Michael Jackson's Moonwalker
Videojuegos
Michael Jackson's Moonwalker: Arcade
Tonos Arcade
"Nakabayashi “construyó la música desde cero usando chips de sonido del System‑18."
"Nakabayashi “construyó la música desde cero usando chips de sonido del System‑18."
(1984)
5 Tonos y 12 Efectos
¡Bienvenido al dojo del clásico arcade!
En esta reportaje especial te llevamos de vuelta a los años 80 con Kung-Fu Master, uno de los juegos más influyentes de la Historia de los Videojuegos y sobre todo, de la historia de los beat 'em up.
Exploraremos su origen en las recreativas, su desarrollo, su inolvidable Banda sonora y cómo fue adaptado a sistemas domésticos como Commodore 64, Amstrad CPC, MSX, Game Boy, Apple II, Atari 2600, Atari 7200 o NES.
Prepárate para subir los cinco pisos del templo… ¡y enfrentarte al jefe final al ritmo de 8 bits!
Encarnas a Thomas, un experto en artes marciales que debe rescatar a su novia Silvia, prisionera en el “Templo del Mal” (Devil's Temple). Debes ascender 5 niveles enfrentándote a hordas de enemigos y jefes al final de cada planta. El planteamiento es simple, pero muy efectivo.
![]() |
Your love Silvia is in custody now. If you want to save your dear Silvia's Life, come to Devil's Temple at once. 5 Sons of the Devil will entertain you. |
La música de la recreativa fue compuesta por Masato Ishizaki, del que ya hemos hablado aquí en otras ocasiones como en nuestro anterior post dedicado a Holy Diver.
Se trata de una banda sonora minimalista y repetitiva, sin embargo, es icónica. Incluye melodías de tensión y sonidos de golpes muy característicos del hardware del arcade de Irem: la placa IREM M62. Disponía de una CPU basada en el procesador de 8 bits Zilog Z80 a 3.072 MHz y un chip de sonido AY-3-8910 (fabricado por General Instrument) que generaba sonidos básicos y música en 3 canales.
Para elaborar nuestros Tonos Gratis, hemos jugado al arcade, al port de C64, al de NES y al de Game Boy.
Comenzamos con un mix de la recreativa de IREM.
ESCUCHAR TONO 1: ARCADE
La adaptación al C64 fue desarrollada por el programador Chris Hawley para la compañía estadounidense Berkeley Softworks en 1985. La música suena realmente bien en el chip de sonido del Commodore 64, pero no sabemos exactamente quién la compuso.
Repasemos un poco:
SID (Sound Interface Device), MOS Technology 6581, diseñado por el ingeniero electrónico estadounidense Bob Yannes (quien más tarde cofundaría Ensoniq) entre 1981 y 1982. Tenía 3 canales de audio independientes, 4 formas de onda por canal: pulso, sierra, triángulo y ruido, Filtros analógicos integrados (pasa-bajo, pasa-alto y pasa-banda), Control de envolvente (ADSR) en cada canal y Generación de efectos como vibrato, portamento y distorsión.
El SID es famoso por su sonido cálido y expresivo, algo muy poco común en chips de 8 bits. Gracias a él, el C64 es considerado uno de los sistemas con mejor sonido de su generación, y aún hoy tiene una comunidad activa de compositores chiptune que lo usan.
ESCUCHAR TONO 2: C64
La versión para la videoconsola NES fue desarrollada por Nintendo en Japón bajo la serie de títulos “Black Box” (1985 en Japón, 1986 en Occidente). Aunque no haya acreditación oficial todo apunta a que participaron figuras ilustres como Shigeru Miyamoto (diseño), Toshihiko Nakago (programación) y nuestro admirado compositor Kōji Kondō (Super Mario Bros, Zelda...)
La música de esta versión es mucho más melódica y distintiva respecto al arcade, convirtiéndose en una de las más recordadas por los jugadores de la época.
ESCUCHAR TONO 3: NES
(2004)
Hoy viajamos al año 2004 para redescubrir uno de los móviles más básicos (y carismáticos) de Motorola: el C115, ese pequeño guerrero que solo necesitaba pilas para conquistar corazones… ¡y sobrevivir a caídas mortales!
Fue famoso por su durabilidad extrema, si se caía al suelo ¡no le pasaba absolutamente nada de nada!, sin embargo, ¡no tenía ni cámara!
Tenía juegos muy sencillos y básicos como el Spring Ball, una especie de Arkanoid muy rudimentario.
Motorola lo vendía como el teléfono para “estar conectado sin complicaciones”.
Os hemos preparado nada más y nada menos que 20 Tonos de llamada, WhatsApp o Tonos de alarma.
ESCUCHAR TONO 1: ACUSTICA
ESCUCHAR TONO 2: LLAMARADA
ESCUCHAR TONO 3: BADINERI
ESCUCHAR TONO 4: BOUBLE TROUBLE
ESCUCHAR TONO 5: BUMBLE BEE
ESCUCHAR TONO 6: CUERDAS GUITARRA
ESCUCHAR TONO 7: METRONOME
ESCUCHAR TONO 8: DOWN TIME
ESCUCHAR TONO 9: DULCE
ESCUCHAR TONO 10: ELECTRON
ESCUCHAR TONO 11: ENERGIZED
ESCUCHAR TONO 12: ESPRESSO
ESCUCHAR TONO 13: ONE MOMENT
ESCUCHAR TONO 14: FX1
ESCUCHAR TONO 15: FX2
ESCUCHAR TONO 16: GIROSCOPIO
ESCUCHAR TONO 17: GLACIER
ESCUCHAR TONO 18: HANGING OUT
ESCUCHAR TONO 19: HIDE TIDE
ESCUCHAR TONO 20: JITTERS
1989
(2002)
Bienvenido a los Tonos, melodías y efectos del Samsung SGH-T100
Te damos la bienvenida a esta sección dedicada al Samsung SGH-T100, uno de los móviles más icónicos del inicio del milenio y que para mucos es una pieza de coleccionista. Aquí podrás disfrutar de 27 tonos originales, que incluyen melodías de llamada, efectos de sonido (FX), WhatsApp y notificaciones. Si tuviste este móvil, prepárate para un viaje nostálgico. Y si no lo conocías, descubre el encanto de una época donde los móviles empezaban a ser algo más que simples herramientas.
Modelo: Samsung SGH-T100
Año de lanzamiento: 2002
Pantalla: STN LCD, 128 x 160 píxeles, 65.536 colores
Tamaño: 88 x 50 x 23.5 mm
Peso: 94 g
Batería: 720 mAh (ion de litio)
Tonos: Polifónicos (40 canales)
Memoria: Limitada (sin almacenamiento para archivos como en móviles modernos)
Conectividad: GSM 900/1800
Otros: Pantalla externa monocroma, navegación por menús intuitiva, sin cámara.
Aquí os regalamos una colección de 27 Tonos para usarlos como Tonos de llamada, de notificación, de WhatsApp o como Tonos de alarma.
ESCUCHAR TONO 1: A HEART OF WOMAN
ESCUCHAR TONO 2: BELL 1
ESCUCHAR TONO 3: BELL 2
ESCUCHAR TONO 4: BELL 3
ESCUCHAR TONO 5: BELL 4
ESCUCHAR TONO 6: BIRDS
ESCUCHAR TONO 7: BRINDISI
ESCUCHAR TONO 8: CAN CAN
ESCUCHAR TONO 9: CANNON
ESCUCHAR TONO 10: CARMEN V4K2
ESCUCHAR TONO 11: CSIKOS POST
ESCUCHAR TONO 12: DIE FORELLE
ESCUCHAR TONO 13: DRUMN BASS
ESCUCHAR TONO 14: EINE KLEINE NACH
ESCUCHAR TONO 15: FX1
ESCUCHAR TONO 16: FX2
ESCUCHAR TONO 17: FX3
ESCUCHAR TONO 18: FX4
ESCUCHAR TONO 19: FX5
ESCUCHAR TONO 20: FX6
ESCUCHAR TONO 21: GAVOTTE
ESCUCHAR TONO 22: JAZZ FUNK
ESCUCHAR TONO 23: MOONLIGHT
ESCUCHAR TONO 24: OCEAN
ESCUCHAR TONO 25: POLONAISE
ESCUCHAR TONO 26: RAINBOW CIRCUIT
ESCUCHAR TONO 27: SALSA