Fue en febrero de 1986 cuando
Nintendo dio a conocer el
videojuego más importante de la Historia. Concebido por el "Padre de los Videojuegos"
Shigeru Miyamoto e ilustrado por el diseñador
Takashi Tezuka,
The Legend of Zelda es la inmortal aventura que lleva 35 años conquistando el corazón y la imaginación de millones de jugadores en todo el planeta.
La inspiración de
Shigeru Miyamoto para concebir
The Legend of Zelda surgió durante su añorada infancia. Según el propio
Shigeru, podemos imaginar a un niño aventurero explorando bosques, lagos, montañas, campos y aldeas en su
Sonobe natal, localidad próxima a la ciudad de Kioto, en Japón. Un día de aquellos, mientras
S. Miyamoto se adentraba en lo más profundo de un bosque, descubriría una cueva a la que no se atrevió a entrar. Pero pasados unos días,
Shigeru se armó de valor y finalmente entró para explorar aquella oscura y recóndita cueva.
 |
Tres triángulos mágicos : La Trifuerza |
Miyamoto sería el primero en desarrollar una aventura en la que el jugador se hallaría en un vasto mundo que podía recorrer a su antojo. La primera idea barajada para el título de esta nueva odisea fue
The Hyrule Fantasy al que se iba a añadir el subtítutlo japonés:
Zelda no Densetsu, que significa algo así como
la leyenda de Zelda, en inglés:
The Legend of Zelda y que se consagraría como título principal de la saga.
Nintendo aprovecharía las posibilidades que otorgaba el recién estrenado FDS (Famicom Disk System) para sustituir al cartucho y además para ofrecer la opción de poder almacenar datos o partidas en un disquete. Un gran idea que cuajó en Japón pero que nunca fue exportada fuera de sus fronteras.
 |
FAMICOM + FDS (1986) |
No fue hasta 1987 cuando
Nintendo se decidió a exportar
Zelda al resto del mundo regresando al habitual formato: el cartucho, pero en esta ocasión, un flamante cartucho dorado.
 |
El primer Zelda de 1986 en disquete |
 |
El primer Zelda en cartucho dorado (1987) |
Además de los múltiples lugares a explorar,
Miyamoto fue añadiendo personajes con personalidad propia. Los actores indispensables para cualquier aventura de
Zelda son: un héroe en forma de joven elfo llamado
Link [enlace en inglés], una bella princesa a la que rescatar llamada
Zelda y un terrible villano llamado
Ganon. Parece ser que el enigmático nombre de
Zelda se debe a un icono de los años 20, una impresionante bailarina que fue la esposa del novelista norteamericano
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940).
 |
La verdadera Zelda |
Este mundo de fantasía ideado por
Miyamoto fue perfilándose poco a poco hasta convertirse en el reino de
Hyrule, una gran extensión de tierra creada por las diosas
Din, Nayru y Farore que otorgaron paz y estabilidad gracias a un objeto mágico denominado
Trifuerza, símbolo de equilibrio entre las tres fuerzas fundamentales: Poder, Sabiduría y Valor
. Paulatinamente, este reino se fue poblando de gentes de diferentes razas y etnias como los
Hylianos, los
Zora, los
Goron, los
Kokiri, los
Gerudo, los
Deku, los
Sheikah o los
Minish gobernadas por la
Familia Real Hyliana descendientes directos de la diosa
Hylia. Se construyeron además multitud de edificios como castillos, ciudadelas, poblados, jardines, templos o ranchos, e incluso, sus habitantes acuñaron una moneda llamada
Rupia. Un mundo que aúna numerosos ingredientes dan mucho de sí para narrar cientos de historias que no vamos a contar aquí ya que tendréis que descubrirlas por vosotros mismos.
Hay que reconocer el papel clave de
Shigeru Miyamoto en la gran
Nintendo ya que gracias al rotundo éxito de
Donkey Kong (1981),
Super Mario Bros (1985) [
Véase nuestro artículo dedicado a Mario] y
The Legend of Zelda, la
Historia de los videojuegos nunca ha dejado de evolucionar y crecer.
La Música y los Sonidos
Koji Kondo nacido en Nagoya, Japón, en 1961, es el primer y más importante compositor de la música y el sonido de la serie The Legend of Zelda. Desde su infancia, Koji demostró un gran apego e interés por la música clásica y tradicional, por eso, aprendió a tocar varios instrumentos musicales. Con el paso del tiempo fue consciente de que poseía un don muy especial para componer melodías, así que suponemos que este talento le hizo escuchar la llamada de Nintendo que durante la década de los ochenta estaba buscando y reclutando jóvenes compositores para los juegos de sus videoconsolas. Koji Kondo fue contratado por Nintendo en 1983 para generar música en algo a lo que no estaba habituado: composición, edición y programación músical para un chip de sonido de 5 canales. Acostumbrado como estaba a la música polifónica nos parece realmente sorprendente cómo se adaptó al "sencillo" sonido de los 8 bits (chiptune), y sobre todo, hasta qué punto le sacó partido. Su primer trabajo fue para Devil World en 1984, un videojuego para NES programado por Miyamoto que jamás vio la luz en el continente americano.
 |
Chip de sonido de la SNES |
A
Koji Kondo la
Historia de los Videojuegos le debe creaciones sonoras y musicales para
videojuegos como
Super Marios Bros,
Super Mario Bros 2,
Super Mario Bros 3,
Super Mario World,
Super Mario RPG,
Super Mario 64,
Star Fox 64,
Super Smash Bros Melee,
Super Mario Sunshine,
Super Mario Galaxy 1 y 2,
New Super Mario Bros,
Super Mario 3D World,
Super Mario Maker (2015) y por supuesto, la mayoría de la serie
Zelda:
The Legend of Zelda 1 y 2,
The Legend of Zelda: A Link to the Past,
The Legend of Zelda: Ocarina of Time,
The Legend of Zelda: Majora's Mask (con Toru Minegishi),
The Legend of Zelda: The Wind Waker (con Kenta Nagata, Hajime Wakai, y Toru Minegishi),
The Legend of Zelda: Twilight Princess (con Toru Minegishi y Asuka Ota),
The Legend of Zelda: Spirit Tracks (con Toru Minegishi, Manaka Tominaga y Asuka Ota) y
The Legend of Zelda: Skyward Sword (con Hajime Wakai, Shiho Fujii, Mahito Yokota y Takeshi Hama).
Nuestra Selección: 30 Tonos
Para celebrar el trigésimo aniversario de The Legend of Zelda hemos elaborado una cuidada selección cronológica a través de 14 títulos de la saga con treinta melodías o tonos para que podáis disfrutarlos en vuestros teléfonos, en vuestros ordenadores personales, en vuestros equipos musicales o en cualquier dispositivo capaz de reproducir ficheros mp3. La verdad es que realizar esta selección ha sido realmente complicado pero sin embargo, ha sido un proyecto muy gratificante ya que supone un reto apasionante.
Entendemos que hemos dejado fuera del tintero muchas melodías o momentos mágicos así que pedimos disculpas a los fans de Zelda que no estén de acuerdo con nuestra histórica compilación y estaremos encantados de escuchar siempre vuestras dudas o sugerencias.
TONOS:
The Legend of Zelda
Año de lanzamiento: 1986
Plataforma: FAMICOM DISK SYSTEM
Es curioso que el primer título de Zelda no se publicase directamente en formato cartucho. Lanzado en en el país del sol naciente, en febrero de 1986, The Legend of Zelda salió a la venta para Family Computer Disk System en formato disquete y no llegaría a otros países hasta el año siguiente en formato cartucho para la NES.
ESCUCHAR TONO 1 : ZELDA 1986
Zelda II: The Adventure of Link
Año de lanzamiento: 1987
Plataforma: NES
El segundo título de Zelda está considerada como una melodía chiptune fundamental.
ESCUCHAR TONO 2 : ZELDA II
The Legend of Zelda: A Link to the Past
Año de lanzamiento: 1991
Plataforma: SNES
Para recordar esta hermosa aventura hemos seleccionado tres melodías que suenan de maravilla en nuestra querida Super Nintendo (SNES) gracias a su chip de sonido Sony SPC700 de 8 Bits con 8 canales.
ESCUCHAR TONO 3 : HYRULE FIELD
ESCUCHAR TONO 4 : DARK WORLD FIELD
ESCUCHAR TONO 5: GREAT FAIRIES
The Legend of Zelda: Link's Awakening
Año de lanzamiento: 1993
Plataforma:
Game Boy
Primera aparición de
Zelda en la mítica portátil de
Nintendo Game Boy. Audio y Vídeo
Pixelado, en blanco y negro, pero de gran calidad.
ESCUCHAR TONO 6: HYRULE FIELD
Disk Spinning MP3 Player Widget
Zelda's Adventure
Año de lanzamiento: 1994
Plataforma: CD-i
Aunque los juegos de Zelda para Philips CD-i no han gozado nunca de ningún tipo de popularidad y prestigio, casi me atrevo a decir que han sido motivo de mofa, queremos sorprenderos con esta magnífica melodía con la que termina nuestra aventura interactiva.
ESCUCHAR TONO 7: ENDING
Año de lanzamiento: 2000
Plataforma:
Nintendo 64

Majora's Mask es el segundo título de
Zelda en 3D, tras
Ocarina of Time, que además de ser uno de los mejores títulos de
N64 este oscuro y cíclico episodio de
Zelda posee una de las mejores bandas sonoras en la
Historia de los Videojuegos. Según el propio
Kondo, que en esta ocasión trabajó con el compositor
Toru Minegishi,
la música de
The Legend of Zelda: Majora's Mask rememora los sonidos de una "exótica ópera china". Os ofrecemos 4 tonos imprescindibles:
ESCUCHAR TONO 8: WINDMILL HUT
Disk Spinning MP3 Player Widget
DESCARGAR TONO 8
ESCUCHAR TONO 9: HOUSE
Disk Spinning MP3 Player Widget
The Legend of Zelda : Oracle of Season
Año de lanzamiento: 2001
Plataforma:
GBC
Solo hubo una consola de
Nintendo sin su versión de
Zelda, y esa fue la
Virtual Boy, un mareante trasto que disponía de una especie de visor para visualizar gráficos
estereoscópicos de color rojo. No tuvo éxito, pero está claro que fue la antecesora de la
Nintendo 3DS...
Zelda aterrizó en la consola
Game Boy Color con dos títulos simultáneos:
Oracle of Seasons y
Oracle of Ages. En nuestra humilde opinión, el trabajo de los compositores
Kiyohiro Sada y
Minako Adachi en
Oracle of Seasons nos parece Sobresaliente.
ESCUCHAR TONO 12: HORON VILLAGE
Disk Spinning MP3 Player Widget
DESCARGAR TONO 12
The Legend of Zelda: The Wind Waker
Año de lanzamiento: 2002
Plataforma:
GameCube

The Wind Waker cambia la ocarina por una batuta con la que podremos gobernar la dirección del viento para viajar en nuestro Mascarón Rojo a lo largo de un archipiélago lleno de variopintas islas. Todavía hoy queda patente la potencia de una de las mejores consolas de Nintendo: la GameCube.
ESCUCHAR TONO 15: TITLE
Disk Spinning MP3 Player Widget
DESCARGAR TONO 15
The Legend of Zelda: The Minish Cap
Año de lanzamiento: 2006
Plataforma: Wii
Aunque también
La Princesa del Crepúsculo se lanzó para
GameCube,
Twilight Princess supuso el primer título de
Zelda en la videoconsola
Nintendo Wii y fue un éxito tremendo. Otra vez
Kondo con
Minegishi y
Asuka Ota lo volvieron a bordar.
3 Tonos épicos:
ESCUCHAR TONO 19: TITLE
Disk Spinning MP3 Player Widget
Año de lanzamiento: 2007/2009
Plataforma: NDS
Hemos decidido mezclar dos melodías de dos videojuegos que supieron exprimir al máximo las peculiaridades y bondades de la primera videoconsola táctil y con dos pantallas de la historia: La Nintendo DS.
ESCUCHAR TONO 22: HYRULE FIELD
Disk Spinning MP3 Player Widget
Año de lanzamiento: 2011
Plataforma: 3DS
Sí, ya sabemos que
The Legend of Zelda: Ocarina of Time es otro de los grandes títulos de la videoconsola
Nintendo 64, pero hay que reconocer que nunca ha sonado tan bien un
remake de
Nintendo que en el año 2011 cumplía 25 años. El lanzamiento de
Ocarina of Time en 3 Dimensiones fue alucinante.
ESCUCHAR TONO 23: LOST WOODS/SARIA'S SONG
Disk Spinning MP3 Player Widget
ESCUCHAR TONO 24: GERUDO VALLEY
Disk Spinning MP3 Player Widget
ESCUCHAR TONO 25: ZELDA
Disk Spinning MP3 Player Widget
ESCUCHAR TONO 26: OCARINAS VARIAS
Disk Spinning MP3 Player Widget
The Legend of Zelda : Skyward Sword
Año de lanzamiento:
2011
Plataforma:
Wii
A finales de 2011 el manejo de
Link se hizo más preciso que nunca gracias al nuevo mando
Wii MotionPlus y para demostrarlo
Nintendo lanzó
Skyward Sword, otra impresionante epopeya liderada por
Shigeru Miyamoto y en la que
Koji Kondo reunió a un gran equipo -
Hajime Wakai, Shiho Fujii, Mahito Yokota y
Takeshi Hama- para hacernos volar de nuevo.
Espectacular.
ESCUCHAR TONO 27: KNIGHTS ACADEMY
Disk Spinning MP3 Player Widget
ESCUCHAR TONO 28: BAMBOO CUTTING
Disk Spinning MP3 Player Widget
ESCUCHAR TONO 29: PHARAON SHRINE
Disk Spinning MP3 Player Widget
The Legend od Zelda : Tri Force Heroes
Año de lanzamiento: 2015
Plataforma: 3DS/2DS
Y para terminar nuestro recorrido, despedimos este Tributo a Zelda con su último lanzamiento para las portátiles de Nintendo 3DS y 2DS con un nuevo concepto colaborativo online muy divertido y con una banda sonora más que notable del compositor japonés Ryo Nagamatsu que ha trabajado en proyectos sonoros para eminentes juegos como Mario Kart Wii, Mario Kart 8, Super Mario Galaxy 2 o Wii Sports Resort.
ESCUCHAR TONO 30: TITLE
Disk Spinning MP3 Player Widget
DESCARGAR TONO 30
Estamos seguros que en este año que comienza, 2016, descubriremos de nuevo una sorprendente aventura de Zelda para su videoconsola actual, WiiU, la cuál solamente ha recibido dos títulos -un remake de The Wind Waker y un juego de acción: Hyryle Warriors-
...o quizá, el siguiente episodio de
The Legend of Zelda saldrá en su nuevo sistema
Nintendo NX...quién sabe...
Pues ya sabemos que no se va a llamar Nintendo NX sino Nintendo Switch y nosotros ya la hemos reservado. Si lo deseas puedes pulsar en la imagen superior para adquirirla al mejor precio del mercado y con un regalo sorpresa. Y lógicamente, también tendrás que comprar el nuevo Zelda para Nintendo Switch: The Legend of Zelda Breath of The Wild, una aventura que también pasará a la historia y que ya ha acaparado las mejores notas y calificaciones de la Historia de los Videojuegos.
Hemos recopilado los 30 tonos en este vídeo: