos compuestos por Ryuichi Sakamoto
  • Red: GSM 900 / 1800 / 1900

Historia

El Nokia 8800 nació como parte de la línea premium de la marca finlandesa. Su diseño minimalista, con cuerpo de acero inoxidable y mecanismo deslizante suave, estaba inspirado en la ingeniería de los relojes suizos.

Imagen de un Nokia 8800 de 2005 abierto

No era un teléfono para las masas: se fabricó en cantidades limitadas, y su precio original superaba con facilidad a otros modelos mucho más potentes.

En 2006 llegó la versión Nokia 8800 Sirocco, con líneas más refinadas y ediciones especiales como el Sirocco Gold, bañado en oro de 18 quilates.

Imagen de un Nokia 8800 de oro cerrado

Características destacadas

  • Diseño de lujo: acabados metálicos y sensación sólida al tacto.
  • Mecanismo deslizante preciso: protegía el teclado y ofrecía una experiencia suave al abrirlo.
  • Materiales resistentes: acero, cristal y, en algunas versiones, cuero o detalles en oro.
  • Ediciones limitadas: Sirocco, Arte, Carbon Arte, Gold, y Sapphire.
  • Tonos exclusivos: creados por el reconocido compositor japonés Ryuichi Sakamoto.

Sobre su precio hoy

El valor del Nokia 8800 en la actualidad depende del modelo y su estado, pero sigue siendo un terminal muy caro. Veamos algunos ejemplos:

  • Usado, en buen estado: hasta 400 €.
  • Ediciones especiales (Gold Art, Sapphire, Carbon Arte): de 1.000 € a más de 3.500 USD en subastas.
  • Sin uso, en caja original: se pagan cifras muy superiores a su precio de lanzamiento.
  • Unidades desgastadas o sin accesorios: pueden valer apenas 40 USD en sitios de recompra.

Su precio se mantiene alto por la combinación de escasez, materiales premium y valor histórico, convirtiéndolo en una joya para coleccionistas.

Y ahora os dejamos con 22 Tonos de llamada, Notificación, Alarmas o WhatsApp, no solo para recordar este mítico teléfono, sino para utilizarlos en vuestros teléfonos, tablets, ordenadores... o cualquier otro dispositivo capaz de reproducir archivos mp3.

ESCUCHAR TONO 1: BC-110

ESCUCHAR TONO 2: BIRDSONG

ESCUCHAR TONO 3: CHINA STONES

ESCUCHAR TONO 4: DHARMA

ESCUCHAR TONO 5: DUET

ESCUCHAR TONO 6: WORKPHONE

ESCUCHAR TONO 7: FOREST

ESCUCHAR TONO 8: NOKIA

ESCUCHAR TONO 9: PORTAMENTO

ESCUCHAR TONO 10: RANDOM SLICES

ESCUCHAR TONO 11: RS SERIES

ESCUCHAR TONO 12: SANUKITE

ESCUCHAR TONO 13: SKETCH 2

ESCUCHAR TONO 14: SKETCH 1

Alarmas y Notificaciones

ESCUCHAR TONO 15: ALARM 1

ESCUCHAR TONO 16: ALARM 2

ESCUCHAR TONO 17: DHARMA BELLS

ESCUCHAR TONO 18: GAMELA

ESCUCHAR TONO 19: PULSE

ESCUCHAR TONO 20: RYUDEGAUL

ESCUCHAR TONO 21: SINEPA

ESCUCHAR TONO 22: ZAMAPARA

Sony Ericsson W200

20 CLASSIC TUNES

(2007)

Ilustración de un Sony Ericsson W200

¡Seguimos en el viaje retro

Hoy toca un clásico de la música portátil: el Sony Ericsson W200, también conocido como el Walkman de bolsillo. Un móvil que convertía cada llamada en una pista de audio... ¡y cada bolsillo en una pista de baile!

Ficha técnica:

  • Lanzamiento: 2007
  • Tecnología: Walkman 1.0, MP3 player integrado
  • Pantalla: 128x160 px, 65K colores
  • Cámara VGA (0.3 MP)
  • Memoria interna: 27 MB + ranura Memory Stick Micro (M2)
  • Batería: hasta 7 horas en llamada, y muchas más en música
  • GSM 900/1800/1900
  • Juegos Java + temas y tonos personalizados

Curiosidades y legado:

🔹Nació tras la fusión entre Sony y Ericsson, que unieron fuerzas en 2001 para combinar tecnología sueca y diseño japonés, revolucionando el mercado con móviles multimedia.

🔹El W200 fue uno de los modelos más asequibles de la gama Walkman, pensado para jóvenes que querían música sin pagar un smartphone.

🔹El reproductor Walkman tenía ecualizador, listas de reproducción y soportaba MP3/AAC, toda una revolución.

🔹La interfaz naranja y negra era inconfundible.

🔹Su calidad de sonido con auriculares originales era excelente para su época.

🔹Muchos aún conservan el suyo como reproductor MP3 retro.

🔹La fusión entre Sony y Ericsson fue un movimiento clave en la historia de los teléfonos móviles.

La alianza Sony Ericsson (2001–2012)

En 2001, las compañías Sony (Japón) y Ericsson (Suecia) formaron una joint venture llamada Sony Ericsson Mobile CommunicationsEl objetivo era claro: unir la innovación tecnológica de Sony (cámaras, sonido, pantallas) con la experiencia en telecomunicaciones móviles de Ericsson.

Objetivos de la fusión:

🔹Competir mejor frente a gigantes como Nokia, que dominaba el mercado.
🔹Introducir móviles que integraran multimedia, como música, vídeo y fotografía.
🔹Crear una marca fuerte y reconocible, con diseño moderno y enfoque juvenil.

Productos icónicos:

🔹La línea Walkman (como el W200, W800, etc.) puso la música en el centro de la experiencia móvil.
🔹La línea Cyber-shot se enfocó en la fotografía con cámaras avanzadas para la época.
🔹Fue una de las primeras marcas en apostar por diseño + experiencia de usuario como eje de valor.

Fotografía de un Sony Ericsson W800i banco y naranja

¿Qué pasó después?

En 2012, Sony compró el 50% de Ericsson en la Joint VentureDesde entonces, la división pasó a llamarse simplemente Sony MobileAsí nació la línea Xperia, centrada en Android.

En resumen: Sony Ericsson fue clave en la transición de los móviles básicos a los teléfonos multimedia. El W200 es un gran ejemplo de cómo lograron hacer música accesible en un teléfono económico, antes de la llegada de los smartphones.

Los Tonos:

Hemos realizado una selección con 20 Tonos de llamada, Notificaciones WhatsApp o alarmas con las melodías y efectos de sonido de este mítico celular.

ESCUCHAR TONO 1: ALERTA 1

DESCARGAR TONO 1

ESCUCHAR TONO 2: ALERTA 2

ESCUCHAR TONO 3: ALERTA 3

DESCARGAR TONO 3

ESCUCHAR TONO 4: ALERTA 4

DESCARGAR TONO 4

ESCUCHAR TONO 5: ALERTA 5

DESCARGAR TONO 5

ESCUCHAR TONO 6: ALIEN PHONE

DESCARGAR TONO 6

ESCUCHAR TONO 7: ANY ONE THERE?

DESCARGAR TONO 7

ESCUCHAR TONO 8: CLASSIC PHONE

DESCARGAR TONO 8

ESCUCHAR TONO 9: CAMARA CLICK

DESCARGAR TONO 9

ESCUCHAR TONO 10: DING DRUM

DESCARGAR TONO 10

ESCUCHAR TONO 11: HAPPY BUGGLE

DESCARGAR TONO 11

ESCUCHAR TONO 12: UNDER COVER

DESCARGAR TONO 12

ESCUCHAR TONO 13: HEAVENLY HARP

DESCARGAR TONO 13

ESCUCHAR TONO 14: LATIN

DESCARGAR TONO 14

ESCUCHAR TONO 15: MOVISTAR ON

DESCARGAR TONO 15

ESCUCHAR TONO 16: MUSICAL

DESCARGAR TONO 16

ESCUCHAR TONO 17: ORBITING

DESCARGAR TONO 17

ESCUCHAR TONO 18: PURPLE SUNRISE

DESCARGAR TONO 18

ESCUCHAR TONO 19: SONY ERICSSON

DESCARGAR TONO 19

ESCUCHAR TONO 20: STORY

DESCARGAR TONO 20

Motorola C115

20 CLASSIC TUNES

(2004)

Tonos Motorola C115

¡Bienvenidos de nuevo al túnel del tiempo móvil!

Hoy viajamos al año 2004 para redescubrir uno de los móviles más básicos (y carismáticos) de Motorola: el C115, ese pequeño guerrero que solo necesitaba pilas para conquistar corazones… ¡y sobrevivir a caídas mortales!

Ficha técnica:

  • Lanzamiento: 2004
  • Pantalla: monocroma, 96x64 px
  • Batería: 920 mAh (¡eternidad garantizada!)
  • Memoria: 1,5 Mb (solo para contactos y tonos)
  • GSM 900/1800
  • Teclado numérico clásico
  • Soporte de tonos polifónicos y monofónicos.
Imagen de un Motorola C115 con su teclado y pantalla con embellecedor circular

Curiosidades y legado:

Fue famoso por su durabilidad extrema, si se caía al suelo ¡no le pasaba absolutamente nada de nada!, sin embargo, ¡no tenía ni cámara!

Tenía juegos muy sencillos y básicos como el Spring Ball, una especie de Arkanoid muy rudimentario.

Pantalla del Motorola C115 con Spring Ball

Motorola lo vendía como el teléfono para “estar conectado sin complicaciones”.

Tonos

Os hemos preparado nada más y nada menos que 20 Tonos de llamada, WhatsApp o Tonos de alarma.


ESCUCHAR TONO 1: ACUSTICA

DESCARGAR TONO 1

ESCUCHAR TONO 2: LLAMARADA

ESCUCHAR TONO 3: BADINERI

DESCARGAR TONO 3

ESCUCHAR TONO 4: BOUBLE TROUBLE

DESCARGAR TONO 4

ESCUCHAR TONO 5: BUMBLE BEE

DESCARGAR TONO 5

ESCUCHAR TONO 6: CUERDAS GUITARRA

DESCARGAR TONO 6

ESCUCHAR TONO 7: METRONOME

DESCARGAR TONO 7

ESCUCHAR TONO 8: DOWN TIME

DESCARGAR TONO 8

ESCUCHAR TONO 9: DULCE

DESCARGAR TONO 9

ESCUCHAR TONO 10: ELECTRON

DESCARGAR TONO 10

ESCUCHAR TONO 11: ENERGIZED

DESCARGAR TONO 11

ESCUCHAR TONO 12: ESPRESSO

DESCARGAR TONO 12

ESCUCHAR TONO 13: ONE MOMENT

DESCARGAR TONO 13

ESCUCHAR TONO 14: FX1

DESCARGAR TONO 14

ESCUCHAR TONO 15: FX2

DESCARGAR TONO 15

ESCUCHAR TONO 16: GIROSCOPIO

DESCARGAR TONO 16

ESCUCHAR TONO 17: GLACIER

DESCARGAR TONO 17

ESCUCHAR TONO 18: HANGING OUT

DESCARGAR TONO 18

ESCUCHAR TONO 19: HIDE TIDE

DESCARGAR TONO 19

ESCUCHAR TONO 20: JITTERS

DESCARGAR TONO 20

Samsung SGH-T100

27 CLASSIC TUNES

(2002)

Tonos: Samsung SGH-T100


Bienvenido a los Tonos, melodías y efectos del Samsung SGH-T100

Te damos la bienvenida a esta sección dedicada al Samsung SGH-T100, uno de los móviles más icónicos del inicio del milenio y que para mucos es una pieza de coleccionista. Aquí podrás disfrutar de 27 tonos originales, que incluyen melodías de llamada, efectos de sonido (FX), WhatsApp y notificaciones. Si tuviste este móvil, prepárate para un viaje nostálgico. Y si no lo conocías, descubre el encanto de una época donde los móviles empezaban a ser algo más que simples herramientas.

Ficha técnica

Modelo: Samsung SGH-T100

Año de lanzamiento: 2002

Pantalla: STN LCD, 128 x 160 píxeles, 65.536 colores

Tamaño: 88 x 50 x 23.5 mm

Peso: 94 g

Batería: 720 mAh (ion de litio)

Tonos: Polifónicos (40 canales)

Memoria: Limitada (sin almacenamiento para archivos como en móviles modernos)

Conectividad: GSM 900/1800

Otros: Pantalla externa monocroma, navegación por menús intuitiva, sin cámara.

Imagen con el teléfono abierto

Curiosidades y legado

  • Fue el primer móvil de Samsung con pantalla a color y uno de los primeros en Europa con tonos polifónicos reales.
  • Su diseño tipo clamshell (concha) marcó tendencia en los años siguientes, siendo popular tanto en Asia como en Europa.
  • A diferencia de los tonos monofónicos de Nokia, el SGH-T100 permitía melodías más complejas, que sonaban similares a música real gracias a sus 40 canales MIDI.
  • Su menú animado, su estilo compacto y su cuidada interfaz lo hicieron muy apreciado por usuarios que buscaban un móvil elegante y funcional.

Tonos

Aquí os regalamos una colección de 27 Tonos para usarlos como Tonos de llamada, de notificación, de WhatsApp o como Tonos de alarma.

ESCUCHAR TONO 1: A HEART OF WOMAN

DESCARGAR TONO 1

ESCUCHAR TONO 2: BELL 1

DESCARGAR TONO 2

ESCUCHAR TONO 3: BELL 2

DESCARGAR TONO 3

ESCUCHAR TONO 4: BELL 3

DESCARGAR TONO 4

ESCUCHAR TONO 5: BELL 4

DESCARGAR TONO 5

ESCUCHAR TONO 6: BIRDS

DESCARGAR TONO 6

ESCUCHAR TONO 7: BRINDISI

DESCARGAR TONO 7

ESCUCHAR TONO 8: CAN CAN

DESCARGAR TONO 8

ESCUCHAR TONO 9: CANNON

DESCARGAR TONO 9

ESCUCHAR TONO 10: CARMEN V4K2

DESCARGAR TONO 10

ESCUCHAR TONO 11: CSIKOS POST

DESCARGAR TONO 11

ESCUCHAR TONO 12: DIE FORELLE

DESCARGAR TONO 12

ESCUCHAR TONO 13: DRUMN BASS

DESCARGAR TONO 13

ESCUCHAR TONO 14: EINE KLEINE NACH

DESCARGAR TONO 14

ESCUCHAR TONO 15: FX1

DESCARGAR TONO 15

ESCUCHAR TONO 16: FX2

DESCARGAR TONO 16

ESCUCHAR TONO 17: FX3

DESCARGAR TONO 17

ESCUCHAR TONO 18: FX4

DESCARGAR TONO 18

ESCUCHAR TONO 19: FX5

DESCARGAR TONO 19

ESCUCHAR TONO 20: FX6

DESCARGAR TONO 20

ESCUCHAR TONO 21: GAVOTTE

DESCARGAR TONO 21

ESCUCHAR TONO 22: JAZZ FUNK

DESCARGAR TONO 22

ESCUCHAR TONO 23: MOONLIGHT

DESCARGAR TONO 23

ESCUCHAR TONO 24: OCEAN

DESCARGAR TONO 24

ESCUCHAR TONO 25: POLONAISE

DESCARGAR TONO 25

ESCUCHAR TONO 26: RAINBOW CIRCUIT

DESCARGAR TONO 26

ESCUCHAR TONO 27: SALSA

DESCARGAR TONO 27


The White Stripes

Seven Nation Army

2003

Tono Seven Nation Army - White Stripes 2003

¿Estás buscando un tono de llamada que suene poderoso, inconfundible y puro Rock?

Aquí tienes uno de los riffs más icónicos del siglo XXI: Seven Nation Army de la banda norteamericana The White Stripes.

La Banda

The White Stripes fue un dúo de rock formado en Detroit en 1997 por Jack White (guitarra, voz principal, compositor y multiinstrumentista) y Meg White (batería y coros). Aunque se presentaron como hermanos, en realidad fueron pareja. Su inconfundible estética minimalista en rojo, blanco y negro, los hizo destacar desde sus inicios. Musicalmente han sido sido etiquetados en varios estilos como garage-rock, blues-rock, rock alternativo, punk-blues o indie rock. En todo caso, lo que sí que podemos decir con seguridad es que gozan de un rock crudo, directo, sin florituras, con distorsión, una voz frenética y una batería minimalista que encaja a la perfección con el concepto del dúo.

Fotografía con paragüas rojos, ella de blanco, él de rojo

Jack Gillis (Jack White) conoció a Meg White en Detroit a mediados de los 90. Él trabajaba como tapicero y músico, y ella era camarera. Se casaron en 1996, y Jack tomó el apellido de Meg: White. En 1997, comenzaron a tocar juntos. 

Su primer álbum, grabado con "bajo presupuesto", llegó en 1999, The White Stripes. A partir de ese momento, llegaría el reconocimiento y el éxito, sobre todo con su tercer Lp, White Blood Cells (2001). En 2003 lanzan Elephant, con el hit Seven Nation Army, que se convierte en un himno global, ganando premios Grammy y encabezando los carteles de los principales festivales del planeta.

Portada del disco: Elephant, 2003

¿Por qué se separaron?

Aunque mantenían una estética de "hermanos", su relación sentimental había terminado años antes. La banda empezó a reducir su actividad tras 2007 por problemas de "ansiedad", incluso, cancelaron conciertos. Y parece ser que Meg sí que sufría de ansidad. En una entrevista publicada en la revista Rolling Stone en 2014, Jack dijo: 

"Meg is very introverted and one of the quietest people you'll ever meet... and that's part of her magic"

Finalmente, el 2 de febrero de 2011, anunciaron la ruptura oficial, explicando que no fue por diferencias personales o creativas, sino para “preservar lo bello que fue la banda”.

Fotografía en blanco y negro de The White Stripes en Japón, año 2000, con muy poco público

Discografía oficial

  • 1999 - The White Stripes
  • 2000 - De Stijl
  • 2001 - White Blood Cells
  • 2003 - Elephant
  • 2005 - Get Behind Me Satan
  • 2007 - Icky Thump

Nuestro Tono

Seven Nation Army es el primer tema del álbum Elephant (2003) de The White Stripes, una canción que se convirtió en un fenómeno cultural más allá del rock. 

Portada del sencillo

Mucha gente cree que el famoso riff de Seven Nation Army lo toca un bajo. Y aunque sí que lo parece, no es cierto. Se trata de una guitarra Kay Hollowbody conectada a un pedal DigiTech Whammy (por cierto, rojo y negro), configurado una octava abajo. Además, este riff está  en La menor, usa una escala menor natural y se trata de un patrón simple, repetitivo y monofónico, perfecto para usarlo como Tono.

Para la elaboración de nuestro Tono hemos "jugado" con loops de 10 a 15 segundos, algo de letra, batería, y añadiendo al final un poco más distorsion. En definitiva, un riff imprescindible como Tono de llamada que es parte de la Historia del Rock.

ESCUCHAR TONO:

Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock

 Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock

Motorola RAZR V3

14 CLASSIC TUNES

(2004)

Imagen del teléfono Motorola RAZR V3 (2004)

Bienvenidas y Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Hoy le toca el turno a los tonos de llamada y notificación del mítico Motorola RAZR V3. Más que nostalgia, se trata de ofreceros 14 Tonos Gratis que son realmente increíbles.

Comenzamos.

Ficha Técnica:

Fecha de lanzamiento: Julio de 2004
Precio original: Alrededor de 500 USD (libre)
Sistema operativo: Motorola OS
Diseño tipo concha
Ultrafino (14 mm de grosor cerrado)
Materiales: Aluminio anodizado con acabado mate
Pantalla externa: 96 x 80 píxeles, a color
Pantalla interna: 2.2” TFT, 176 x 220 píxeles, 65K colores
Teclado plano retroiluminado con láser
Red: GSM tribanda (900/1800/1900 MHz)
Procesador: Motorola ARM7
Memoria interna: 5.5 MB (sin ranura para microSD)
Cámara: VGA (0.3 MP)
Batería: 680 mAh (Li-Ion), aprox. 6 horas en llamada
Sonido; Altavoz mono (muy potente)
Puerto mini-USB para carga y conexión de auriculares (no jack de 3.5 mm)
Bluetooth 1.2
USB mini-B
WAP 2.0 / GPRS

Imagen del "réiser" abierto

Curiosidades y legado

  • Se pronunciaba como "\réiser\"
  • Vendió más de 130 millones de unidades
  • Fue un icono de la moda y el diseño industrial
  • Usado por celebridades, apareció en películas y anuncios de alta gama
  • Tuvo modelos posteriores como el V3i, V3x y el RAZR 2
  • En 2019, Motorola revivió el diseño en forma de RAZR plegable con pantalla OLED flexible.
El Motorola V3 RAZR estaba construido sobre la plataforma OMAP 1710 (de Texas Instruments) en algunas versiones, aunque la primera generación usaba chips ARM7 personalizados por la compañía norteamericana Motorola. El procesamiento de audio no se realizaba en un chip dedicado como en los smartphones modernos, sino a través de un DSP (Digital Signal Processor) integrado en el SoC (System on Chip).

El sonido era realmente fantástico y muy potente. Te podías echar horas escuchando el enorme repertorio de tonos que tenía. Aunque se hizo famoso por el legendario tono Hello Moto!, el "setlist" merece la pena. Por ello, hemos seleccionado 14 Tonos para que los podáis disfrutarlos como Tonos de llamada, Tonos de notificación o Tonos WhatsApp.

ESCUCHAR TONO 1: AMBIENT MOOD
ESCUCHAR TONO 2: ATTENTION
ESCUCHAR TONO 3: COSMIC
ESCUCHAR TONO 4: DOOR BELL
ESCUCHAR TONO 5: FLUID
ESCUCHAR TONO 6: HELLO MOTO!
ESCUCHAR TONO 7: INTERLUDE
ESCUCHAR TONO 8: LATIN LOOPS
ESCUCHAR TONO 9: MOONLIT HAZE
ESCUCHAR TONO 10: PROVINCIAL
ESCUCHAR TONO 11: PULSE
ESCUCHAR TONO 12: SKY BLUE
ESCUCHAR TONO 13: SNAGLLE
ESCUCHAR TONO 14: WAVES

Toki Tori

Videojuegos

3 TONOS 
Tonos Toki Tori

Bienvenidas y Bievenidos a Tonos-Gratis.com.es

En esta ocasión vamos a rendir homenaje a un videojuego de puzles y plataformas realmente adorable, divertido y entretenido: TOKI TORI. Fue desarrollado por el estudio neerlandés Two Tribes Publishing B.V. y publidado por Capcom en 2001 para la consola portátil de Nintento: Game Boy Color.

Carátula del cartucho de Toki Tori para Game Boy Color

Two Tribes ha creado otros videojuegos realmente buenos como Bonk's Return (BREW/J2ME, 2006), Garfield: A Tail of Two Kitties (Nintendo DS, 2006), Rubik's World (Nintendo DS, 2008), Edge (iPhone, 2008), Rive (Windows/Linux/Mac/PS4, 2016) o Swap This! (Nintendo Switch, 2018). Si os gustan los juegos de acción y puzles, no dudéis en echarles un vistazo.

La historia de Toki Tori es muy sencilla. Recién salido del cascarón, Toki Tori descubre que sus polluelos han sido secuestrados. Sin embargo, posee un amplio abanico de habilidades, así que se propone encontrar a su familia y descubrir por qué se los llevaron.

Toki Tori rompe el cascarón

La jugabilidad también es muy simple, pero increíblemente adictiva. Toki Tori no puede dar grandes saltos, así que tendremos que usar sus habilidades (que iremos aprendiendo paulatinamente) para avanzar a través de 60 niveles divididos en 4 mundos de 15 niveles. Con estas habilidades podremos construir puentes, teletransportarnos a otras zonas, congelar enemigos, dejar caer una roca, succionar enemigos o crear una jaula. El objetivo es recoger todos los huevos de cada nivel para poder pasar al siguiente nivel. La gracia está en planear una ordenada y precisa estrategia.

La captura muestra la habilidad "aspirador" de enemigos

En los créditos del juego aparecen Collin van Ginkel (Diseño), Martijn Reuvers (Producción), Michiel Frishert (Programación), Laurens van Klaveren (Gráficos), Chris J. Hampton (Relaciones públicas y Testing)... pero, ¿quién se encargó del apartado sonoro?. Pues realmente no hay acreditación oficial, aunque es probable que sea alguien del equipo de programación y diseño. En todo caso, la música y los efectos suenan de maravilla en la APU (Audio Processing Unit) de la Game Boy Color, un sencillo chip de 4 canales, dos para ondas cuadradas [son el alma del sonido chiptune clásico], uno programable y otro canal de ruido. 

Fotografía de una GBC con carcasa translúcida que deja ver parte de su circuitería


Hemos jugado unas cuantas partidas para poder ofreceros un Tono Toki Tori con el primer mundo: Forest Falls. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

ESCUCHAR TONO 1




El predecesor: Eggbert in Eggciting Adventure

Pantalla de título: Eggbert - Press Fire

Aunque no se trata exactamente de una precuela, en 1994 un equipo de programadores neerlandeses publicaron Eggbert in Eggciting Adventure para MSX. Este pequeño equipo "amateur" se llamaba Fony (que se parece mucho a Sony, ¿verdad?) y se formó a finales de los años 80. Lo integraban Michiel Spoor, Arnaud de KlerkMathieu Veurman y Marnix van Adel; posteriormente se unieron otros como Collin van Ginkel y Stephan Szarafinski. Es fácil observar que algunos de ellos fundaron Two Tribes, y que su primer juego fue Toki Tori...

Captura del segundo nivel de Eggbert in Eggciting Adventure

Como cabría esperar, la jugabilidad es muy similar a Toki Tori pero con algunas diferencias, por ejemplo, nuesro pollito no pueda saltar nada en absoluto y además, para completar cada nivel, tendremos que hacerlo antes de que se agote el tiempo. Algo que, salvo en el nivel cero en el que tendremos 9 minutos para completar un sencillo puzle, no nos pondrá las cosas fáciles. Pero tranquilos, podremos salvar datos en cada nivel.

La música es genial y envolvente; y curiosamente, en este título sí que hay créditos: Michiel Spoor (acreditado como The Pretender), Marnix van den Adel (acreditado como Metallica), su novia MTC (hi Roberto), Remy Van Tol y Arnaud de Klerk (The File Hunter).

El magnífico sonido del MSX, dependiendo de la marca (Toshiba, Sony, Philips, YamahaCasio, Hitachi, Fujitsu, JVC, Mitsubishi...) solía utilizar dos chips para generar audio: el General Instrument AY-3-8910 o el Yamaha YM2149F (idéntico en funcionalidad al AY-3-8910, con ligeras mejoras). Ambos disponen de 3 canales de tono + 1 de ruido (compartido). 

En la siguiente tabla podéis observar las diferencias entre el sonido chiptune de la Game Boy y el MSX:

Tema MSX Game Boy
Timbre Más metálico, mecánico, tipo sintetizador Más redondo, rítmico y orgánico
Flexibilidad sonora Limitada a 3 tonos fijos Canal programable permite sonidos únicos
Efectos dinámicos Manuales (requieren trucos de programación) Envolventes y sweep automáticos disponibles
Música típica Arpegios rápidos, música tipo demoscene Canciones melódicas con percusión detallada

Dejando de lado estas cuestiones técnicas, vamos a escuchar dos Tonos espectaculares de Eggbert in Eggciting Adventure en MSX; el primero con la pantalla de título y el segundo con la melodía del primer mundo: Forest Word.

ESCUCHAR TONO 2: TITLE



ESCUCHAR TONO 3: FOREST



Terminamos este artículo diciendo que hubo una "secuela", Toki Tori 2+ para WiiU con una jugablidad aún más depurada y divertida todavía. Además se realizaron "versiones" para Windows y Mac en 2013, Linux en 2014, para PS4 en 2016 y para Nintendo Switch en 2018. Pero para el que suscribe estas líneas, decir que las melodías ya no tienen nada que ver con el Chiptune que tanto nos gusta en Tonos-Gratis.

Hasta la próxima.

Texto: Gelosoft
author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.