Holy Diver

Holy Diver

FAMICOM

1989

Historia de los Videojuegos

Tonos Holy Diver

Bienvenidos otra vez a nuestra peculiar Historia de los Videojegos. Hoy el toca el turno a una joya casi olvidada, Holy Diver, El Castlevania oculto del heavy metal.

Portada del cartucho japonés de Holy Diver para la Nintendo Family Computer

Holy Diver fue desarrollado y publicado exclusivamente en Japón para la videoconsola Nintendo Family Computer en 1989 por Irem, una corporación japonesa con sede en Hakusan (Ishikawa) conocida por títulos míticos como Moon Patrol, R-Type, Kung-Fu Master o Spelunker. A pesar de ser un juegazo, este cartucho seguiría siendo exclusivo en Japón hasta 2018, cuando Retro-bit (compañía estadounidense especializada en la re-edición de consolas, periféricos y juegos clásicos) liberó el videojuego para la Nintendo Entertainment System en todo el mundo.

Pantalla de título

El delirante argumento de Holy Diver mezcla heavy metal y magia negra. En el año 666 del calendario mágico, el Imperio del Mal, gobernado por el Emperador Black Slayer, amenaza con sumir el mundo en la oscuridad. El decimosexto emperador Carmesí (Crimson Kingdom), llamado Ronnie IV (guiño a Ronnie James Dio), sabe que sus días están contados. En un último acto de sabiduría y esperanza, confía a sus dos hijos, Randy y Zakk, a su leal sirviente Ozzy, para que los proteja, lejos del peligro. Con las fuerzas del "asesino oscuro" acercándose, Ozzy, Randy y Zakk escapan a otra dimensión con la esperanza de devolver la luz al mundo...

Captura de pantalla con la primera fase

Con decorados góticos y oscuros, Holy Diver es un plataformas de acción de scroll lateral, muy en la línea de Castlevania, Ninja Gaiden o Magician Lord. Controlamos a Randy que comienza con un ataque mágico simple (no dispone de látigo u otras armas), pero a lo largo del juego irá desbloquenado nuevos hechizos como bolas de fuego o rayos. A lo largo de 6 laberínticas y exigentes fases, tendremos que hacer frente a infernales enemigos y jefazos realmente desafiantes, no aptos para todos los jugadores.

Captura con un jefazo casi imposible de eliminar

La música

La banda sonora de Holy Diver es uno de los aspectos más destacables del juego, especialmente para los fans del heavy metal y del sonido chiptune potente y atmosférico. Es obra del compositor nipón Masato Ishizaki, un artista que ha puesto música a recreativas históricas como Kung-Fu Master (1984), Spelunker (1985), R-Type (1987) o Vigilante (1988).

Fotografía de Masato Ishizaki comiendo con palillos

Masato Ishizaki fue el compositor encargado de adaptar ese mundo oscuro y mágico al chip de sonido de la Famicom. Aunque no es tan famoso fuera de Japón como debiera, su trabajo en Holy Diver brilla por su tono épico, melódico y agresivo, acercándose al metal sinfónico de 8 bits. En varios momentos, parece un homenaje directo al sonido de Dio, Black Sabbath o Rainbow.

Portada del álbum Holy Diver, de Dio

El título del juego es un claro tributo al Lp Holy Diver de Ronnie James Dio, lanzado en 1983. En los años 80, muchos desarrolladores japoneses eran grandes fans del rock y el metal occidental. Aunque Irem nunca lo reconoció oficialmente, los nombres de personajes como Randy, Ozzy, Zakk (Wylde), y los Reyes del Rock hacen obvia la inspiración musical.

Holy Diver es una joya de culto para fans del metal y los videojuegos retro y merece que le hagamos un homenaje rememorando sus brutales melodías. Para ello, hemos confeccionado 2 Tonos Gratis para que los podáis usar como Tonos de llamada en vuestros teléfonos móviles.

ESCUCHAR TONO 1: TITLE

ESCUCHAR TONO 2: STAGE 1

Texto: Gelosoft

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios o sugerencias

author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.