Kill Bill
(2003)
Os presentamos el  tono de una película que, la hayamos visto o no, todos la conocemos...
Sabemos que su director es 
Quentin Tarantino...
Se nos viene a la mente un chándal amarillo, palizas, artes marciales…
Y que además, una de sus canciones la hemos oído -y silbado- un montón veces...
Hablamos de 
Kill Bill, ¿te suena, verdad?
La podemos catalogar en muchos géneros: acción, suspense, crimen, thriller, artes marciales… y cada una de estas calificaciones cumple ampliamente con su definición.
¡En una de las escenas, la protagonista mata a 88 “maníacos”! (Por cierto, uno de ellos es el propio 
Tarantino); y tanta era la sangre que aparecía en cada rincón, que tuvieron que pasarla al blanco y negro para que no sufriera ningún tipo de censura.
La película originariamente tenía una duración de aproximadamente 4 horas. Por eso, después de consejos, opiniones y aceptaciones, decidieron realizar la entrega en dos partes: 
Kill Bill: Volumen 1, estrenada en 2003 y 
Kill Bill: Volumen 2, en 2004.
Argumento:
La historia toma como punto de partida la boda de una asesina profesional apodada 
La Novia -interpretada por 
Uma Thurman-, perteneciente al Escuadrón 
Víbora Letal, la cual recibe una brutal paliza por parte de otros miembros del escuadrón y, para rematar la faena, recibe además un disparo en la cabeza proveniente de su exnovio 
Bill -
David Carradine- cuando ella está embarazada de él.
Salvaje arranque.
Tras cuatro años en coma, 
La Novia despierta y así dará comienzo una de las venganza más impactantes y delirantes en la 
Historia del Cine.
Particularidades en torno a la película
Tantos datos y referencias existen, que se comenta que 
Tarantino ofreció un millón de dólares a quien le entregara una lista COMPLETA de todas y cada una de las referencias que podemos encontrar en las dos películas. También se dice, se cuenta y se comenta… que el papel de 
Uma Thurman fue un regalo que la hizo 
Tarantino por su trigésimo cumpleaños.
Sabemos que la música es parte fundamental en las películas de 
Tarantino, podríamos señalar muchos títulos de canciones y bandas sonoras que aparecen en la película ya que 
Tarantino hace continuos homenajes, rescates y versiones, tanto en géneros musicales, como en bandas sonoras y tema; pero… vamos a centrarnos en 
El Tono que os ofrecemos:
|  | 
| Atribución: Georges Biard - Fuente: Wikimedia cc:by-sa | 
La Música:
El tema central no es nada nuevo ya que se trata de una versión de la exquisita 
Twisted Nerve compuesta por 
Bernard Herrmann en 1968.
Os dejamos el enlace a la canción original para que también podáis disfrutarla: 
Twisted Nerve original.
Bernard Herrmann es gran conocido (y reconocido) por sus bandas sonoras en muchas de las películas de 
Hitchcock: 
Psicosis, Vértigo, Con la muerte en los talones,…; y en películas conocidas por todos, como 
Taxi Driver, 
El cabo del miedo, 
Ciudadano Kane o Farenheit 451,… o tampoco queremos olvidarnos de la serie radiofónica de 
Orson Welles: 
La Guerra de los Mundos.
Nuestra Versión:
Este tono ha sido uno de los 
politonos más deseados y solicitados en todo el planeta. Por eso, desde 
Tonos Gratis queremos ofreceros totalmente gratis, nuestra adaptación de un tema inolvidable. Incluso nos atrevemos a decir que más que una simple adaptación del tema se trata de un nuevo 
Hit exclusivo que toma como base los silbidos de 
Kill Bill.
Una composición electrónica realizada por 
JuanBeat que seguro os hará evocar muchos momentos de la película; como cuando 
La Novia está tumbada en la cama de un hospital; cuando aparece la nueva novia de 
Bill -
Daryl Hannah-: 
Elle Driver, de espaldas, vestida de blanco, andando y silbando…
Vemos sus zapatos blancos de tacón. Sigue caminando, sigue silbando… Vemos su paraguas rojo… 
Ahora la vemos de frente, con una parche blanco en su ojo derecho,… gira a la izquierda para atravesar una de las puertas del pasillo del hospital, se pone ropa de enfermera… Se dirige a la habitación de la novia…. Con una jeringuilla…. 
¿Lo recuerdas? ¿Te atrae? Pues en este mismo momento puedes descargarlo.