Toy Symphony
Edmund Angerer
¡Bienvenidas y bienvenidos a un mundo musical lleno de color y diversión!
En esta entrada te invitamos a descubrir la encantadora Sinfonía de los Juguetes, una obra clásica única que mezcla la música orquestal con sonidos de instrumentos de juguete como pitos, tambores, cucos y xilófonos. Atribuida durante años a Leopold Mozart o Haydn, hoy sabemos que, aunque no tengamos una total certeza, lo más probable es que se trate de una obra del compositor austriaco Edmund Angerer (1740-1794), un monje benedictino que supo capturar en esta pieza el espíritu lúdico y alegre del siglo XVIII.
![]() |
Lamentablemente, no existe ningún retrato de Edmund Angerer |
El origen
Y es que, en 1996, se descubrió en los archivos del monasterio de Fiecht un manuscrito fechado en 1765 titulado Berchtoldsgaden Musick, firmado por Edmund Angerer.
Parece ser que Angerer pasó la mayor parte de su vida en dicho monasterio y allí desempeñó funciones de maestro de capilla y compositor. Este manuscrito incluye una obra que es prácticamente idéntica a lo que hoy conocemos como la "Sinfonía de los juguetes" o Toy Symphony. Este hallazgo es fundamental porque el título sugiere una conexión con la región de Berchtesgaden (Baviera), conocida por la producción de juguetes de madera en la época. Además, la fecha (1765), es anterior a muchas de las otras atribuciones y el estilo musical concuerda con otras obras menores de Angerer.
Por ello, hoy se considera a Edmund Angerer como el autor más probable y no a:
❌ Leopold Mozart (padre de Wolfgang Amadeus Mozart)
Durante mucho tiempo se creyó que era suya, ya que escribió varias obras didácticas y humorísticas, y por el estilo juguetón de la sinfonía.
❌ Joseph Haydn
A veces se le atribuyó erróneamente, pero no hay evidencia firme. Su estilo más formal no cuadra con el carácter infantil de la obra.
La obra
Es una obra breve del siglo XVIII, escrita para pequeña orquesta y una serie de instrumentos de juguete como cucos, triángulos, tambores de juguete o silbatos. Está pensada como una pieza ligera, posiblemente para entretenimiento cortesano o para enseñanza infantil.
Su estilo galante y humorístico la ha convertido en una obra popular en conciertos infantiles y eventos navideños. Además, es una de las primeras piezas conocidas que incorpora efectos sonoros no convencionales como parte integral de la partitura.
La Sinfonía de los Juguetes es perfecta para niños, amantes de la música clásica o simplemente para quienes buscan un Tono diferente y simpático para su móvil.
ESCUCHAR TONO:
El Verano
(L'estate)
Le Quattro Stagioni/Las Cuatro Estaciones
Una dulce época para disfrutar del calor y del amor, de la playa o de la montaña, de la piscina o del río, de los bares y de las terrazas, de las fiestas populares, de los viajes... en definitiva, la estación de las Vacaciones. Para celebrarlo, un pequeño regalo con dos tonos que completan nuestra colección dedicada a la Música Clásica y a las 4 Estaciones del compositor veneciano Antonio Vivaldi (1678-1741).
Tono 1
Tono 2
Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147
Jesus bleibet meine Freude
Jesús alegría de los hombres
Obertura Guillermo Tell
Giachino Antonio Rossini
1829
Obras
- El barbero de Sevilla (1816). Una de las óperas cómicas más populares de todos los tiempos.
- Guillermo Tell (1829). Su última ópera y una de las más ambiciosas.
- La Cenicienta [La Cenerentola] (1817). Una adaptación cómica del cuento clásico.
- La italiana en Argel (1813). Ópera bufa.
- Petite Messe Solennelle (1863). Obra sacra
- Stabat Mater (1841). Himno religioso.
Guillermo Tell
![]() |
La escena en la que Tell debe disparar una flecha a una manzana sobre la cabeza de su hijo, prueba impuesta por el tirano Gessler |
La obertura
- Amanecer (en los Alpes). Preludio lento con violonchelos
- Tormenta. Pasaje enérgico con toda la orquesta en la que se destacan los trombones y la percusión
- Ranz des Vaches (Llamada de las vacas lecheras). Melodía pastoral en la que destaca el corno inglés y la flauta
- Finale Galop (Final galopante). Carga de caballería. Destacan trompas y trompetas. Es el momento más famoso de la obertura.
Sonata para piano n.º 14
Ludwig van Beethoven
Estructura de la sonata:
- 1º Adagio sostenuto: movimiento lento y meditativo, en do sostenido menor. Tiene una textura envolvente con acordes arpegiados constantes en la mano derecha y una melodía fúnebre en la izquierda. Intensidad emocional en un compás de 4/4 en que se puede observar el uso constante del pedal de resonancia (sostenuto) para generar una atmósfera etérea y de ensueño.
- 2º Allegretto: un interludio más ligero en re bemol mayor.
- 3º Presto agitato: un final rápido, apasionado (y técnicamente exigente) que rompe con el carácter suave del primer movimiento.
2025
Domingo de Ramos
Jueves Santo
Viernes Santo
Sábado Santo
Domingo Santo
Para confeccionar nuestro Tono nos hemos atrevido a mezclar una marcha de cornetas y tambores con la lúgubre y solemne Marcha Fúnebre del pianista y compositor francés Fryderyk Franciszek Chopin.
Spring / La Primavera
Antonio Vivaldi
Adaptación : Gelosoft(2025)

En 1726 el compositor italiano Antonio Vivaldi (1678-1741), publicó Las cuatro estaciones, Le quattro stagioni, cuatro conciertos para violín y orquesta que jamás serán olvidados.
Este exclusivo tono es una adaptación un tanto peculiar y "geliana" del primer movimiento (Allegro) del sublime concierto: la Primavera.
ESCUCHAR TONO PRIMAVERA:
¡¡WE WANNA WISH YOU A MERRY CHRISTMAS!!
Invierno / Winter
Las Cuatro Estaciones
A. Vivaldi(1717-1718)
Según cálculos del Instituto Geográfico Nacional, el invierno de 2024 comienza el lunes 21 de diciembre a las 10:21 hora peninsular. Celebremos un nuevo cambio de estación con Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.
La pieza está dividida en 3 movimientos: Allegro non molto, Largo y Allegro.
Como siempre, al percibir una pieza musical, cada uno de nosotros puede experimentar diversas sensaciones; pero también es posible analizar las interpretaciones "oficiales" que existen sobre lo que Vivaldi quiso plasmar en su época con su inolvidable concierto; es decir, el calor de una chimenea, heladas, viento… el Invierno.
Lo dicho, a dejarse llevar cada uno por sus sensaciones sin olvidar que el invierno dejará paso a la primavera, todo volverá a florecer y todo podrá ser renovado.
De nuevo os presentamos el tono por partida doble: una cuidada adaptación del primer movimiento Allegro non molto realizada por JuanBeat –desde el máximo respeto- y la melodía original.
¡Puedes llenar de invierno tu teléfono móvil!
ESCUCHAR TONO: INVIERNO
DESCARGAR TONO
Tono con la melodía Original
Halloween
2 Terroríficos TonosGelosoft/JuanBeat/John Carpenter
(1978-2013-2016-2018-2019-2020-2021-2022-2023-20204)
El Terror.
Feliz Halloween 2023
La noche del 31 de octubre -la víspera del día de Todos los Santos- es la Noche de las Brujas. Fiesta pagana de origen celta que año tras año sigue adquiriendo más y más relevancia en todo el mundo.
Un tono de Miedo y exclusivo. Esperamos que lo disfrutéis.
¿¡¡Truco o Trato!!?
Disponible para todas las plataformas: iOS, Android, Windows, Linux...
ESCUCHAR TONO:
![]() |
Freddy Krueger |
Nuestro Tono Halloween
Tocata y fuga en re menor
BWV 565
J. S. Bach
Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra Colección dedicada a la Música Clásica.
En esta ocasión le toca el turno a Bach y su mítica y virtuosa "toccata" para órgano.
Johann Sebastian Bach (1685-1750) fue un compositor y músico alemán del periodo Barroco, considerado como uno de los músicos más importantes y influyentes de la Historia de la música. Descendiente de una familia de músicos muy relevantes, desde muy pequeño comenzó a estudiar instrumentos como el órgano y el clavicémbalo (también conocido como clave o clavecín).
Su catálogo de obras abarca una amplia variedad de géneros musicales como música sacra, música coral, obras para teclado, música de cámara y conciertos. Entre sus composiciones más conocidas se encuentran las Misa en si menor [BWV 232], El arte de la fuga [BWV 1080], la Ofrenda Musical [BWV 1079], los Conciertos de Brandeburgo [BWV 1046-1051] y sus numerosas obras para órgano. Y es que Bach fue un virtuoso del órgano y escribió muchas de sus obras más importantes para este instrumento.
Contrapunto
Bach era un maestro del contrapunto. "Nota contra nota, escritura contrapuesta", es una técnica en la que varias líneas melódicas independientes se entrelazan de manera armónica. Dicho de otra forma, una combinación de diferentes voces o líneas melódicas que suenan simultáneamente para crear una armonía compleja y rica. Bach era muy meticuloso con los principios del contrapunto modal y tonal, aplicaba cuidadosamente técnicas como la imitación, la inversión y la retrógrada para crear obras de gran complejidad y profundidad. Es por ello por que fue y es tan admirado y estudiado por músicos y compositores hasta el día de hoy.
Legado e influencia
Aunque en su época Bach no alcanzó la fama que tuvieron algunos de sus contemporáneos, como Händel o Scarlatti, (que parece ser que nacieron el mismo año), su obra experimentó un resurgimiento en el siglo XIX gracias a figuras como Felix Mendelssohn, quien contribuyó a establecer a Bach como uno de los grandes compositores de la historia.
La música de Bach sigue siendo interpretada y estudiada en todo el mundo. Su influencia se extiende más allá de la música clásica, y su legado perdura en diversos géneros musicales.
Nuestro Tono
Hemos seleccionado Tocata y Fuga en Re menor, como nuestro primer acercamiento a Bach ya que es una de las composiciones más famosas y reconocibles del repertorio de Música clásica.
La obra comienza con una toccata, que es una pieza musical virtuosa, enérgica, compleja y rápida. Después de la toccata, sigue una Fuga, que es una composición contrapuntística en la cual una melodía principal (llamada sujeto) se presenta y es imitada por otras voces a intervalos específicos. En esta Fuga, Bach utiliza técnicas contrapuntísticas magistrales.
La obra está escrita originalmente para órgano, un instrumento que como vimos antes, Bach dominaba a la perfección. Y tiene su lógica ya que la capacidad del órgano para producir una gran variedad de sonidos, se pone de manifiesto en esta esplendorosa obra.
Por otro lado, la Tocata y Fuga en Re menor ha sido objeto de misterio e incluso de polémica (¿conspiranoia?). Por ejemplo, la autoría de Bach ha sido cuestionada, y algunos musicólogos sugieren que pudo haber sido escrita por uno de sus contemporáneos o alumnos. Otros indican que la obra contiene problemas de estilo o que posee elementos extremadamente raros y únicos para la época en que fue escrita...
Por último, deciros que esta Tocata ha sido adaptada para diferentes instrumentos y arreglos, utilizada en el cine, en programas de televisivos, en representaciones teatrales, e incluso, en Videojuegos [Véase nuestro Tono de Marcianitos 2]
Os dejamos con nuestra "adaptación" de la Tocata y Fuga en Re menor para que podáis tenerla como Tono de llamada (o de despertador).
Pronto volveremos con más Bach.
ESCUCHAR TONO:
Christmas Ringtones
Este tono incluye cuatro de los clásicos villancicos navideños: Sleigh ride, El tamborilero, Adeste Fideles y Campana sobre Campana
.
¿Qué tipo de tonos ofrecemos?
- Adaptaciones de músicas y efectos de sonido provenientes de videojuegos, películas, series, anime y otros medios multimedia.
- Fragmentos seleccionados y loops de corta duración, pensados para ser funcionales, ligeros y compatibles con la mayoría de dispositivos móviles.
- Capturas de audio optimizadas para usarse como tonos de llamada, notificaciones o alarmas.
- Todos nuestros tonos están diseñados para minimizar peso, respetar los límites de duración recomendados para tonos móviles y ofrecer la mejor calidad sonora posible.
- Descarga directa sin complicaciones
- Cada tono incluye una opción de reproducción previa para que escuches cómo suena antes de descargarlo. Si te gusta, simplemente pulsa el botón de descarga.
Quieres recibir los nuevos tonos en tu correo?

Seleccionar una categoría:
- Tonos Exclusivos
- Tonos de Cine
- Tonos Música Clásica
- Tonos Series TV
- Tonos de Videojuegos
Buscar Tonos Gratis
Nuestro Canal en Youtube




