Saint Seiya,
Los Caballeros del Zodiaco en España, tiene su origen en un
manga creado, escrito y dibujado por
Masami Kurumada publicado a comienzos de 1986, que tiene como protagonistas a cinco guerreros (
Seiya de Pegaso,
Shiryu de Dragón,
Hyoga de Cisne,
Shun de Andrómeda e
Ikki de Fénix) que han jurado defender a la mismísima reencarnación de la diosa griega
Atenea (
Saori Kido) en su batalla contra los
Dioses Olímpicos que pretenden dominar La Tierra. Un interesante argumento con reminiscencias mitológicas, carismáticos protagonistas representados por diferentes constelaciones y un diseño gráfico muy cuidado en el que confluyen bellos lugares, icónicos personajes y atractivos elementos simbólicos tales como armas, armaduras u otros
artefactos. En definitiva, eficaces ingredientes que constitityen una odisea cósmica que desborda imaginación, calidad y la personalidad que tan bien saben exprimir nuestros amigos del Sol Naciente.
 |
Saint Seiya 1, 1986 (manga shonen) |
El cómic tuvo buena acogida y a finales de ese mismo año, ese innovador espíritu procedente del
manga se plasmó a la perfección en una serie animada que se emitió a través de la cadena de televisión japonesa
TV Asahi bajo la producción del mítico estudio de animación japonés
Toei Animation al que muchos conoceréis por series tan populares como
Dragon Ball,
Transformers,
Dragon Quest,
Yu-Gi-Oh!,
One Piece,
Digimon o
Pretty Cure.
La primera temporada de
Saint Seiya, la
Saga Santuario, tuvo 73 episodios, fue escrita por
Takao Koyama y dirigida por
Kozo Morishita. El prestigioso dibujante
Shingo Araki se encargó, además de la animación, del diseño de los personajes.
La serie tuvo un gran impacto social que perdura y perdurará durante décadas gracias a la publicación de numerosas secuelas elaboradas por diferentes artistas nipones en sucesivas sagas como
Asgard,
Poseidón,
Hades u
Omega (
Ω). Además, se produjeron varios largometrajes, compilaciones, cintas casetes con canciones, cintas de vídeo, CDs, DVDs, novelas gráficas, cromos, chicles, pegatinas, recortables, dibujables, figuras, revistas e incluso varios musicales y
Videojuegos que fueron muy populares sobre todo en Japón.
 |
Novela gráfica |
Fue
Televisión Española (
TVE) la que empezó a emitir
Los caballeros del Zodiaco a principios de los noventa de forma inconclusa. Menos mal que poco tiempo después,
Telecinco recuperaría de nuevo la serie para el deleite de miles y miles de
fans de nuestro país.
Os animamos a que volváis a disfrutar de esta magnífica serie que aguanta muy bien el paso de los años.
La Música y Nuestro Tono
La mayor parte de la música de la serie original de
Saint Seiya fue obra del compositor japonés nacido en
Hiroshima en 1935,
Seiji Yokoyama, que ha demostrado una gran experiencia en la elaboración de melodías y fondos musicales para la radio, la televisión y el cine. El talento de
Yokoyama tiene sus raíces en la música barroca, orquestal y sinfónica sabiamente combinada con las nuevas tendencias musicales que ofrecían el rock y el pop de los
70s y los
80s. En la mayoría de sus trabajos,
Seiji ha pidido contar con el potencial que ofrecen las verdaderas bandas como la
Orquesta Sinfónica de Andrómeda,
que interpreta a la perfección las ideas y conceptos de este gran artista, sin olvidar, claro está, el repertorio de voces de afamados cantantes japoneses como el cantante
Nobuo Yamada, -de nombre artístico
NoB- o la bella
Yumi Matsuzawa, que le acompañan.
 |
Seiji Yokoyama, con la Orquesta Andrómeda, en la actualidad |
Como es lógico, fuera de Japón la serie ha contado con multitud de cantantes, actores de doblaje e intérpretes de todos los países de mundo. Por ejemplo, aquí en España la serie fue inmortalizada por el cantante madrileño
Joaquín Paz. Por Latinoamérica han desfilado cantantes como el mexicano
Mauricio Mendoza (
Mauren Mendo) o nuestro querido
Memo Aguirre (
Capitán Memo), estrella chilena del que ya hablamos aquí, en
Tonos-Gratis.com.es cuando homanejeamos a otra serie inolvidable como lo fue
Ulises 31.
Para la elaboración de nuestro
Tono nos hemos inclinado de nuevo por el fantástico trabajo del
Capitán Memo y su maravilloso tema para
Los Caballeros del Zodiaco -
Los guardianes del Universo - del que hemos recuperado ritmo, melodía y parte del estribillo bocal final. Esperamos que os guste.
ESCUCHAR TONO: