Toki Tori

Toki Tori

Videojuegos

3 TONOS 
Tonos Toki Tori

Bienvenidas y Bievenidos a Tonos-Gratis.com.es

En esta ocasión vamos a rendir homenaje a un videojuego de puzles y plataformas realmente adorable, divertido y entretenido: TOKI TORI. Fue desarrollado por el estudio neerlandés Two Tribes Publishing B.V. y publidado por Capcom en 2001 para la consola portátil de Nintento: Game Boy Color.

Carátula del cartucho de Toki Tori para Game Boy Color

Two Tribes ha creado otros videojuegos realmente buenos como Bonk's Return (BREW/J2ME, 2006), Garfield: A Tail of Two Kitties (Nintendo DS, 2006), Rubik's World (Nintendo DS, 2008), Edge (iPhone, 2008), Rive (Windows/Linux/Mac/PS4, 2016) o Swap This! (Nintendo Switch, 2018). Si os gustan los juegos de acción y puzles, no dudéis en echarles un vistazo.

La historia de Toki Tori es muy sencilla. Recién salido del cascarón, Toki Tori descubre que sus polluelos han sido secuestrados. Sin embargo, posee un amplio abanico de habilidades, así que se propone encontrar a su familia y descubrir por qué se los llevaron.

Toki Tori rompe el cascarón

La jugabilidad también es muy simple, pero increíblemente adictiva. Toki Tori no puede dar grandes saltos, así que tendremos que usar sus habilidades (que iremos aprendiendo paulatinamente) para avanzar a través de 60 niveles divididos en 4 mundos de 15 niveles. Con estas habilidades podremos construir puentes, teletransportarnos a otras zonas, congelar enemigos, dejar caer una roca, succionar enemigos o crear una jaula. El objetivo es recoger todos los huevos de cada nivel para poder pasar al siguiente nivel. La gracia está en planear una ordenada y precisa estrategia.

La captura muestra la habilidad "aspirador" de enemigos

En los créditos del juego aparecen Collin van Ginkel (Diseño), Martijn Reuvers (Producción), Michiel Frishert (Programación), Laurens van Klaveren (Gráficos), Chris J. Hampton (Relaciones públicas y Testing)... pero, ¿quién se encargó del apartado sonoro?. Pues realmente no hay acreditación oficial, aunque es probable que sea alguien del equipo de programación y diseño. En todo caso, la música y los efectos suenan de maravilla en la APU (Audio Processing Unit) de la Game Boy Color, un sencillo chip de 4 canales, dos para ondas cuadradas [son el alma del sonido chiptune clásico], uno programable y otro canal de ruido. 

Fotografía de una GBC con carcasa translúcida que deja ver parte de su circuitería


Hemos jugado unas cuantas partidas para poder ofreceros un Tono Toki Tori con el primer mundo: Forest Falls. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

ESCUCHAR TONO 1




El predecesor: Eggbert in Eggciting Adventure

Pantalla de título: Eggbert - Press Fire

Aunque no se trata exactamente de una precuela, en 1994 un equipo de programadores neerlandeses publicaron Eggbert in Eggciting Adventure para MSX. Este pequeño equipo "amateur" se llamaba Fony (que se parece mucho a Sony, ¿verdad?) y se formó a finales de los años 80. Lo integraban Michiel Spoor, Arnaud de KlerkMathieu Veurman y Marnix van Adel; posteriormente se unieron otros como Collin van Ginkel y Stephan Szarafinski. Es fácil observar que algunos de ellos fundaron Two Tribes, y que su primer juego fue Toki Tori...

Captura del segundo nivel de Eggbert in Eggciting Adventure

Como cabría esperar, la jugabilidad es muy similar a Toki Tori pero con algunas diferencias, por ejemplo, nuesro pollito no pueda saltar nada en absoluto y además, para completar cada nivel, tendremos que hacerlo antes de que se agote el tiempo. Algo que, salvo en el nivel cero en el que tendremos 9 minutos para completar un sencillo puzle, no nos pondrá las cosas fáciles. Pero tranquilos, podremos salvar datos en cada nivel.

La música es genial y envolvente; y curiosamente, en este título sí que hay créditos: Michiel Spoor (acreditado como The Pretender), Marnix van den Adel (acreditado como Metallica), su novia MTC (hi Roberto), Remy Van Tol y Arnaud de Klerk (The File Hunter).

El magnífico sonido del MSX, dependiendo de la marca (Toshiba, Sony, Philips, YamahaCasio, Hitachi, Fujitsu, JVC, Mitsubishi...) solía utilizar dos chips para generar audio: el General Instrument AY-3-8910 o el Yamaha YM2149F (idéntico en funcionalidad al AY-3-8910, con ligeras mejoras). Ambos disponen de 3 canales de tono + 1 de ruido (compartido). 

En la siguiente tabla podéis observar las diferencias entre el sonido chiptune de la Game Boy y el MSX:

Tema MSX Game Boy
Timbre Más metálico, mecánico, tipo sintetizador Más redondo, rítmico y orgánico
Flexibilidad sonora Limitada a 3 tonos fijos Canal programable permite sonidos únicos
Efectos dinámicos Manuales (requieren trucos de programación) Envolventes y sweep automáticos disponibles
Música típica Arpegios rápidos, música tipo demoscene Canciones melódicas con percusión detallada

Dejando de lado estas cuestiones técnicas, vamos a escuchar dos Tonos espectaculares de Eggbert in Eggciting Adventure en MSX; el primero con la pantalla de título y el segundo con la melodía del primer mundo: Forest Word.

ESCUCHAR TONO 2: TITLE



ESCUCHAR TONO 3: FOREST



Terminamos este artículo diciendo que hubo una "secuela", Toki Tori 2+ para WiiU con una jugablidad aún más depurada y divertida todavía. Además se realizaron "versiones" para Windows y Mac en 2013, Linux en 2014, para PS4 en 2016 y para Nintendo Switch en 2018. Pero para el que suscribe estas líneas, decir que las melodías ya no tienen nada que ver con el Chiptune que tanto nos gusta en Tonos-Gratis.

Hasta la próxima.

Texto: Gelosoft

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios o sugerencias

author
by:JuanBeat/Gelosoft
We love All The Sounds.