Sony Ericsson W200
20 CLASSIC TUNES
(2007)
Ficha técnica:
- Lanzamiento: 2007
- Tecnología: Walkman 1.0, MP3 player integrado
- Pantalla: 128x160 px, 65K colores
- Cámara VGA (0.3 MP)
- Memoria interna: 27 MB + ranura Memory Stick Micro (M2)
- Batería: hasta 7 horas en llamada, y muchas más en música
- GSM 900/1800/1900
- Juegos Java + temas y tonos personalizados
Curiosidades y legado:
La alianza Sony Ericsson (2001–2012)
Objetivos de la fusión:
Productos icónicos:
¿Qué pasó después?
Los Tonos:
ESCUCHAR TONO 1: ALERTA 1
ESCUCHAR TONO 2: ALERTA 2
ESCUCHAR TONO 3: ALERTA 3
ESCUCHAR TONO 4: ALERTA 4
ESCUCHAR TONO 5: ALERTA 5
ESCUCHAR TONO 6: ALIEN PHONE
ESCUCHAR TONO 7: ANY ONE THERE?
ESCUCHAR TONO 8: CLASSIC PHONE
ESCUCHAR TONO 9: CAMARA CLICK
ESCUCHAR TONO 10: DING DRUM
ESCUCHAR TONO 11: HAPPY BUGGLE
ESCUCHAR TONO 12: UNDER COVER
ESCUCHAR TONO 13: HEAVENLY HARP
ESCUCHAR TONO 14: LATIN
ESCUCHAR TONO 15: MOVISTAR ON
ESCUCHAR TONO 16: MUSICAL
ESCUCHAR TONO 17: ORBITING
ESCUCHAR TONO 18: PURPLE SUNRISE
ESCUCHAR TONO 19: SONY ERICSSON
ESCUCHAR TONO 20: STORY
Motorola C115
20 CLASSIC TUNES
(2004)
Hoy viajamos al año 2004 para redescubrir uno de los móviles más básicos (y carismáticos) de Motorola: el C115, ese pequeño guerrero que solo necesitaba pilas para conquistar corazones… ¡y sobrevivir a caídas mortales!
Ficha técnica:
- Lanzamiento: 2004
- Pantalla: monocroma, 96x64 px
- Batería: 920 mAh (¡eternidad garantizada!)
- Memoria: 1,5 Mb (solo para contactos y tonos)
- GSM 900/1800
- Teclado numérico clásico
- Soporte de tonos polifónicos y monofónicos.
Curiosidades y legado:
Fue famoso por su durabilidad extrema, si se caía al suelo ¡no le pasaba absolutamente nada de nada!, sin embargo, ¡no tenía ni cámara!
Tenía juegos muy sencillos y básicos como el Spring Ball, una especie de Arkanoid muy rudimentario.
Motorola lo vendía como el teléfono para “estar conectado sin complicaciones”.
Tonos
Os hemos preparado nada más y nada menos que 20 Tonos de llamada, WhatsApp o Tonos de alarma.
ESCUCHAR TONO 1: ACUSTICA
ESCUCHAR TONO 2: LLAMARADA
ESCUCHAR TONO 3: BADINERI
ESCUCHAR TONO 4: BOUBLE TROUBLE
ESCUCHAR TONO 5: BUMBLE BEE
ESCUCHAR TONO 6: CUERDAS GUITARRA
ESCUCHAR TONO 7: METRONOME
ESCUCHAR TONO 8: DOWN TIME
ESCUCHAR TONO 9: DULCE
ESCUCHAR TONO 10: ELECTRON
ESCUCHAR TONO 11: ENERGIZED
ESCUCHAR TONO 12: ESPRESSO
ESCUCHAR TONO 13: ONE MOMENT
ESCUCHAR TONO 14: FX1
ESCUCHAR TONO 15: FX2
ESCUCHAR TONO 16: GIROSCOPIO
ESCUCHAR TONO 17: GLACIER
ESCUCHAR TONO 18: HANGING OUT
ESCUCHAR TONO 19: HIDE TIDE
ESCUCHAR TONO 20: JITTERS
Samsung SGH-T100
27 CLASSIC TUNES
(2002)
Bienvenido a los Tonos, melodías y efectos del Samsung SGH-T100
Te damos la bienvenida a esta sección dedicada al Samsung SGH-T100, uno de los móviles más icónicos del inicio del milenio y que para mucos es una pieza de coleccionista. Aquí podrás disfrutar de 27 tonos originales, que incluyen melodías de llamada, efectos de sonido (FX), WhatsApp y notificaciones. Si tuviste este móvil, prepárate para un viaje nostálgico. Y si no lo conocías, descubre el encanto de una época donde los móviles empezaban a ser algo más que simples herramientas.
Ficha técnica
Modelo: Samsung SGH-T100
Año de lanzamiento: 2002
Pantalla: STN LCD, 128 x 160 píxeles, 65.536 colores
Tamaño: 88 x 50 x 23.5 mm
Peso: 94 g
Batería: 720 mAh (ion de litio)
Tonos: Polifónicos (40 canales)
Memoria: Limitada (sin almacenamiento para archivos como en móviles modernos)
Conectividad: GSM 900/1800
Otros: Pantalla externa monocroma, navegación por menús intuitiva, sin cámara.
Curiosidades y legado
- Fue el primer móvil de Samsung con pantalla a color y uno de los primeros en Europa con tonos polifónicos reales.
- Su diseño tipo clamshell (concha) marcó tendencia en los años siguientes, siendo popular tanto en Asia como en Europa.
- A diferencia de los tonos monofónicos de Nokia, el SGH-T100 permitía melodías más complejas, que sonaban similares a música real gracias a sus 40 canales MIDI.
- Su menú animado, su estilo compacto y su cuidada interfaz lo hicieron muy apreciado por usuarios que buscaban un móvil elegante y funcional.
Tonos
Aquí os regalamos una colección de 27 Tonos para usarlos como Tonos de llamada, de notificación, de WhatsApp o como Tonos de alarma.
ESCUCHAR TONO 1: A HEART OF WOMAN
ESCUCHAR TONO 2: BELL 1
ESCUCHAR TONO 3: BELL 2
ESCUCHAR TONO 4: BELL 3
ESCUCHAR TONO 5: BELL 4
ESCUCHAR TONO 6: BIRDS
ESCUCHAR TONO 7: BRINDISI
ESCUCHAR TONO 8: CAN CAN
ESCUCHAR TONO 9: CANNON
ESCUCHAR TONO 10: CARMEN V4K2
ESCUCHAR TONO 11: CSIKOS POST
ESCUCHAR TONO 12: DIE FORELLE
ESCUCHAR TONO 13: DRUMN BASS
ESCUCHAR TONO 14: EINE KLEINE NACH
ESCUCHAR TONO 15: FX1
ESCUCHAR TONO 16: FX2
ESCUCHAR TONO 17: FX3
ESCUCHAR TONO 18: FX4
ESCUCHAR TONO 19: FX5
ESCUCHAR TONO 20: FX6
ESCUCHAR TONO 21: GAVOTTE
ESCUCHAR TONO 22: JAZZ FUNK
ESCUCHAR TONO 23: MOONLIGHT
ESCUCHAR TONO 24: OCEAN
ESCUCHAR TONO 25: POLONAISE
ESCUCHAR TONO 26: RAINBOW CIRCUIT
ESCUCHAR TONO 27: SALSA
Spring / La Primavera
Antonio Vivaldi
Adaptación : Gelosoft(2025)

En 1726 el compositor italiano Antonio Vivaldi (1678-1741), publicó Las cuatro estaciones, Le quattro stagioni, cuatro conciertos para violín y orquesta que jamás serán olvidados.
Este exclusivo tono es una adaptación un tanto peculiar y "geliana" del primer movimiento (Allegro) del sublime concierto: la Primavera.
ESCUCHAR TONO PRIMAVERA:
¡¡WE WANNA WISH YOU A MERRY CHRISTMAS!!
Invierno / Winter
Las Cuatro Estaciones
A. Vivaldi(1717-1718)
Según cálculos del Instituto Geográfico Nacional, el invierno de 2024 comienza el lunes 21 de diciembre a las 10:21 hora peninsular. Celebremos un nuevo cambio de estación con Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.
La pieza está dividida en 3 movimientos: Allegro non molto, Largo y Allegro.
Como siempre, al percibir una pieza musical, cada uno de nosotros puede experimentar diversas sensaciones; pero también es posible analizar las interpretaciones "oficiales" que existen sobre lo que Vivaldi quiso plasmar en su época con su inolvidable concierto; es decir, el calor de una chimenea, heladas, viento… el Invierno.
Lo dicho, a dejarse llevar cada uno por sus sensaciones sin olvidar que el invierno dejará paso a la primavera, todo volverá a florecer y todo podrá ser renovado.
De nuevo os presentamos el tono por partida doble: una cuidada adaptación del primer movimiento Allegro non molto realizada por JuanBeat –desde el máximo respeto- y la melodía original.
¡Puedes llenar de invierno tu teléfono móvil!
ESCUCHAR TONO: INVIERNO
DESCARGAR TONO
Tono con la melodía Original
Halloween
2 Terroríficos TonosGelosoft/JuanBeat/John Carpenter
(1978-2013-2016-2018-2019-2020-2021-2022-2023-20204)
El Terror.
Feliz Halloween 2023
La noche del 31 de octubre -la víspera del día de Todos los Santos- es la Noche de las Brujas. Fiesta pagana de origen celta que año tras año sigue adquiriendo más y más relevancia en todo el mundo.
Un tono de Miedo y exclusivo. Esperamos que lo disfrutéis.
¿¡¡Truco o Trato!!?
Disponible para todas las plataformas: iOS, Android, Windows, Linux...
ESCUCHAR TONO:
![]() |
Freddy Krueger |
Nuestro Tono Halloween
Christmas Ringtones
Este tono incluye cuatro de los clásicos villancicos navideños: Sleigh ride, El tamborilero, Adeste Fideles y Campana sobre Campana
.
Super Star Soldier
TurboGrafx-16
(1990)
Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra peculiar Historia de los Videojuegos. Hoy os ofrecemos 3 Tonos Gratis y 11 Efectos Sonoros de un estupendo "matamarcianos" para la videoconsola japonesa de NEC PC Engine, conocida en Estados Unidos como TurboGrafx-16 y en Europa como Turbografx.
Hablamos de Super Star Soldier.
![]() |
Japón: PC Engine |
![]() |
EE.UU: TruboGrafx-16 |
Super Star Soldier es un juego de disparos vertical lanzado en 1990 por la desarrolladora y distribuidora nipona Hudson Soft. En el proyecto también participó Inter State Co., Ltd. que según los créditos se encargaron de los gráficos, mientras que Hudson se ocupó del planteamiento y la programación.
El histórico estudio Hudson Soft fue fundado en 1973 y nos dejó sagas y clásicos inmortales para diferentes sistemas como Adventure Island, Bonk, Felix the Cat, Mario Party, Blazing Lazers, Final Soldier o el propio predecesor: Star Soldier.
![]() |
Star Soldier, publicado en 1986 |
La banda sonora de Super Star Soldier es obra de Nozomi Nakahashi (acreditado como Dr. Nakahashi) y Keita Hoshi (acreditado como Mr. Hoshi). Una auténtica joya del chiptune. Hoshi ha puesto música en juegos como Super Bomberman para SNES, varias entregas de la saga Tengai Makyō para TurboGrafx CD o el genial JRPG Neutopia II para la TruboGrafx-16. Por otro lado, Nakahashi ha participado junto a Hoshi en varios títulos, pero además, ha implementado melodías a otros videojuegos como Seiryū Densetsu Monbit o Urusei Yatsura: Stay with You para la TurboGrafx CD. Tampoco podemos dejar de lado al equipo que acompañó a Hoshi y Nakahashi para aportar audio, programación y efectos especiales a Super Star Soldier. En él figuran importantes nombres como Toshiyuki Sasagawa, Takayuki Iwabuchi, Toshiaki Takimoto y Takuji Takahashi.
![]() |
Urusei Yatsura: Stay with You, un videojuego basado en la serie Urusei Yatsura de la mangaka japonesa Rumiko Takahashi, y que goza de una banda sonora épica que también merece la pena redescubrir. |
Las composiciones de Super Star Soldier tienen un estilo rock-electrónico muy particular, es intensa, enérgica y encaja a la perfección con todas las frenéticas fases del juego. Es de obligada escucha si adoras el sonido retro que ofrecía la videoconsola de NEC (y la propia Hudson) PC Engine, lanzada en Japón en 1987 y que más tarde aparecería en el mercado estadounidense bajo el nombre de TurboGrafx-16. Y sí, has leído bien, además de la corporación tecnológica de Tokio, NEC (Nipon Electric Company), Hudson Soft también participó en el desarrollo de la PC Engine. Se trató de una cooperación beneficiosa para ambas partes Por un lado, Hudson estaba buscando financiación para su nuevo concepto de videoconsola, la que denominarían "HE System". Por el otro lado, NEC, tras analizar el prolífico auge del mercado del ocio digital, se dio cuenta de que quería tener su parte del apetitoso pastel. Así nació la PC Engine, una videoconsola doméstica de 8 bits con un chip gráfico de 16 bits, capaz de mostrar 512 colores en pantalla, un procesador basado en el MOS 6502 (de MOS Technology) y un decodificador de video. El hardware para el sonido estaba integrado en la propia CPU (el Microprocesador HuC6280, también utilizado en arcades) e incluía un PSG (Programmable Sound Generator), es decir, un "generador programable de sonido" que ofrecía 6 canales que funcionaban a 3,58 MHz y PCM [Pulse Code Modulation=Modulación por impulsos codificados] estéreo de 5 a 10 bits. En resumen, esta consola sonaba (y suena) estupendamente.
La unión entre NEC y Hudson funcionó de maravilla ya que la PC Engine fue un tremendo éxito en Japón, e incluso, le hizo sombra a la Famicom de la gran Nintendo.
Y tras un poco de Historia, hemos cogido los mandos de nuestra TurboGrafx-16 (o en su defecto, un emulador) para regalaros 2 Tonos increíbles con la primera fase (a la que hemos añadido la melodía de "fase completada") y con la cuarta fase.
ESCUCHAR TONO 1:
Stage 1: Into The Super Battle + Stage Clear
ESCUCHAR TONO 2:
Stage 4: Space Byway
Bonus Track
Y tras el enorme éxito de este artículo, hemos hecho caso a nuestros seguidores y ampliamos este post con un tono más y 11 Efectos de Sonido.