Bienvenidos a Tonos-Gratis.com.es

Mp3 Free Ringtones
Mostrando entradas con la etiqueta Folk-Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folk-Rock. Mostrar todas las entradas

 Mike Oldfield

Punkadiddle

1979

Mike Oldfield: Punkadiddle, 1979

¡Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra curiosa Historia del Rock!

Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock
 Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock

Dentro de la historia del Rock progresivo, pocos artistas han tenido tanta influencia como Mike Oldfield, creador del mítico Tubular Bells. En su álbum Platinum (1979), Oldfield exploró nuevos sonidos, combinando guitarras, sintetizadores y percusión en una fusión entre el Rock instrumental y el funk.

Carátula del Lp Platinum (Virgin, 1971). Se muestra una mariposa de color azul

El tema Punkadiddle destaca por su ritmo contagioso y su aire irónico, donde el músico británico mezcla la técnica del rock clásico con la energía del punk. Su estructura instrumental y su toque experimental lo convierten en una pieza única dentro de su discografía.

Mike Oldfield: biografía y estilo musical

Mike Oldfield (Reading, Inglaterra, 15/05/1953) es uno de los músicos más innovadores del Rock progresivo y la música instrumental contemporánea. El 1 de enero de 1969, con tan solo 15 años, Mike, junto a su hermana Sally, lanzaron un álbum titulado Children of the Sun (Transatlantic, UK). Este dúo de folk británico se llamaba The Sallyangie.

Portada original del álbum Children of the Sun. Se muestra un chico y una chica bajo un fondo muy oscuro

Children of the Sun contenía (y contiene) un puñado de bellas canciones, con Mike a la guitarra acústica cantando junto a su hermana.  Una obra delicada y luminosa de folk psicodélico pastoral, donde la juventud, la espiritualidad y la naturaleza se funden en un tono casi mágico y contemplativo. Quizá algunos podrían vislumbrar un futuro de éxito para The Sallyangie, sin embargo, no hubo más discos...
 
Cuatro años después, Mike Oldfield lanzaría el inmortal y apabullante Tubular Bells.

Portada del álbum Tubular Bells de Mike Oldfield
Poéticamente, podría decirse que Children of the Sun es la aurora, el instante en que el joven Mike toca la luz por primera vez; Tubular Bells, en cambio, es el mediodía del genio, el momento en que esa luz se expande y lo consume por completo.

Tubular Bells fue el primer lanzamiento del nuevo sello Virgin Records del empresario británico Richard Branson. Se puede decir que su triunfo, literalmente fundó el imperio Virgin, financiando los proyectos futuros de la compañía.
Alcanzó el número uno en varios países y permaneció en las listas británicas durante más de 250 semanas (¡más de 5 años!). Vendió más de 15 millones de copias en todo el mundo, una cifra inaudita para un disco instrumental progresivo. Su tema inicial fue usado en la película The Exorcist de 1973, que ya revisamos aquí hace tiempo, lo que lo convirtió en un fenómeno global y le dio una aura inquietante y mística que lo distinguió aún más.

Desde su "debut" con Tubular Bells (1973), Oldfield se destacó por su capacidad para mezclar estilos tan dispares como el folk celta, el rock sinfónico, el pop o la música electrónica. Multiinstrumentista autodidacta, ha tocado él mismo la mayoría de los instrumentos en sus discos, explorando siempre nuevas texturas sonoras. Su personalidad creativa, perfeccionista y algo introvertida, lo llevó a trabajar de forma casi obsesiva en el estudio, creando obras conceptuales donde la emoción y la técnica se fusionan. 

Discografía

1973 – Tubular Bells
1974 – Hergest Ridge
1975 – Ommadawn
1978 – Incantations
1979 – Platinum
1980 – QE2
1982 – Five Miles Out
1983 – Crises
1984 – Discovery
1984 – The Killing Fields
1987 – Islands
1989 – Earth Moving
1990 – Amarok
1991 – Heaven’s Open
1992 – Tubular Bells II
1994 – The Songs of Distant Earth
1996 – Voyager
1998 – Tubular Bells III
1999 – Guitars
1999 – The Millennium Bell
2002 – Tr3s Lunas
2003 – Tubular Bells 2003
2005 – Light + Shade
2008 – Music of the Spheres
2014 – Man on the Rocks
2017 – Return to Ommadawn.

El álbum Platinum (1979)

El disco Platinum marcó una etapa de transición en la carrera de Mike Oldfield. Después de sus complejas suites instrumentales de los años 70, este álbum mostró un enfoque más moderno y accesible. Dividido en varias secciones instrumentales y temas más breves, combina influencias del jazz-rock, el funk y la música electrónica.

Cubierta norteamericana de Airborn
Airborn es una versión alternativa del álbum Platinum de Mike Oldfield, lanzado en Estados Unidos en 1980. Es idéntico, salvo que "Woodhenge" se sustituye por "Guilty", un tema en directo de ritmo rápido basado en un tema del doble Lp Incantations (1978).


Grabado entre los estudios Electric Lady (Nueva York) y The Manor (Inglaterra), contó con músicos como Pierre Moerlen (batería), Morris Pert (percusión) y Wendy Roberts (voz). Platinum fue además el primer álbum de Oldfield con su nueva discográfica Virgin, marcando un cambio de sonido hacia lo más rítmico y contemporáneo.

Punkadiddle

Punkadiddle es uno de los temas más singulares del disco Platinum. Es una pieza instrumental con un tono juguetón y paródico, en la que Mike Oldfield combina el espíritu rebelde del punk con su característico virtuosismo técnico. El tema destaca por su ritmo constante de batería, las guitarras eléctricas con un toque satírico y el uso de percusiones y bajo muy marcados. La melodía, construida sobre una base repetitiva, evoluciona con variaciones y capas de sonido que reflejan el humor y la ironía del título: una “broma musical” sobre el punk desde la perspectiva de un músico clásico del Rock progresivo.

A nivel instrumental, Punkadiddle combina guitarras acústicas y eléctricas, bajo, batería y algunos arreglos sintéticos. Su energía, mezcla de folk-rock con guiños al punk, la convierte en una composición rítmica, pegadiza y perfecta para adaptar como Tono de llamada.

Nuestra adaptación conserva el ritmo contagioso y la alegría original del tema, resaltando la melodía principal con un sonido limpio y dinámico. Ideal para los fans de Mike Oldfield y para quienes buscan un tono original, instrumental y con personalidad.

ESCUCHAR TONO:
Hotel California
Eagles
(1976)

Imagen de portada del álbum de The Eagles: Hotel California, 1976

Bienvenidos de nuevo a nuestra colección dedicada a la Historia del Rock con otro tema absolutamente imprescindible: Hotel California, de la banda fundada por Glenn Frey (guitarra, cantante, compositor) , Don Henley (batería, cantante, guitarra) , Bernie Leadon (guitarra, banjo, mandolina) y Randy Meisner (bajo) en Los Ángeles en el año 1971: Eagles.

Fotografía en color de la banda californiana, Eagles

El futuro y el nombre de Eagles se consagraría poco después de su fundación con la llegada del cantante y guitarrista Don Felder, Joe Walsh (guitarra y coros) y Timothy B. Schmit (bajo y coros). Su música evolucionó y fue capaz de convertir a la banda en uno de los estandartes del sonido de California más importantes en la Historia del Rock Americano. Un sonido limpio y armónico que tiene su origen en el mejor Rock clásico que ha sabido captar eficazmente adornos y reminiscencias de otros géneros o estilos musicales como el Country, el Surf, el Western, la canción ligera y en definitiva del Pop-Rock que tanto gusta a la gente de todos los rincones de nuestro planeta.

Fotografía de Glenn Frey en concierto
Glenn Frey, DEP
Eagles ha publicado 7 magníficos Lps desde 1972 hasta 2007. Desgraciadamente, la prematura muerte de Glenn Frey el pasado 18 de enero de 2016 truncó para siempre el presente y el futuro de la Banda en este siglo XXI.

Discografía

  • Eagles (1972)
  • Desperado (1973)
  • On The Border (1974)
  • One of These Nights (1975)
  • Hotel California (1976)
  • The Long Run (1979)
  • Long Road Out of Eden (2007)


Nuestro Tono: Hotel California

Hotel California (diciembre, 1976) es es el quinto álbum de estudio de Eagles. Se trata sin duda alguna del mejor trabajo de la banda y el más vendido. Ganador de un Grammy, Hotel California muestra una visión de nuestras vidas a través de los cristales de un hotel, una especie de metáfora entre el mundo moderno, nuestra sociedad y las "drogas". 


La canción Hotel California con la que abre el disco, es una de las canciones más bellas, populares e importantes de la historia musical contemporánea y además goza de tener de uno de los mejores solos de guitarra en la Historia del Rock. que muestran el virtuosismo de Don Felder y Joe Walsh. Sencillamente, genial.

Estamos convencidos de que no te cansarás de escuchar nuestra adaptación del solo de guitarra de en tu teléfono móvil como tono de llamada o como tono de alarma.

 ESCUCHAR TONO:

LA HISTORIA DEL ROCK
Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock
 Más tonos de nuestra colección: Historia del Rock

Mago de Oz

Fiesta pagana

(2000)

Logo: Mago de Oz que muestra el texto con letras arabescas y cadenas
 
Un temazo de la banda madrileña de Folk-Metal, Mago de Oz, ideal para levantar ánimos y salir de marcha con nuestra pandilla, que nos recuerda además las barbaridades que realizó la Iglesia en la Edad Media.

Fantástica adaptación Folk-Rock para tu móvil.


ESCUCHAR TONO:


Imagen : Mago de Oz en concierto
author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.