Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones
Mostrando entradas con la etiqueta Folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folk. Mostrar todas las entradas

 Mike Oldfield

Punkadiddle

1979

Mike Oldfield: Punkadiddle, 1979

¡Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra curiosa Historia del Rock!

Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock
 Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock

Dentro de la historia del Rock progresivo, pocos artistas han tenido tanta influencia como Mike Oldfield, creador del mítico Tubular Bells. En su álbum Platinum (1979), Oldfield exploró nuevos sonidos, combinando guitarras, sintetizadores y percusión en una fusión entre el Rock instrumental y el funk.

Carátula del Lp Platinum (Virgin, 1971). Se muestra una mariposa de color azul

El tema Punkadiddle destaca por su ritmo contagioso y su aire irónico, donde el músico británico mezcla la técnica del rock clásico con la energía del punk. Su estructura instrumental y su toque experimental lo convierten en una pieza única dentro de su discografía.

Mike Oldfield: biografía y estilo musical

Mike Oldfield (Reading, Inglaterra, 15/05/1953) es uno de los músicos más innovadores del Rock progresivo y la música instrumental contemporánea. El 1 de enero de 1969, con tan solo 15 años, Mike, junto a su hermana Sally, lanzaron un álbum titulado Children of the Sun (Transatlantic, UK). Este dúo de folk británico se llamaba The Sallyangie.

Portada original del álbum Children of the Sun. Se muestra un chico y una chica bajo un fondo muy oscuro

Children of the Sun contenía (y contiene) un puñado de bellas canciones, con Mike a la guitarra acústica cantando junto a su hermana.  Una obra delicada y luminosa de folk psicodélico pastoral, donde la juventud, la espiritualidad y la naturaleza se funden en un tono casi mágico y contemplativo. Quizá algunos podrían vislumbrar un futuro de éxito para The Sallyangie, sin embargo, no hubo más discos...
 
Cuatro años después, Mike Oldfield lanzaría el inmortal y apabullante Tubular Bells.

Portada del álbum Tubular Bells de Mike Oldfield
Poéticamente, podría decirse que Children of the Sun es la aurora, el instante en que el joven Mike toca la luz por primera vez; Tubular Bells, en cambio, es el mediodía del genio, el momento en que esa luz se expande y lo consume por completo.

Tubular Bells fue el primer lanzamiento del nuevo sello Virgin Records del empresario británico Richard Branson. Se puede decir que su triunfo, literalmente fundó el imperio Virgin, financiando los proyectos futuros de la compañía.
Alcanzó el número uno en varios países y permaneció en las listas británicas durante más de 250 semanas (¡más de 5 años!). Vendió más de 15 millones de copias en todo el mundo, una cifra inaudita para un disco instrumental progresivo. Su tema inicial fue usado en la película The Exorcist de 1973, que ya revisamos aquí hace tiempo, lo que lo convirtió en un fenómeno global y le dio una aura inquietante y mística que lo distinguió aún más.

Desde su "debut" con Tubular Bells (1973), Oldfield se destacó por su capacidad para mezclar estilos tan dispares como el folk celta, el rock sinfónico, el pop o la música electrónica. Multiinstrumentista autodidacta, ha tocado él mismo la mayoría de los instrumentos en sus discos, explorando siempre nuevas texturas sonoras. Su personalidad creativa, perfeccionista y algo introvertida, lo llevó a trabajar de forma casi obsesiva en el estudio, creando obras conceptuales donde la emoción y la técnica se fusionan. 

Discografía

1973 – Tubular Bells
1974 – Hergest Ridge
1975 – Ommadawn
1978 – Incantations
1979 – Platinum
1980 – QE2
1982 – Five Miles Out
1983 – Crises
1984 – Discovery
1984 – The Killing Fields
1987 – Islands
1989 – Earth Moving
1990 – Amarok
1991 – Heaven’s Open
1992 – Tubular Bells II
1994 – The Songs of Distant Earth
1996 – Voyager
1998 – Tubular Bells III
1999 – Guitars
1999 – The Millennium Bell
2002 – Tr3s Lunas
2003 – Tubular Bells 2003
2005 – Light + Shade
2008 – Music of the Spheres
2014 – Man on the Rocks
2017 – Return to Ommadawn.

El álbum Platinum (1979)

El disco Platinum marcó una etapa de transición en la carrera de Mike Oldfield. Después de sus complejas suites instrumentales de los años 70, este álbum mostró un enfoque más moderno y accesible. Dividido en varias secciones instrumentales y temas más breves, combina influencias del jazz-rock, el funk y la música electrónica.

Cubierta norteamericana de Airborn
Airborn es una versión alternativa del álbum Platinum de Mike Oldfield, lanzado en Estados Unidos en 1980. Es idéntico, salvo que "Woodhenge" se sustituye por "Guilty", un tema en directo de ritmo rápido basado en un tema del doble Lp Incantations (1978).


Grabado entre los estudios Electric Lady (Nueva York) y The Manor (Inglaterra), contó con músicos como Pierre Moerlen (batería), Morris Pert (percusión) y Wendy Roberts (voz). Platinum fue además el primer álbum de Oldfield con su nueva discográfica Virgin, marcando un cambio de sonido hacia lo más rítmico y contemporáneo.

Punkadiddle

Punkadiddle es uno de los temas más singulares del disco Platinum. Es una pieza instrumental con un tono juguetón y paródico, en la que Mike Oldfield combina el espíritu rebelde del punk con su característico virtuosismo técnico. El tema destaca por su ritmo constante de batería, las guitarras eléctricas con un toque satírico y el uso de percusiones y bajo muy marcados. La melodía, construida sobre una base repetitiva, evoluciona con variaciones y capas de sonido que reflejan el humor y la ironía del título: una “broma musical” sobre el punk desde la perspectiva de un músico clásico del Rock progresivo.

A nivel instrumental, Punkadiddle combina guitarras acústicas y eléctricas, bajo, batería y algunos arreglos sintéticos. Su energía, mezcla de folk-rock con guiños al punk, la convierte en una composición rítmica, pegadiza y perfecta para adaptar como Tono de llamada.

Nuestra adaptación conserva el ritmo contagioso y la alegría original del tema, resaltando la melodía principal con un sonido limpio y dinámico. Ideal para los fans de Mike Oldfield y para quienes buscan un tono original, instrumental y con personalidad.

ESCUCHAR TONO:

Música country

4 Tonos

Tonos Gratis: Música country

Bienvenido al mundo del country: tonos con el espíritu de las grandes leyendas

La música country nació a comienzos del siglo XX en las zonas rurales del sur de Estados Unidos, fruto de la fusión entre las baladas de origen europeo, los cantos de los inmigrantes y el folclore afroamericano. Con el paso de las décadas se convirtió en un género emblemático de la cultura norteamericana, lleno de historias cotidianas, paisajes abiertos y emociones sinceras.

Entre los instrumentos característicos destacan la guitarra acústica y eléctrica, el banjo, el violín (fiddle), la armónica, el contrabajo y la pedal steel guitar, que aporta ese sonido tan inconfundible y melódico.

Imagen de cuatro músicos: dos guitarras acústicas, un violín y un contrabajo


La música country no se entiende sin los artistas que marcaron su historia. Desde las raíces con Jimmie Rodgers y The Carter Family, hasta la voz inconfundible de Hank Williams, el sentimiento de Patsy Cline o la rebeldía de Johnny Cash y Willie Nelson, el género se ha nutrido de personalidades únicas.

Fotografía de The Carter Family en los años 30

Figuras como Dolly Parton, Loretta Lynn, George Strait o Reba McEntire llevaron el country a nuevas generaciones, mientras que Garth Brooks y Shania Twain lo llevaron a estadios y al mercado global. Y en la actualidad, artistas como Carrie Underwood, Keith Urban, Kacey Musgraves o Chris Stapleton mantienen vivo el espíritu del country, combinando tradición y modernidad para conquistar a nuevos públicos en todo el mundo.

Con nuestros tonos, podrás llevar contigo la esencia de estos grandes artistas que hicieron del country una música universal, llena de historias, emoción y autenticidad. Hoy te regalamos 4 Tonos Gratis Exclusivos inspirados en la música country, para que cada llamada o notificación suene con la energía alegre, nostálgica y auténtica de este género que ha conquistado al mundo.

ESCUCHAR TONO 1:

ESCUCHAR TONO 2:

ESCUCHAR TONO 3:

ESCUCHAR TONO 4:

Para saber más

Aquí tienes una selección con algunos de los artistas más importantes de la música country, tanto clásicos como contemporáneos:

Pioneros y leyendas clásicas

Jimmie Rodgers – Considerado el "padre del country", activo en los años 20 y 30.

The Carter Family – Familia fundamental en el desarrollo del folk y country.

Hank Williams – Ícono absoluto del country tradicional de los años 40 y 50.

Patsy Cline – Una de las voces femeninas más influyentes en el country.

Johnny Cash – El "Hombre de Negro", símbolo de la autenticidad y rebeldía.

Willie Nelson – Figura clave del movimiento outlaw country.

Dolly Parton – Cantante, compositora y actriz, una de las mayores estrellas del género.

Loretta Lynn – Importante por su visión femenina y canciones autobiográficas.

Merle Haggard – Representante del sonido Bakersfield.

Fotografía de Johnny Cash en 1955

Etapa moderna y neotradicional

George Strait – Apodado "El Rey del Country", muy influyente en los 80 y 90.

Reba McEntire – Una de las reinas del country moderno.

Alan Jackson – Unió el country tradicional con el sonido contemporáneo.

Garth Brooks – Uno de los artistas country más vendidos de la historia.

Shania Twain – Fusionó pop y country, alcanzando fama mundial en los 90.

Fotografía de George Strait en 2014 tocando la guitarra

Country contemporáneo

Keith Urban – Cantautor y guitarrista con gran éxito internacional.

Carrie Underwood – Ganadora de American Idol, voz potente del country actual.

Kacey Musgraves – Innovadora con letras frescas y estilo crossover.

Chris Stapleton – Reconocido por su autenticidad y potente voz soul-country.

Luke Bryan – Uno de los artistas más populares del country mainstream.

Miranda Lambert – Defensora del estilo outlaw en el country moderno.

Fotografía de Carrie Underwood en los American Music Awards de 2019


Samba De Janeiro
Carrilio
Imagen : Bandera Brasil
 La Samba es todo un símbolo brasileño, tanto musical como cultural.
Os regalamos este marchoso y genial  tono gratis para este veranito...

Samba!
samba de janeiro
samba, samba de janeiro
samba de janeiro!
Sempre assim, 
Em cima, em cima
em cima, em cima
Sempre assim, 
em baixo, em baixo
em baixo, em baixo...
(JuanBeat)
Escuchar Tono:

DESCARGAR TONO

Mago de Oz

Fiesta pagana

(2000)

Logo: Mago de Oz que muestra el texto con letras arabescas y cadenas
 
Un temazo de la banda madrileña de Folk-Metal, Mago de Oz, ideal para levantar ánimos y salir de marcha con nuestra pandilla, que nos recuerda además las barbaridades que realizó la Iglesia en la Edad Media.

Fantástica adaptación Folk-Rock para tu móvil.


ESCUCHAR TONO:


Imagen : Mago de Oz en concierto

Marijaia

Aste Nagusia


Bandera de Euskal Herria, Ikurriña. Autor:  Frankie688 - cc:by-sa-nc

Nuestra Señora de las Fiestas - Semana Grande de Bilbao

(JuanBeat)

ESCUCHAR TONO:


author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.